GoldenMotor.com Forum

General Category => General Discussions => Topic started by: Ximo on November 11, 2008, 04:24:21 PM

Title: Hilo de consultas en Español
Post by: Ximo on November 11, 2008, 04:24:21 PM
Hola , se que hay usuarios de habla hispana en este foro y me gustaria abrir un hilo de consultas en nuestro idioma.
Esta claro que casi todos podemos trapichear en Ingles , pero el que le apetezca que lo haga en Español.

Ademas me presento : soy de Valencia (España) y tengo un GM 36V con Baterias SLA 12A.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delta on November 11, 2008, 11:00:04 PM
Hola , se que hay usuarios de habla hispana en este foro y me gustaria abrir un hilo de consultas en nuestro idioma.
Esta claro que casi todos podemos trapichear en Ingles , pero el que le apetezca que lo haga en Español.

Ademas me presento : soy de Valencia (España) y tengo un GM 36V con Baterias SLA 12A.

Hola, yo también soy de españa, de Navarra. Quisiera hacerte unas preguntas acerca de tu "kit" de 36 V, ¿lo has comprado en españa? Si no es así me gustaría saber que tal es la relacción comercial con golden motor. Mira te soy sincero, tengo dos motores y quiero una controladora fiable para estos dos motores que no son GM. Quisiera poder hacer que a 24 volt, la controladora entregue 15 Amp. Cuéntame tu experiencia, porque yo no puedo trapichear en Inglés, no me explico con claridad. Saludos,
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Ximo on November 12, 2008, 04:37:33 PM
Hola delta , te contesto a tus preguntas:
-El kit se lo compre a Golden Motor
-La relacion que he tenido con ellos es buena un poco lentos al contestar , pero tube un problema con el controlador y me enviaron otro sin cargo.
-¿Los motores que me indicas son del tipo"brusless" ? porque la controladora que mandan la que no es autoregenerativa , no esta mal , soy tec.electronico y es una copia bastante fiable de una marca muy buena. ¿ tu donde has comprado los motores?
-no entiendo lo que me quieres decir con que necesitas que con 24V te entregue 15A , si los motores que tienes son de 36V los podras hacer funcionar a 24V , pero el rendimiento no va a ser el mismo.Aclaramelo.

saludos.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: fmc on November 12, 2008, 06:25:34 PM
Un saludo desde Granada  :)
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Ximo on November 14, 2008, 04:34:43 PM
Bienvenido smc.

¿Tu tienes un Kit de Golden Motor ? y si es asi , ¿que tipo de baterias Utilizas?  porque yo estoy con las SLA de 12V 12ah que pesan una tonelada y estoy planteandome la compra de las "Lifepo4" , aunque son carisimas.

Saludos.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delta on November 14, 2008, 10:13:25 PM
Hola XIMO, Soy delta, te explico mi experiencia con las baterías. Yo compro en China unas de polímero de litio, que dan 5Ah, pero con de 15 a 20 veces su capacidad nominal "C", o sea que pueden dar picos de 100 Amperios.  Se usan en Aeromodelismo, y los cargadores estan preparados hasta 8 en serie de 4 Volts cada batería (32 Volts) para cargar conjuntos. Yo como empleo 24 Volt, no tengo problemas. La verdad es que la carga de este tipo de baterías es un pelín especial.
Estas baterías para 24 Volt, 5 Ah, pesan un kilogramo solamente, si hicieras un paquete con 9 baterías (36 VOLT) pesaría 1375 gr. te durarían unos 25 minutos de forma contínua en tu bici de motor 500w, 36 volt. Su valor en donde las adquiero, sería para 36 volt de 200 dólares mas gastos de envío. Es una verdadera gozada ver cómo "empuja" un kilogramo de lipo en una bici.
Si estás interesado en este tema, te puedo dar más información o enviarte enlaces a las páginas para que lo mires tú mismo.
Saludos también a FMC, de Granada, bienvenido al foro.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Ximo on November 15, 2008, 10:33:35 AM
Gracias por la informacion Delta.
Si puedes enviame la direccion donde compras las Baterias , creo entender que son "lipo" no "Lifo4".
¿ que tipo de cargador usas?  ¿me podria servir el que tengo de 36V para las SLA? ¿ necesitan BMS como las "Lifepo4?

Saludos.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delta on November 15, 2008, 06:22:23 PM
http://www.rcmaterial.com/pdfs/LipoManualES.pdf

Ximo, este enlace te lleva a la página de RC material en el que se explica cómo se manejan este tipo de baterías porque son un poco peligrosas, aunque si sigues estas instrucciones, no tienes que tener ningún problema. Si haces burradas pueden arder, y para eso se venden unas bolsas ignífugas para evitar problemas (supongo que estás acostumbrado a llevar las baterías detrás del asiento Por lo del plomo. En ese lugar no tienes problemas de integridad física, pero yo estas lipo, no me las sujetaría en la barra de la MB, por si aca... es broma.
Cuando te parezca que te interesan te digo un posible sitio de gente formal para comprar económico, pero lo de los cargadores, para 36 volt, es un problema porque de momento sólo se fabrican para 32 volt y  además es mejor cargarlas con conectores intermedios con lo cual, no tienes límite de voltios, pero el paquete en vez de cargarse en 90 minutos, se cargaría en 3 0 4 horas ( cada cargador- equilibrador cuesta unos 28 dólares, y para 36 volt, te harían falta 3 unidades.
seguimos hablando más cuando quieras, pero léete primero el manual.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delta on November 17, 2008, 05:48:55 PM
Qué tal, saludos de delta.
Quisiera seguir con la consulta de las controladoras. Me gustaría preguntar a ximo (o a quien me pueda ayudar) ¿Qué prestaciones tiene la controladora que se anuncia en la web de GM que vale 38 Dolares y pone por debajo de 500 W ¿Admite 24 Volts y cuántos amperios da? ¿es la que tú tienes XIMO, o la tuya es la que vale 58 Dolares pero es 48V 1000watt?.
Después en la zona de las regenerativas vienen otras de las que no consigo características de tensión de corte o límites. Yo pincho en ver esquema de conexiones o en "puesta a punto inicial" y me da un error (creo que tienen mal el servidor). Yo solo quiero que me entregue 15 Amp a 24 Volt, y no me aclaro, por ejemplo si puedo emplear una de 1000 watt, pidiéndole solo 300 0 350 watt.
Lo digo porque según veo alguien explica cómo se puede bajar el límite de una de estas placas a 20 Volt, y a mí si me entrega los amperios, tanto me da.
Ximo si te has leído el manual, verás lo importante que es esta tenión de corte, pues yo las primeras baterías que compré lipo, me las cargué por un despiste de dejarme unas bombillas de coche descargádolas y cuando volví se habían hinchado, y ya no se deshincharon jamás. En este caso es preferible terminar el trayecto con los músculos de las piernas..

Saludos y gracias de antemano. 
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Ximo on November 17, 2008, 09:31:07 PM
Hola Delta,
La controladora que yo tengo es la de 500w para 36V. Segun mis calculos si compras la de 300w el consumo total sera de 12,5A a 24V.
Lo unico que se me ocurre es que le pongas la de 36V 500w con lo que al aplicarle 24V y una vez modificada el cut-off (creo que se puede) le podras sacar 15A.Otra posibilidad es aplicarle 36V a esta controladora y mantener tu motor que casi seguro aguanta.
De todas formas cada controladora se fabrica para poder aplicar a cada motor el maximo de corriente y voltaje y en tu caso el motor esta diseñado para 24V , yo en tu caso compraria la de 300W 24V.
Otra posibilidad es comprar un Kit completo de 36V o 48V si es que necesitas mas potencia y recolocar el que tienes en una bici mas pequeña.
Respecto a las baterias he leido el manual y las caracteristicas y prefiero seguir con las SLA y luego cambiarlas por las Lifepo4.Aun asi mandame el link de la pagina China donde las compras.
Espero haberte ayudado.

Saludos
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delta on November 17, 2008, 10:59:54 PM
Hola otra vez, Ximo,
Por lo que me dices tu tienes el controlador BAC 0200, el que pone que vale 82 Dólares. No sé si es la de color negro en las fotografías. Si es así, dime por favor cuánto pesa más o menos y si trae unas instrucciones en las que indica que tiene una especie de autoreconocimiento del motor. Me gustaría saber que controladora ha dado origen a esta, porque me dijiste que era provinente de otra y tengo curiosidad.
Te envío el enlace a la página de las lipo, es el de las que estás interesado, te tienes que hacer el paquete tú, a base de cilindros de 3,3V, el cargador es específico, cuando entres verás un menú a la izquierda en el que tienes cargadores lipo de 15, 20 C, etc. Los controladores de brushless que veas son para aviones que funcionan de forma eléctrica y están controlados por la radio del aeromodelista. Te recomiendo en el apartado de Data meter el "Watt Meter & Power Analyzer (Watts up)", para que puedas ver lo que ha consumido la batería durante la carga, o sacar estadísticas de máximo pico, maxima potencia etc. Si te registras en el foro notarás un ligero descenso en los precios de la lista.
Saludos de nuevo a ti y todo el foro,

http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_listCategoriesAndProducts.asp?catname=LiFePo4&idCategory=218&ParentCat=85
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Ximo on November 19, 2008, 09:23:56 PM
Hola Delta .
El controlador de GM es una copia de este: http://www.crystalyte.com/
Ademas tienes este link donde se explica como variar el cut-off :
http://endless-sphere.com/forums/viewtopic.php?f=2&t=4282&p=63524&hilit=led#p63524
Yo tengo el controlador normal (plateado)no el autoregenerativo(negro)
He intentado registrarme enel foro que me comentaste y me da el siguiente error y no se la respuesta ;
What is the missing number?We want to make sure you're not a spammer robot. Please enter the missing number in the name of this airplane; CAP23[]
En la pag web me he registrado sin problemas.

Gracias
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delta on November 20, 2008, 11:07:35 PM
Hola ximo,
Gracias por la información. Acerca de la "preguntita" del foro no tengo ni idea, nunca he entrado en él, ya te dije que yo en inglés...

Sobre tu controladora, quisiera saber si tiene entrada para el PAS (sensor de pedalada). Yo quisiera emplear mi bici siempre de esta forma, me gustaría que me dijeras si tú lo tienes montado así o vas con acelerador en el manillar. ¿Tu notas con tu kit de 36V que puedes ayudar claramente con los pedales a la bici em llano?. Ahora que he visto esta página me he arrepentido de hacer la compra que hice en su día.
Creo que si lo volviera a hacer, elegiría el mismo conjunto que tú. Estoy decidido no obstante y si me va bién a comprar más baterías para usar el sistema a 36 V. Ya me buscaré la vida para cargarlas. Me parece un poco caro el transporte 30 $. En la dirección que te facilité, con correos, cuesta enviar hasta 2 Kg unos 23 Euros (creo que los dos provienen del mismo país).

Te has dado de cuenta que en el kit de GM el de 338 $ aparece otro regulador?, en el esquema pone que este no tiene entrada para el pas. Creo que lo que tengo yo ahora a 24 V, es ese mismo producto, pero en su interior está lleno de una especie de silicona negra y no se puede ver qué resistencia es tal etc.

Saludos, delta.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: fmc on November 24, 2008, 04:43:54 PM
Bienvenido smc.

¿Tu tienes un Kit de Golden Motor ? y si es asi , ¿que tipo de baterias Utilizas?  porque yo estoy con las SLA de 12V 12ah que pesan una tonelada y estoy planteandome la compra de las "Lifepo4" , aunque son carisimas.

Saludos.
Perdón por el retraso, he andado bastante liado y me había olvidado de este foro  ::)

Si te parecen pesadas las SLA de 12Ah, imagínate unas de 17Ah  :o Pero bueno, hay que ahorrar, que estamos en crisis. La verdad es que pedaleando puedo andar más de 40km sin descargar demasiado las baterías, que no es conveniente en una SLA.

Sobre las de litio, en caso de comprarlas me iría más bien por las lifepo4.... bien sea en un pack como el que venden por aquí o a base de celdas sueltas (como ésta (http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.1879) por ejemplo)

Un saludo a todos
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delta on November 28, 2008, 10:08:26 AM
Hola de nuevo,
Estoy indeciso acerca de la elección de la compra de una controladora. Pienso que si el cut-off de la controladora de 48 volt se puede bajar a 24 volt y todo funciona igual, prefiero adquirir la controladora de 48V/1000w, en vez de la de 36V/500w.
Esto lo pienso por dos motivos, primero, porque irá más sobrada, y segundo, porque sospecho que la de 36V/500w puede conseguir los 500w a base de entregar  13,8 Amp máximo, y yo tengo un motor que he manejado a 24 V con 16 Amp, y quiero seguir sacándole ese rendimiento.
Por tanto, pregunto ¿Alguien ha probado a usar el sistema de 48V con unos 24 a 29 Volt, bajándole el cut-off?. Yo quiero torque, nunca velocidad, eso lo tengo claro.
¿alguien sabe algo de la nueva controladora que sale en la página? precio, o resultado. Tiene un tamaño que me gusta mucho, pero ya sabeis, más vale usar elementos probados, que las novedades.
Esta pregunta es para quien quiera o pueda responderme SMC, XIMO si teneis sugerencias, pues animaros, porque la diferencia de precio entre la controladora de 36 o 48 es solo 10 dólares y quiero comprarla pronto.
Saludos
Title: Hilo de consultas en español
Post by: delta on December 03, 2008, 10:34:51 AM
 ;D

Los dioses me han escuchado. Parece que el nuevo controlador BAC-283, cumple con lo que yo quería, habla de hasta 30 Amp en 24 Volt. Con él no tengo que comprar baterías nuevas ni cargadores para mis lipo.
Tengo dudas de cómo se puede actuar sobre el conector de control de crucero. No me imagino si se aplicará una tensión p. ej. 0 a 5 volt o será un potenciómetro como tal y de qué valor será. Yo no doy demasiada importancia al sistema de regeneración, pero lo del control de crucero me parece una buena forma de economizar baterías, amperios de consumo, y para hacer parte del trabajo con tu esfuerzo. ¿alguien sabe algo acerca de esta nueva controladora?
Un saludo  
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: senseinsn on December 29, 2008, 01:48:23 AM
buenos dias a todos, hace un tiempo vi la pagina goldenmotor y me interesa bastante el kit de 48V 1000 W, tengo algunas dudas, tengo una bici de aluminio con suspension delantera, con lo cual habia pensado en poner el kit trasero ya que he leido por ahi que la horquilla se puede romper ¿estoy equivocado?, en caso de ponerla detrás ¿cuantos milímetros serian necesarios para que me quepa la rueda? y ¿sería mas aparatosa esta opción? tenía pensado poner una batería LiFePO4 de 48 V y 20 AH ¿que os parece esta opción? ¿autonomía aproximada? lo siento por preguntar tanto pero esque estoy un tanto perdido  ;D y por ultimo, ¿como iria el tema de aduanas en españa? ¿correos o ups? gracias ;)
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: e-lmer on December 29, 2008, 02:09:53 AM
THESE ANSWERS WERE TRANSLATED WITH http://babelfish.yahoo.com
ESTAS RESPUESTAS FUERON TRADUCIDAS CON http://babelfish.yahoo.com

Senseinsn:
El motor de la rueda posterior hace que las 5 velocidades anden sin embragar.
Usted puede necesitar utilizar espaciadores para hacerlo ancho bastantes para su marco.

Naves de GoldenMotor por el correo de prioridad internacional, pero usted debe comprobar
para ver si usted tiene que pagar cuaesquiera honorarios de las aduanas para recibir los
paquetes en España. Algunos países cargan los honorarios que no son pagados por GoldenMotor.

Delta:
El regulador de la travesía conecta con un botón en el lado izquierdo del manillar.
No aparece ser una conexión del calibrador de la batería.
Los nuevos reguladores vienen con y utilizan una diversa válvula reguladora.
La válvula reguladora original no funcionará.
Title: Una preguntilla sobre la controladora
Post by: robertozm on December 30, 2008, 03:18:42 AM
Hola Sres..    ;D
Es bueno esto de tener un hilo en nuestro idioma y saber que no estamos solos ::)

Compre un kit de 36volt y 500w con la controladora regenerativa, y una bateria LiFePO4 de 36volt 15 amp.
Con ese kit inicial estuve andando un par de meses hasta que decidí "mejorar" el sistema, asi que me embarque en una caja de aluminio, conectores circulares, ventiladores para la controladora, interruptor de llave, interruptor para la funcion regen, luces, y un cycle analist.  También cambie los cables del motor por unos de mayor sección y los rodamientos.
Eso significo tener el salon de la casa con herramientas y cachibaches cerca de 2 meses, y al final lo consegui y la puse a funcionar.
La verdad que muy contento con los resultados, a una media de 25km/h y con una autonomia de hasta 72km todo dependiendo de lo que ayude en los pedales, pero la verdad es que al final solo pedaleaba en las cuestas gordas, en lo demas casi siempre a tope y disfrutando.

Una buena tarde que sali a la ferreteria a por ese tornillo que faltaba, dejó de funcionar a mitad de camino.  El led de la controladora siempre parpadea 7 veces y se apaga, 7 veces y se apaga....  La rueda se queda pillada y si acelero suena como si algo impidiera que gire libre, a veces avanza o retrocede un cm y se pone a gruñir.

Sabeis el código del Led.  En otros foros he encontrado algo pero no cuando parpadea 7 veces.

Sabeis que puede ser?
Gracias y ta luego
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Ximo on December 31, 2008, 10:19:04 AM
buenos dias a todos, hace un tiempo vi la pagina goldenmotor y me interesa bastante el kit de 48V 1000 W, tengo algunas dudas, tengo una bici de aluminio con suspension delantera, con lo cual habia pensado en poner el kit trasero ya que he leido por ahi que la horquilla se puede romper ¿estoy equivocado?, en caso de ponerla detrás ¿cuantos milímetros serian necesarios para que me quepa la rueda? y ¿sería mas aparatosa esta opción? tenía pensado poner una batería LiFePO4 de 48 V y 20 AH ¿que os parece esta opción? ¿autonomía aproximada? lo siento por preguntar tanto pero esque estoy un tanto perdido  ;D y por ultimo, ¿como iria el tema de aduanas en españa? ¿correos o ups? gracias ;)

hola , intento contestarte a las dudas que tienes:
1º si es una Mountain Bike normal , se adapta perfectamente , pero ten en cuenta que solo lleva 3 piñones
2º esa bateria seria una de las mejores opciones y en cuanto a la autonomia dependera de las subidas y bajadas del terreno pero en llano calcula unos 50km
3º si lo pides a Golden Motor la entrega tarda unos 4-5 dias habiles lo envian por EMS

Espero que esto te sirva , cualquier otra duda , planteala.

saludos
Title: Re: Una preguntilla sobre la controladora
Post by: Ximo on December 31, 2008, 10:24:19 AM
Hola Sres..    ;D
Es bueno esto de tener un hilo en nuestro idioma y saber que no estamos solos ::)

Compre un kit de 36volt y 500w con la controladora regenerativa, y una bateria LiFePO4 de 36volt 15 amp.
Con ese kit inicial estuve andando un par de meses hasta que decidí "mejorar" el sistema, asi que me embarque en una caja de aluminio, conectores circulares, ventiladores para la controladora, interruptor de llave, interruptor para la funcion regen, luces, y un cycle analist.  También cambie los cables del motor por unos de mayor sección y los rodamientos.
Eso significo tener el salon de la casa con herramientas y cachibaches cerca de 2 meses, y al final lo consegui y la puse a funcionar.
La verdad que muy contento con los resultados, a una media de 25km/h y con una autonomia de hasta 72km todo dependiendo de lo que ayude en los pedales, pero la verdad es que al final solo pedaleaba en las cuestas gordas, en lo demas casi siempre a tope y disfrutando.

Una buena tarde que sali a la ferreteria a por ese tornillo que faltaba, dejó de funcionar a mitad de camino.  El led de la controladora siempre parpadea 7 veces y se apaga, 7 veces y se apaga....  La rueda se queda pillada y si acelero suena como si algo impidiera que gire libre, a veces avanza o retrocede un cm y se pone a gruñir.

Sabeis el código del Led.  En otros foros he encontrado algo pero no cuando parpadea 7 veces.

Sabeis que puede ser?
Gracias y ta luego

Hola , por lo que describes creo que pueden ser los sensores Hall que tiene el motor, la mejor forma de verlo es desmontar el motor y comprobar los sensores , en el foro hay un metodo de comprobacion.
Otra opcion es probarlo con otra controladora , si la tienes claro.

Saludos
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: senseinsn on January 03, 2009, 02:09:53 PM
muchas gracias por las respuestas, he visto que el kit trasero viene con 5 piñones y mi bicicleta tiene 7 ¿podria acoplarle los otros dos si me queda espacio? gracias nuevamente
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Ximo on January 03, 2009, 10:40:19 PM
muchas gracias por las respuestas, he visto que el kit trasero viene con 5 piñones y mi bicicleta tiene 7 ¿podria acoplarle los otros dos si me queda espacio? gracias nuevamente

Creo que no , no hay espacio suficiente , te limitaras a 15 marchas en vez de 21.
Yo te aconsejo poner el motor delantero , con el peso de las baterias y del controlador de motor ya es bastante.
Te anexo foto de como me ha quedado a mi.

Saludos
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: senseinsn on January 05, 2009, 12:06:27 AM
Te ha quedado tremenda jeje, ¿tu bici tambien es de aluminio?, esque yo tambien había pensado en poner el kit delantero pero leí por ahi que puede romperse la horquilla, ¿a ti te aguanta bien con 1000w? mi bici tiene suspension delantera tambien, no se si eso influye, al final seguramente le ponga baterias SLA 48v 14 AH ya que las lipo son muy costosas, yo creo que serían suficiente 8)
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: e-lmer on January 07, 2009, 01:04:14 AM

Don't use aluminum front forks
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delta on January 27, 2009, 05:25:32 PM
Hola a todos,

Tengo algunas dudas acerca de los productos de GM. ¿Alguien me puede decir si se puede comprar una rueda con motor y cómo se hace?.
Vereis, si entras en la sección de motores, clikas por ejemplo el de 36v/500w y en el presupuesto te sale HBS36R y le llama hub (eje) y vale 98 dolares mas 74v de transporte. Bien, si en D.L.Y. clikas en la sección Piezas de recambio y ruedas motorizadas la BAC0511 (36v/500w), vale 115 dólares mas 98 de transporte y parece ser la misma cosa ¿es por ser recambio? ¿porqué el transporte es más caro?
También hay productos de los que no se sabe el precio ni cómo adquirirlos. Por ejemplo, la Bicicleta CRUZ-2008 no se sabe nada de su precio y la batería (en la sección baterías) que pone LIFEPO4 PACK 48V 20 Ah solo sale en fotografía. Si alguien tiene experiencia de compra, por favor que me comente cómo se compra un motor montado en una rueda.
Ah, por cierto ROBERTOZM yo también estoy mosqueado con lo de la regeneración en la nueva controladora BAC que de momento se debiera llamar nueva a secas hasta que demuestre lo contrario. La información va cayendo con cuenta-gotas. Mi experiencia es que me entrega 20 Amp en 24 Volt, parece robusta, no se calienta ni desfallece.
Lo que no he conseguido es hacer girar un motor en el que tengo mucho interés porque es supersilencioso. Debe ser que las fases no son de 120 grados o algo así. ¿sabes si la regeneradora (negra) me solucionaría este problema?.

Saludos,
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: e-lmer on January 27, 2009, 06:10:54 PM
Correo electronico sales@goldenmotor.com para cualquie producto sin precio.

Pueden vender apenas un motor sin salida Batería LiFePO4.

Recibí una respuesta en dos días.

Encuentro que es el mejor utilizar oraciones cortas.

Esto evita la confusión.

Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: robertozm on February 04, 2009, 10:35:16 PM
Hola a todos,

Tengo algunas dudas acerca de los productos de GM. ¿Alguien me puede decir si se puede comprar una rueda con motor y cómo se hace?.
Vereis, si entras en la sección de motores, clikas por ejemplo el de 36v/500w y en el presupuesto te sale HBS36R y le llama hub (eje) y vale 98 dolares mas 74v de transporte. Bien, si en D.L.Y. clikas en la sección Piezas de recambio y ruedas motorizadas la BAC0511 (36v/500w), vale 115 dólares mas 98 de transporte y parece ser la misma cosa ¿es por ser recambio? ¿porqué el transporte es más caro?
También hay productos de los que no se sabe el precio ni cómo adquirirlos. Por ejemplo, la Bicicleta CRUZ-2008 no se sabe nada de su precio y la batería (en la sección baterías) que pone LIFEPO4 PACK 48V 20 Ah solo sale en fotografía. Si alguien tiene experiencia de compra, por favor que me comente cómo se compra un motor montado en una rueda.
Ah, por cierto ROBERTOZM yo también estoy mosqueado con lo de la regeneración en la nueva controladora BAC que de momento se debiera llamar nueva a secas hasta que demuestre lo contrario. La información va cayendo con cuenta-gotas. Mi experiencia es que me entrega 20 Amp en 24 Volt, parece robusta, no se calienta ni desfallece.
Lo que no he conseguido es hacer girar un motor en el que tengo mucho interés porque es supersilencioso. Debe ser que las fases no son de 120 grados o algo así. ¿sabes si la regeneradora (negra) me solucionaría este problema?.

Saludos,

Hola :)
Estos dias he tenido un pelin de lio y no me he pasado por el foro.
Perdona Delta pero no se que es lo que quieres que te solucione la controladora negra.  Yo te puedo decir que he estado funcionando con un hbs36 cerca de 2 meses, dandole jaleo todos los dias, y siempre el final del trayecto es una cuesta puñetera que tengo llegando a casa.   Funciono bien pero le tenia conectada tres ventiladores pequeños y la caja de alumino totalmente "refrigerada/agujereada", tambien le cambie los rodamientos y sustitui los cables del motor por unos de mayor sección.  En cuanto a lo de silencioso, el mio no lo era, puedo incluso decir que "no era bonito de escuchar" .
Un dia de este verano despues de 2 horas de reposo despues de la dichosa cuesta, camino de la ferreteria para un nuevo apaño en la bici, la puñetera dejó de funcionar.
Hasta hace unas semanas no me decidi para pedir la nueva controladora, un nuevo motor (por si acaso), y un juego de "hall sensor".  Como soy tan manazas y tan enrea, me puse a recablear unas cosillas y provoque un corte con unos cables de la BMS de la bateria, resultado es un par de componentes achicarraos y que la bateria se venga abajo cuando la sometes a carga.
Ahora estoy esperando contestación de Tom para ver si me vende una BMS de repuesto. Si no me lo facilita tendre que recurrir a http://www.chinatoppower.com/battery/News_View.asp?NewsID=30, el unico inconveniente de estos es la forma de pago que es por transferencia bancaria.
La controladora nueva no tiene la versión Regen pero tras la experiencia con la antigua y según los datos del Cycle Analyst, lo que llegue a recargar despues de cerca de 60km, y cerca de 4 horas de vueltas por Sevilla era na, y menos.  Asi que no creo que lo heche de menos.

Cuando solucione lo del BMS y la tenga en funcionamiento abrire un hilo.

Saludos.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delta on February 05, 2009, 12:56:10 PM
hola Roberto y demás foreros!

Es una alegría leerte en español, porque los traductores hacen diabluras con lo que dices.
La pregunta de la controladora negra es porque con la nueva de control de crucero tengo un motor que me gusta mucho y no funciona. En ambas pone que tienen un sistema para que detecten el tipo de motor y se adapten a él (en la negra hay un acceso a las instrucciones y todo). Te lo preguntaba porque como tuviste una regeneradora, si fué necesario de efectuar el proceso, pero como me dices que tenías un motor de GM, no te hizo falta.
Ya he leído la opinión de los usuarios acerca de la regeneración, pero mi interés no está en cargar las baterías con la frenada.
Lo que quiero que me cuentes es si la bicicleta frena mucho al usar el motor como reductor, o si no es para tanto (imagino que en esa maldita cuesta viene bién para que no se embale). Yo también tengo una maldita cuesta, pero con curva cerrada en medio, imagínate.
Por cierto si tienes la nueva con control de crucero, te puedo dar un truco para que puedas acceder a todas las prestaciones del conector principal, si te la han enviado como a mí, con pines vacíos.
Por cierto, qué es la BMS que tienes mal? ¿es un conector de equilibrado? ¿es un protector para la polaridad?
Saludos,
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: fmc on February 06, 2009, 07:11:54 PM
hola Roberto y demás foreros!

Es una alegría leerte en español, porque los traductores hacen diabluras con lo que dices.
La pregunta de la controladora negra es porque con la nueva de control de crucero tengo un motor que me gusta mucho y no funciona. En ambas pone que tienen un sistema para que detecten el tipo de motor y se adapten a él (en la negra hay un acceso a las instrucciones y todo). Te lo preguntaba porque como tuviste una regeneradora, si fué necesario de efectuar el proceso, pero como me dices que tenías un motor de GM, no te hizo falta.
Ya he leído la opinión de los usuarios acerca de la regeneración, pero mi interés no está en cargar las baterías con la frenada.
Lo que quiero que me cuentes es si la bicicleta frena mucho al usar el motor como reductor, o si no es para tanto (imagino que en esa maldita cuesta viene bién para que no se embale). Yo también tengo una maldita cuesta, pero con curva cerrada en medio, imagínate.
Por cierto si tienes la nueva con control de crucero, te puedo dar un truco para que puedas acceder a todas las prestaciones del conector principal, si te la han enviado como a mí, con pines vacíos.
Por cierto, qué es la BMS que tienes mal? ¿es un conector de equilibrado? ¿es un protector para la polaridad?
Saludos,
Yo tengo el modelo regenerativo. Frena lo suficiente como para que en un uso normal prácticamente no tengas que usar los frenos (si anticipas, claro, si esperas al último metro tendrás que clavar igualmente ;) ). En "esa maldita cuesta" pues dependerá de lo empinada que sea, claro, pero algo se notará por supuesto.

Eso sí, ten en cuenta que no todo son ventajas... si quieres dejarla ir dar ni quitar potencia tienes que pillarle el punto al gas, que por sí solo se va a posición de regeneración (por ejemplo no puedes soltar el puño sin que te empiece a frenar). Para mi gusto, el puño tendría que tener el punto de reposo en la posición neutra y que de ahí para atrás acelere, y para adelante frene  :-\
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: robertozm on February 07, 2009, 11:13:54 PM
hola Roberto y demás foreros!

Es una alegría leerte en español, porque los traductores hacen diabluras con lo que dices.
La pregunta de la controladora negra es porque con la nueva de control de crucero tengo un motor que me gusta mucho y no funciona. En ambas pone que tienen un sistema para que detecten el tipo de motor y se adapten a él (en la negra hay un acceso a las instrucciones y todo). Te lo preguntaba porque como tuviste una regeneradora, si fué necesario de efectuar el proceso, pero como me dices que tenías un motor de GM, no te hizo falta.
Ya he leído la opinión de los usuarios acerca de la regeneración, pero mi interés no está en cargar las baterías con la frenada.
Lo que quiero que me cuentes es si la bicicleta frena mucho al usar el motor como reductor, o si no es para tanto (imagino que en esa maldita cuesta viene bién para que no se embale). Yo también tengo una maldita cuesta, pero con curva cerrada en medio, imagínate.
Por cierto si tienes la nueva con control de crucero, te puedo dar un truco para que puedas acceder a todas las prestaciones del conector principal, si te la han enviado como a mí, con pines vacíos.
Por cierto, qué es la BMS que tienes mal? ¿es un conector de equilibrado? ¿es un protector para la polaridad?
Saludos,

Con la regeneradora practicamente no usaba el freno, como dice fmc, pero no frena  lo suficiente para parar la bicicleta en la cuesta.  Cuando la conecte al motor, tuve que hacer la busqueda de fase del motor.  Es muy sencillo, simplemente se cierra el circuito y se pone en marcha, si cuando le das al acelerador el motor no gira, apagas y enciendes y vuelves a abrir y cerrar el circuito.  Como mucho lo haces 12 veces.

Con las baterias hay un placa con circuitos impresos diversos, es el BMS o Battery Managment System.  Principalmente sirve para controlar la descarga y la carga de las diferentes celulas que conforman las baterias.  Dentro de esta placa he frito unos circuitos que llaman SMD y el problema es que la única referencia que tengo es 431, :(

Con respecto a los del nuevo controlador te agradeceria me dieras esos datos que faltan.
Cuando solucione el problema de la bateria y lo ponga todo en marcha ya os contaré.
Ta luego

Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delta on February 08, 2009, 08:57:40 AM
hola Roberto y demás foreros!

Es una alegría leerte en español, porque los traductores hacen diabluras con lo que dices.
La pregunta de la controladora negra es porque con la nueva de control de crucero tengo un motor que me gusta mucho y no funciona. En ambas pone que tienen un sistema para que detecten el tipo de motor y se adapten a él (en la negra hay un acceso a las instrucciones y todo). Te lo preguntaba porque como tuviste una regeneradora, si fué necesario de efectuar el proceso, pero como me dices que tenías un motor de GM, no te hizo falta.
Ya he leído la opinión de los usuarios acerca de la regeneración, pero mi interés no está en cargar las baterías con la frenada.
Lo que quiero que me cuentes es si la bicicleta frena mucho al usar el motor como reductor, o si no es para tanto (imagino que en esa maldita cuesta viene bién para que no se embale). Yo también tengo una maldita cuesta, pero con curva cerrada en medio, imagínate.
Por cierto si tienes la nueva con control de crucero, te puedo dar un truco para que puedas acceder a todas las prestaciones del conector principal, si te la han enviado como a mí, con pines vacíos.
Por cierto, qué es la BMS que tienes mal? ¿es un conector de equilibrado? ¿es un protector para la polaridad?
Saludos,

Con la regeneradora practicamente no usaba el freno, como dice fmc, pero no frena  lo suficiente para parar la bicicleta en la cuesta.  Cuando la conecte al motor, tuve que hacer la busqueda de fase del motor.  Es muy sencillo, simplemente se cierra el circuito y se pone en marcha, si cuando le das al acelerador el motor no gira, apagas y enciendes y vuelves a abrir y cerrar el circuito.  Como mucho lo haces 12 veces.

Con las baterias hay un placa con circuitos impresos diversos, es el BMS o Battery Managment System.  Principalmente sirve para controlar la descarga y la carga de las diferentes celulas que conforman las baterias.  Dentro de esta placa he frito unos circuitos que llaman SMD y el problema es que la única referencia que tengo es 431, :(

Con respecto a los del nuevo controlador te agradeceria me dieras esos datos que faltan.
Cuando solucione el problema de la bateria y lo ponga todo en marcha ya os contaré.
Ta luego






Gracias por vuestras explicaciones, son muy aclaratorias. Estoy a punto de hacer un nuevo pedido y me asaltan miles de dudas. Vuelvo con otra batería de preguntas:

FMC, Robertozm, ya que teneis experiencia con la regeneradora ¿tiene conectores para pedelec, y si es así, y lo habeis probado, se pone a regenerar (frenar) en cuanto no pedaleas o tarda, p. ej. 1 segundo?.

Otra pregunta, proqué se calienta tanto? es por la energía de las frenadas, o es al final de la "maldita cuesta". Veo que hablais de ventiladores y me alucino, porque aquí llueve un día sí y otro también y la estanqueidad es importante.

Las bicis que preparo no solo las uso solamente yo, quiero que las usen mis hijos, y claro, la cuestión legal es importante, por lo que lo de los aceleradores, en este caso, como que no.

Roberto, de lo que te hablaba en el anterior correo es de que en la nueva controladora BAC, te envían un conector de 8 pines y no están todos con cables para conectar. Donde vivo, en una tienda de electrónica, he adquirido un cable de unos 15 cm con conector macho en un extremo y hembra en el otro. Es un prolongador de conexiones de alimentación para PC.

Pues bién, el conector macho cortado (con gracia) en trozos sirve para hacerte conectores para la BAC y así poder activar, por ejemplo la función atrás adelante, alarma etc. Cuando pueda hago unas fotos y las pongo. Del esquema, tengo solo la información de la web. Saludos
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: fmc on February 09, 2009, 07:33:07 AM
Pues no he notado yo que se caliente demasiado... aunque tampoco es algo de lo que esté pendiente... tendré que echarle un vistazo  :-\

Lo que sí que le puede haber pasado a Roberto es que al tener la batería de litio con BMS, éste, en un intento por proteger las celdas, haya limitado la corriente o incluso cortado completamente si está cargada al 100%. Eso puede producir una sobretensión para la que me parece que no hay ningún tipo de protección  :( Mis baterías de plomo no tienen ese problema  ;)

Yo no tengo conectado el pedelec.... aunque sobre el tema legal, ten en cuenta que la potencia máxima es de 250W.... de todas formas no te creas que las autoridades están al tanto de todos los parámetros técnicos de una cosa tan extraña en España como una bicicleta eléctrica  ::)

Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delta on February 09, 2009, 11:05:35 AM
Buenas FMC,
Me agrada saber que alguien de Granada, diga que no nota calor. Supongo que has usado el anterior verano el regenerativo ¿cuantos Km le habrás hecho más o menos? Te pregunto Km porque a veces los meses pasan y por el mal tiempo no se emplea casi nada la bici.

Robertozm, has conectado en la nueva cruise la inversion de giro y la alarma? ¿te funcionan?, yo hago lo que pone en el esquema y no me hace caso. Puede que al comprar una de las primeras, no tengan esas opciones activadas, porque antes eran un poco más baratas.

Ximo, creo que no te he agradecido tus respuestas más que todo por no poner mucho rollo y porque soy un poco impetuoso, aprovecho para agradecerte tu trato y quiero que sepas que admiro la sencillez de la bici que he visto en la foto. No veo en el manillar ni un solo botón, por lo que imagino que la usas solo con pedelec. Esto eliminará problemas de humedad en los pulsadores e interruptores.

Saludos a todos,
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: fmc on February 09, 2009, 11:21:11 AM
Pues no demasiados  :-[ La instalación la hice el verano, e hice algunos km de prueba en pleno agosto, pero por falta de tiempo no la terminé y empecé a usar de forma más o menos estable hasta finales de otoño... y con el tiempo tan malo que está haciendo la he usado poquito, que por aquí no estamos acostumbrados a tanta agua  :(
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: robertozm on February 10, 2009, 11:19:53 PM

Gracias por vuestras explicaciones, son muy aclaratorias. Estoy a punto de hacer un nuevo pedido y me asaltan miles de dudas. Vuelvo con otra batería de preguntas:

FMC, Robertozm, ya que teneis experiencia con la regeneradora ¿tiene conectores para pedelec, y si es así, y lo habeis probado, se pone a regenerar (frenar) en cuanto no pedaleas o tarda, p. ej. 1 segundo?.

Otra pregunta, proqué se calienta tanto? es por la energía de las frenadas, o es al final de la "maldita cuesta". Veo que hablais de ventiladores y me alucino, porque aquí llueve un día sí y otro también y la estanqueidad es importante.

Las bicis que preparo no solo las uso solamente yo, quiero que las usen mis hijos, y claro, la cuestión legal es importante, por lo que lo de los aceleradores, en este caso, como que no.

Roberto, de lo que te hablaba en el anterior correo es de que en la nueva controladora BAC, te envían un conector de 8 pines y no están todos con cables para conectar. Donde vivo, en una tienda de electrónica, he adquirido un cable de unos 15 cm con conector macho en un extremo y hembra en el otro. Es un prolongador de conexiones de alimentación para PC.

Pues bién, el conector macho cortado (con gracia) en trozos sirve para hacerte conectores para la BAC y así poder activar, por ejemplo la función atrás adelante, alarma etc. Cuando pueda hago unas fotos y las pongo. Del esquema, tengo solo la información de la web. Saludos
[/quote]

Si tiene conexion para el pedelec, pero yo nunca lo use, asi que no te puedo decir como actua.
Aqui en Sevilla se calienta y tela.  Lo que hice es comprar 3 ventiladores pequeñitos de CPU, quite las tapas laterales y en uno coloque dos ventiladores metiendo aire, y en el otro lado uno sacando, como eran de 12 voltios, los conecte en serie a la bateria de 36volt, y se ponian en marcha cuando encendia la controladora.  Ademas hice agujeros a toda la carcasa de la controladora.  Tienes que tener en cuenta que yo llevo la controladora y la bateria dentro de una caja estanca de aluminio, por lo que no me preocupa el agua.
Gracias por compartir el truco de los conectores.  Yo probe con uno pero eran redondo los pines y no entraban en el cuadrado de la controladora, buscaré esos conectores de los que hablas.
Espero haberte sido de ayuda, y espero que nos tengas informados :)

 
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: robertozm on February 10, 2009, 11:26:18 PM
Buenas FMC,
Me agrada saber que alguien de Granada, diga que no nota calor. Supongo que has usado el anterior verano el regenerativo ¿cuantos Km le habrás hecho más o menos? Te pregunto Km porque a veces los meses pasan y por el mal tiempo no se emplea casi nada la bici.

Robertozm, has conectado en la nueva cruise la inversion de giro y la alarma? ¿te funcionan?, yo hago lo que pone en el esquema y no me hace caso. Puede que al comprar una de las primeras, no tengan esas opciones activadas, porque antes eran un poco más baratas.

Ximo, creo que no te he agradecido tus respuestas más que todo por no poner mucho rollo y porque soy un poco impetuoso, aprovecho para agradecerte tu trato y quiero que sepas que admiro la sencillez de la bici que he visto en la foto. No veo en el manillar ni un solo botón, por lo que imagino que la usas solo con pedelec. Esto eliminará problemas de humedad en los pulsadores e interruptores.

Saludos a todos,

Hola Delta.
Que va, todavia no he probado esas cosas.  Lo único que me dio tiempo fue a probar que funcionaba el motor antiguo (todavia no he probado el nuevo) y luego recableando la bateria fue cuando frei los SMD, y desde entonces estoy en el dique seco.  Estoy esperando que Tom me diga si me puede conseguir los componentes o reemplazarme la BMS.
De todas formas la intencion es:
Conectar la sirena que viene con la Bac como alarma, y aprovechar la bocina que trae el faro doble.   No te puedo decir todavia si funciona o no.  Yo desde luego lo he comprado esperando que funcionen todas esas prestaciones.

Cuando solvente lo de la bateria, os contaré.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delta on February 11, 2009, 08:45:44 AM
Buenas,

Aclarado lo de la regeneradora. En una consulta que he hecho a Tom ayer, me dice que la standard y la regeneradora van a ser sustituidas por la cruise. Por tanto os aviso de que si queréis repuesto o otra regen, aprovechéis ahora que todavía se venden. Yo me he desencantado por el momento, aunque estoy seguro de que en el futuro todas las controladoras serán Regen, y Tom mantiene que la cruise hace un poco de regeneración, pero por mi experiencia ayuda poco al frenado.

Roberto, he leido en el foro que ya probaste en la nueva cruise la función reverse y no te hacía nada. A mí tampoco, ni va el horn (que yo pienso que lo debe de hacer el mismo “altavoz” de la alarma). Me temo que al comprar el controlador suelto, no tiene activo más que la función cruise que sí funciona, y que si quitas, por ejemplo el acelerador, el mismo botón pulsándolo contínuamente da el tope de potencia.

Tres preguntas para Roberto:

Qué tál alumbra el faro de la quote? Tiene muy buena pinta ¿Cuánto te ha costado?

La batería que dices que tienes de 36 V 15A es la LFP3615?  En la web pone que pesa 5,1 Kg y es imposible ¿Cuánto pesa realmente? ¿Las medidas son 150x110x210? ¿Cuánto tarda en cargarse completamente tras descargarla casi del todo? Si Tom no te soluciona lo del BMS, yo te podía dar una idea, pero no es barata.

¿Cuánto vale la batería del enlace que pusiste el otro día, la de la transferencia?

Saludos,
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Ximo on February 11, 2009, 06:29:02 PM
Hola a todos ,
Me alegro que este funcionando bien este hilo.
Quisiera saber vuestra opinion sobre las mejores baterias , pues empiezo a cansarme de las SLA (por su peso) y llevo varios dias dandole vueltas a las Lifepo4. He visto en ebay algunas pero no me decido.
¿ Sabeis donde las puedo conseguir a buen precio y con calidad ?

Saludos
Ximo
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: robertozm on February 11, 2009, 07:12:53 PM
Buenas,

Aclarado lo de la regeneradora. En una consulta que he hecho a Tom ayer, me dice que la standard y la regeneradora van a ser sustituidas por la cruise. Por tanto os aviso de que si queréis repuesto o otra regen, aprovechéis ahora que todavía se venden. Yo me he desencantado por el momento, aunque estoy seguro de que en el futuro todas las controladoras serán Regen, y Tom mantiene que la cruise hace un poco de regeneración, pero por mi experiencia ayuda poco al frenado.

Roberto, he leido en el foro que ya probaste en la nueva cruise la función reverse y no te hacía nada. A mí tampoco, ni va el horn (que yo pienso que lo debe de hacer el mismo “altavoz” de la alarma). Me temo que al comprar el controlador suelto, no tiene activo más que la función cruise que sí funciona, y que si quitas, por ejemplo el acelerador, el mismo botón pulsándolo contínuamente da el tope de potencia.

Tres preguntas para Roberto:

Qué tál alumbra el faro de la quote? Tiene muy buena pinta ¿Cuánto te ha costado?

La batería que dices que tienes de 36 V 15A es la LFP3615?  En la web pone que pesa 5,1 Kg y es imposible ¿Cuánto pesa realmente? ¿Las medidas son 150x110x210? ¿Cuánto tarda en cargarse completamente tras descargarla casi del todo? Si Tom no te soluciona lo del BMS, yo te podía dar una idea, pero no es barata.

¿Cuánto vale la batería del enlace que pusiste el otro día, la de la transferencia?

Saludos,


Hola Delta:
1.-Lo siento pero no te puedo decir como alumbra el faro, porque no he tenido oportunidad de probarlo.  A la bateria en cuanto le meto la mas mínima carga se viene abajo, y el de la tienda de electrónica me ha recomendado que no la someta a nada hasta que no solucione lo de los SMD fritos.
2.-.  Si, la bateria la compré el año pasado a Golden motor.  Hasta ahora me ha ido muy bien, nunca he llegado a descargarla entera y lo máximo que he recorrido fueron 70 km, a una media de 20 y pico km/h, practicamente sin ayudar en la pedalada (soy mu vago y muevo los pedales por hacer algo de ejercicio, pero desde luego no me esfuerzo).  Esto en Sevilla, que es bastante llano.  Solo necesito emplearme a fondo en la cuesta de las narices.
En cuanto a lo del peso no se decirte exactamente cuanto pesa pero no creo que pese mucho mas de los cinco kilos.  Lo de la carga tampoco te lo se decir.  Yo cuando llego a casa y se que no voy a salir más la pongo a cargar y a la mañana siguiente la desconecto.  Las primeras cargas si fueron largas de 10 y 8 horas, y recuerdo que el cargador que me enviaron decian que cargaba 2amp/h, pero no tengo ni idea si es cierto, toda referencia escrita viene en Chino :¿
Con respecto arreglar la BMS, cuentame...

3.-  Antes de navidades les curse un pedido porque estaba a la batteria de 36volt15 amp a 225 USD + 1 ud BMS de repuesto a 21 USD+ 73USD de gastos de envio.  Como puedes imaginar el precio es cojonudo, pero los peaso de .... de los de mi banco me devolvieron la orden porque dicen estaba incompleta pero eso si, me cobraron 98 USD de gastos bajo no se que concepto y 30 de gastos de tramitacion, asi que ahora esto con 128USD menos, sin bateria y con una reclamacion al banco.  Estoy esperando que cambien el metodo de pago, y en cuanto lo hagan les pongo el pedido.  El vendedor que me atendio era muy competente se llama Ken y lo puedes encontrar en info info@chinatoppower.com

Ta luego.

Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delta on February 11, 2009, 09:18:33 PM


Hola Delta:
1.-Lo siento pero no te puedo decir como alumbra el faro, porque no he tenido oportunidad de probarlo.  A la bateria en cuanto le meto la mas mínima carga se viene abajo, y el de la tienda de electrónica me ha recomendado que no la someta a nada hasta que no solucione lo de los SMD fritos.

Con respecto arreglar la BMS, cuentame...



[/quote]

Hola Roberto, ximo etc,

Greo que lo mejor será mejor que esperes a la solución que te dé Tom. Mi idea va por este lado: las Baterías compuestas por varias células, duran más y trabajan mejor si se cargan de forma equilibrada. Por ejemplo fíjate en el cargador de la batería LFP3610, la vertical que se coloca detrás del asiento y que baja casi hasta el eje de pedalier en muchas bicicletas comerciales, verás que tiene 12 led, uno por cada célula de 3V 36 Volt total. A mí, si carga igual, a 2 amperios como pone en el esquema, me parece mejor.

Esto lo pienso porque si están todas en serie y por ejemplo pasan 15 Amperios, si una célula da 3,3V y otra 3,6, al ser la misma intensidad (15A)la que pasa por todas las células, una entregaría 3,3 x 15= 49,5 Watt y la otra 3,6 x 15= 54 Watt y al final unas se acaban antes y ahí acaba la serie.

Para ello existen unos cargadores de lipo baratos y muy fiables que comprando 3 que valen unos 28 $,http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=2055&Product_Name=hexTronik_Balancer/Charger_Dual_Charge_Capable podrías cargar tu paquete en el mismo tiempo que antes, pero sigue las instrucciones que pone en este link http://www.rcmaterial.com/pdfs/A123PacksManualES.pdf
también hay unos circuitillos con un zumbador que te avisarían cuando estén los elementos a 3,7 volt con el silencio de un pitido porque están hechos para lo contrario en aeromodelismo, para aterrizar un avión que se va a quedar sin batería valen unos 7 $. Los portes solo salen 2 $ compres lo que compres si eliges DHL. Esta empresa también de china es seria y ya me referí a ella en este hilo anteriormente. Yo calculo unos 100$ en total y debieras de conseguir o un conector con muchos pines o dos con menos pines (fíjate en el que se ve en la LFP3610).

Como no podia ser de otra manera, te hago 2 preguntas:
¿ puedes decirme aunque sea de forma privada lo que te piden por el faro y si lo que lleva es un zumbador y no un altavoz? ¿Va a 24 V como el QUTE? ¿Puedes mirar en el altavoz que te envía Tom con la cruise  ;D si pone que es de 4 o de 8 ohmios?.

Ya vale por hoy...
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Ximo on February 15, 2009, 06:40:45 PM
Hola Delta , estoy barajando la posibilidad de utilizar baterias Lipo en vez de Lifepo4 , ya que son mucho mas baratas.
Te pongo este link para que me des tu opinion .

http://cgi.ebay.es/2x-18-5v-4000mAh-15C-LiPo-5-Cell-RC-5S-Battery-18-5-WF_W0QQitemZ160307136575QQihZ006QQcategoryZ123849QQtcZphotoQQcmdZViewItemQQ_trksidZp1713.m153.l1262

Ademas las preguntas serian:
1- puedo poner 4 , o sea 2 en serie con 2 en paralelo ?
2- necesitaria 4 cargadores ?
3- que corriente minima necesitaria para el alimentador ?
4- aunque sean de 18,5V las baterias , los cargadores de cuantas celdas serian (creo que de 5) ?

gracias.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delta on February 16, 2009, 01:27:22 AM
Hola Delta , estoy barajando la posibilidad de utilizar baterias Lipo en vez de Lifepo4 , ya que son mucho mas baratas.
Te pongo este link para que me des tu opinion .

http://cgi.ebay.es/2x-18-5v-4000mAh-15C-LiPo-5-Cell-RC-5S-Battery-18-5-WF_W0QQitemZ160307136575QQihZ006QQcategoryZ123849QQtcZphotoQQcmdZViewItemQQ_trksidZp1713.m153.l1262

Ademas las preguntas serian:
1- puedo poner 4 , o sea 2 en serie con 2 en paralelo ?
2- necesitaria 4 cargadores ?
3- que corriente minima necesitaria para el alimentador ?
4- aunque sean de 18,5V las baterias , los cargadores de cuantas celdas serian (creo que de 5) ?

gracias.
Te respondo pronto por si tienes prisa. El precio es la tercera parte que lo que valen normalmente. La calidad no la conozco.

A la pregunta nº 1- Sí, tendrías un conjunto de 8 Ah Si pones 3 en paralelo tendrías 12Ah. Siempre que sean exactamente las mismas baterías, si mezclas con otras baterías, tendras problemas.
A la pregunta nº 2-Un cargador por grupo es lo más económico hoy en día, éste sale económico y carga a unos 2A :http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=5549&Product_Name=IMAX_B5_Balance_Charger_1-5_Cells
A la pregunta nº 3- Si son 4 grupos que chupa cada uno 2A, pues 8A siempre a 12 Volt por ejemplo, con este te sobra: http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=8592&Product_Name=GTpower_SuperCon_AC_Adapter_100~240V_12.5A Los aeromodelistas cargan con una batería de coche que tienen al efecto, pero claro eso es porque andan en el campo.
A la pregunta nº 4- Sí son 5 células que cargadas a tope dan cada una 4,1 V, y nunca, repito nunca, deben de bajar de 3,3V o te quedas sin baterías, para eso a un grupo le puedes enchufar un testigo que pite cuando bajan de 3 Volt como: http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?33VidProduct=7226&Product_Name=Maxpro_Battery_Monitor_5S (este es el margen de seguridad final para no usarlas ni un segundo, yo no iría a tanto, porque las baterías más nuevas, son más delicadas de bajar tanto, la primera tecnología sí podía. Yo de tí ajustaría el corte de tensión en tu controladora a 33 Volt.
Una sugerencia, los más importante para tu seguridad, es que metas todas las baterías en una bolsa de éstas: http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=4364, que hace que si quieren arder (no tiene porqué), no puedan tomar oxígeno y la combustión no sea explosiva (hay algún video por la red que demuestra sus virtudes).

A lo mejor piensas que te sale más la salsa que los caracoles como decimos aquí, pero tienes otra ventaja, el peso. Piénsalo, yo si hago cuentas a los precios que valen de normal, me salen mejor las lifepo4 que venden de 10 Ah, pero ahora qué hago con las que tengo!

Saludos
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: robertozm on February 16, 2009, 06:31:52 PM
Hola Delta:
1.-Lo siento pero no te puedo decir como alumbra el faro, porque no he tenido oportunidad de probarlo.  A la bateria en cuanto le meto la mas mínima carga se viene abajo, y el de la tienda de electrónica me ha recomendado que no la someta a nada hasta que no solucione lo de los SMD fritos.

Con respecto arreglar la BMS, cuentame...

Como no podia ser de otra manera, te hago 2 preguntas:
¿ puedes decirme aunque sea de forma privada lo que te piden por el faro y si lo que lleva es un zumbador y no un altavoz? ¿Va a 24 V como el QUTE? ¿Puedes mirar en el altavoz que te envía Tom con la cruise  ;D si pone que es de 4 o de 8 ohmios?.

Hola a todos.  Perdon pero estuve fuera unos dias.  Vamos por partes.
He recibido correo de Tom, pero me parece que sa colao un pelin, me pide 30 USD por la BMS y otros 30 de transporte.  Al final voy a tener que recurrir a los de Chinatopower.com, la BMS la tienen mas barata y por 73$ tengo hasta la bateria en casa.  A ver si han cambiado la forma de cobro...

En cuanto a lo de te solución a mi problema, no lo veo.  ¿La BMS solo sirve para la carga?  ¿Y para la descarga?  Si no sirve para la descarga, porque cuando someto a trabajo (conecto el motor) a mi batería, se viene abajo?

El faro me costó hace 2 meses 15$, yo la pedi para 36 Voltios y lo que trae es un zumbador.  Como puedes ver en las fotos, tiene una llave (teoricamente desconecta), indicador de baterias, y un indicador de luces.

El zumbador que viene con la controladora no tengo ni idea del ohmiaje, te adjunto foto.

Ta luego  :)
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delta on February 17, 2009, 10:52:43 PM
En cuanto a lo de te solución a mi problema, no lo veo.  ¿La BMS solo sirve para la carga?  ¿Y para la descarga?  Si no sirve para la descarga, porque cuando someto a trabajo (conecto el motor) a mi batería, se viene abajo?




[/quote]

Hola otra vez,

Mi experiencia con LIPO de aeromodelismo, siempre emplea cargadores en los que puedes elegir casi todos los parámetros de carga, corriente, corte de tensión máximo y lo mismo con la descarga y el equilibrado. Por lo que veo los BMS son como los cargadores que empleo pero hechos para tontos, es decir, como son exclusivos para la batería (entiendo que por ejemplo el de la de 15Ah no es el mismo que el de 20 Ah, aunque habrá alguno que valga para un par de baterías), se encargan ellos de todo.

Los que yo uso sirven para 5 tipos distintos de batería, y no solo cargan sino que descargan y te dan información de, por ejemplo, lo que ha tragado un paquete al cargar y lo que entrega al descargar, este dato lo sacas el día que la batería es nueva, y así puedes hacer pruebas del envejecimiento de la misma. Como se usan mucho en aeromodelismo, a un aeromodelista, le interesa saber si una batería le da para volar 10 minutos o solamente 6, por ejemplo.

A mí, en mi modesta opinión, me parece que en la carga se pueden hacer muchas exquisiteces, pero la descarga es "a lo bestia", osea lo que pida la bici según la cuesta, lo que pedaleas etc. Yo no me acordaba de que tú empleas una regeneradora, y pienso que el motor al frenar puede dar picos que a lo mejor también le hacen trabajar al BMS famoso, no te quito la razón.

Por cierto, mide cada una de las células y si no el conjunto de tu batería, si éste está en torno a 24 o más bajo, y tienes tus baterías por debajo de 1.9 Volt por célula muchos días, ésta se puede degenerar y estropear. Si te dan 3Volt por célula o más, se te va abajo solo por la BMS.

He visto las fotos de tu bici y me parece genial la idea de recoger en el triángulo del interior del cuadro todo lo necesario, te lo has currao. Si me permites una sugerencia te doy una idea para refrigerar la regeneradora. Intenta eliminar las aletas de refrigeración de la controladora y busca la manera de sujetar todos los FET a una pletina de aluminio y amarra ésta con un buén montón de pasta termoconductora al chasis que tienes, porque es de aluminio y grande y en marcha evacúa muy bién la energía a disipar (el único detalle es que el aluminio en de un color un poco oscuro y si dejas la bici al sol, quizás se caliente un poco, para esta aplicación sería mejor aluminio que refleje los rayos del sol (porque vives donde vives..). Supongo que Ximo también tiene experiencias en este tema y podrá decirme si estoy diciendo una burrada.

Lo del transporte que me comentas es muy normal en GM, por ejemplo compras una controladora y te cuesta de portes 30 USD, compras dos de vez y te sale el doble el porte, prácticamente. Gracias por tus indicaciones del faro, etc, te lo preguntaba para incluirlo en un pedido, pero ya lo he hecho sin esto, otra vez será, ya me comentarás.

Como lo prometido es deuda, coloco estas tres fotos del posible cable para la nueva controladora, para hacernos apaños como nos gusta a nosotros, que somos unos enreas como dices tú.

Esta es la del cable que compré (unos tres euros):
La siguiente es el cable original que me vino:
La tercera, cable ya cortado con interruptores, pulsador etc para hacer pruebas.

Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delta on February 27, 2009, 10:38:35 AM
Hola,
Acabo de recibir un pedido de un kit trasero, y no me han venido los piñones en la rueda. Aviso para que no le pase lo mismo que a mí a otros.
Tampoco me ha venido ningún pulsador para lo del cruise, voy a intentar reclamarlo.
Roberto, sé que tú adquiriste una trasera, ¿venía con piñones?. En cuanto te enteres de lo del pago con tarjeta,para lo de la batería házmelo saber, por favor, estoy muy interesado.
Saludos a todos,
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: robertozm on February 27, 2009, 06:20:16 PM
Hola,
Acabo de recibir un pedido de un kit trasero, y no me han venido los piñones en la rueda. Aviso para que no le pase lo mismo que a mí a otros.
Tampoco me ha venido ningún pulsador para lo del cruise, voy a intentar reclamarlo.
Roberto, sé que tú adquiriste una trasera, ¿venía con piñones?. En cuanto te enteres de lo del pago con tarjeta,para lo de la batería házmelo saber, por favor, estoy muy interesado.
Saludos a todos,

Hola Delta.
No, cuando recibi la trasera tampoco traia los piñones, lo comenté con Tom y me dijo que lo habia comentado al webmaster y si te fijas ahora han cambiado la imagen y no viene.  De todas formas, casi mejor, porque la calidad de los piñones que traia eran muy malos.
Lo del interruptor para el cruise si que se lo debes de reclamar.

Con respecto a lo de la bateria, nada.  Esta semana me ha escrito de nuevo diciendo que la única forma es la transferencia.  Yo siguo esperando que supongo tarde o temprano deberan incorporar sistemas de pago.
Ya he recibido la BMS de sustitución pero no quiero conectarla a al bateria porque tiene un componente electrónico mas que el antiguo, y no se si puede afectarme a la batería, o no. 
¿Alguien sabe para que sirve este componente?

Ta luego
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Xenon on February 28, 2009, 03:05:54 PM
Hola saludos a todos desde Barcelona, que buena idea ximo haber abierto este hilo.

Tengo una pregunta para los que ya teneis algun motor de GM, pero antes para Robertozm a simple vista ese componente que hay de mas me parece que lo han puesto para reforzar a los otros 4 ( o mejor dicho que en la primera controladora se olvidaron de el), esta en paralelo a los otros, asi que la corriente que pasa por el circuito ahora se divide entre los 5 componentes, consiguiendo que se reduzca la temperatura de todos y evitar posibles daños al resto.

Bueno ahora mi pregunta, estaba mirando el nuevo motor de 250W para la rueda delantera, lo quiero montar en una Citybike  con rueda de 28" pero sabeis si estos motores brushless tiene poca friccion sin alimentacion y si son silencioosos , mas que nada que  muchas veces ire sin baterias y no quiero que ofrezca mucha resistencia, por peso  (2.6Kg) es lo mas parecido a  este http://www.nano-motor.co.uk/nanomotor.php  (http://www.nano-motor.co.uk/nanomotor.php)que ya le habia hechado el ojo,  en este video http://www.youtube.com/watch?v=PcOJZiBYA2I&feature=related (http://www.youtube.com/watch?v=PcOJZiBYA2I&feature=related) se aprecia la baja friccion y ruido que tiene y sus 2,3Kg lo hacian ideal, pero no me contestan los emails, asi que al ver este nuevo de GM me parece el candidato ideal para sustituirlo y mas con el nuevo controlador.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Ximo on March 01, 2009, 06:06:16 PM
Bienvenido xenon , solo te puedo decir que yo tengo el modelo GM 36V 500w y sin alimentacion no ofrece nada de resistencia , este tipo de motores no llevan escobillas y no tienen rozamiento alguno salvo los propios rodamientos.

Saludos
Ximo
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: fmc on March 02, 2009, 06:38:27 PM
Creo que lleva razón xenon, aunque una puntualización, no es la corriente la que se divide entre los componentes sino la tensión. Creo haber leído por algún post que la tensión de entrada la van bajando por escalones (por poner un ejemplo: de 36 a 25, de 25 a 18, de 18 a 12 y de 12 a 5). Comprueba que la placa que te han mandado es para la misma tensión que la que tenías, porque una de las pocas cosas que cambian de unas a otras es la cantidad de esos componentes....
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delta on March 02, 2009, 11:02:43 PM
Bueno ahora mi pregunta, estaba mirando el nuevo motor de 250W para la rueda delantera, lo quiero montar en una Citybike  con rueda de 28" pero sabeis si estos motores brushless tiene poca friccion sin alimentacion y si son silencioosos , mas que nada que  muchas veces ire sin baterias y no quiero que ofrezca mucha resistencia, por peso  (2.6Kg) es lo mas parecido a  este http://www.nano-motor.co.uk/nanomotor.php  (http://www.nano-motor.co.uk/nanomotor.php)que ya le habia hechado el ojo,  en este video http://www.youtube.com/watch?v=PcOJZiBYA2I&feature=related (http://www.youtube.com/watch?v=PcOJZiBYA2I&feature=related) se aprecia la baja friccion y ruido que tiene y sus 2,3Kg lo hacian ideal, pero no me contestan los emails, asi que al ver este nuevo de GM me parece el candidato ideal para sustituirlo y mas con el nuevo controlador.
[/quote]

Bienvenido, xenon,

Te cuento de forma resumida mi experiencia con los motores.
El nanomotor que comentas se parece muchísimo a un TONGXIN que es el primero que tuve. No se oye prácticamente nada, desmontándolo veo que para la reducción, en vez de engranajes dentados emplea rodamientos (sí, lisos) y la fricción se transmite por medio de una grasa y un anillo acerado que "aprieta" el conjunto de los tres rodamientos contra el pequeño eje central y contra el contorno exterior que transmite la fuerza.
Resultado, una sensación muy agradable de conducción, prácticamente nadie puede saber que vas con motor. Problemas: dicen que se raja el anillo porque trabaja muchísimo. Yo solo de desmontarlo y verlo, he comprobado que la grasa hay que ponerla solo en sitios estratégicos, porque ahora patina ante un esfuerzo muy grande. La gente está desengañada con el resultado (pon tongxin en endless sphere y verás).
Lo cierto es que este motor es muy reducido y donde me cabía el Tongxin no me cabe el mini motor de GM.
Otro motor que tengo es un coreano, SAMHYUN, que es un poco ruidoso, pero va bién.
El que acabo de recibir es un GM de los grandes, de 36V/500W y me sorprende el poco ruido que mete, porque como todos menos el nanmotor lleva engranajes que siempre hacen algo de ruido, pero supongo que como el diámetro es mayor, da menos vueltas para conseguir el mismo número de KM/H.
Espero haberte aclarado algo. Te aconsejo que te hagas una plantilla con el dibujo de GM del mini motor, sobre todo si quieres colocarlo delante, porque en algunas horquillas parece que cabe, pero no cabe, por ser ancho durante bastante trozo y las horquillas se anchan hacia la dirección.
Saludos
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Xenon on March 08, 2009, 04:13:28 PM
Hola Delta,

El tongxin fue el primero que vi, donde lo compraste ? no encontre en su momento vendedores en Europa excepto el de nanomotor.

Saludos
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delta on March 08, 2009, 10:51:39 PM
Es una larga historia...
Si quieres saberla, envíame un correo y te la cuento con detalle. Lo cierto es que ya no lo vende nadie en España.
Por cierto, se me olvidó comentarte que el tongxin no es de 120 grados de desfase en las bobinas, creo que son de 60 grados.
Tom me dió una sugerencia para hacerlo funcionar con la "cruise", que funcionó, pero no arranca el motor en parado. Debes iniciar el movimiento y después ya sigue. Podrias comprarlo en china, en algún sitio he visto su correo de contacto. Es un poco aventurado.
Siento no poderte ayudar más.
Aprovecho patra contaros a todos que la nueva cruise, con la alarma activada, bloquea la rueda con el motor GM en los dos sentidos, pero con el coreano SAMHYUN, solo bloquea hacia atrás, por lo que un ladrón se llevaría la bici pedaleando normalmente, es decir, algunos motores no tienen la misma tecnología que los GM.
Saludos,
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Ximo on March 14, 2009, 10:23:12 AM
Hola Delta , me acuerdo que tu utilizabas baterias Lipo en tu bici.
Me podrias decir cuantas , amperaje ,duracion y tiempo de carga.
Estoy barajando la posibilidad de poner este tipo de baterias y no de Lifepo4.

Saludos.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delta on March 16, 2009, 08:41:34 AM
Hola Delta , me acuerdo que tu utilizabas baterias Lipo en tu bici.
Me podrias decir cuantas , amperaje ,duracion y tiempo de carga.
Estoy barajando la posibilidad de poner este tipo de baterias y no de Lifepo4.

Buenas Ximo, me gustaría saber si has encontrado lipo con elementos de 6000 mah como mínimo. Lo mejor de 10.000mah. Es decir, esa potencia con packs en serie (ej 10 lipo en una serie y sin poner en paralelo).
De esta forma haríamos lo mismo que hacen en GM y otros con las LiFe, ahí está la gracia. ¿Porqué? , te cuento mi experiencia:
Tengo dos conjuntos de 7s. Uno es de baterías que dan 4100mah, y el otro es de baterías de 5000mah. Por supuesto los he comprado conforme ahorraba, y mi idea era preparar dos bicis, o poder poner en una bici los dos pack con un interruptor, para que cuando desfalleciera un paquete, usar el otro, ya que al ser de distinta capacidad, no las podía “paralelizar”, y es que antes no existían de más de 4100mah.
Por supuesto, hasta que no he entrado en GM, mis kit eran de 24V, 250 watt, y mis aspiraciones eran viajes de 8, 10 Km. Para eso, me podía arreglar, pero sin tener en cuenta que las lipo son más efímeras, es decir que tras unas 50 recargas y usadas de forma tan agresiva ya no serían las mismas que al comienzo de uso.
Ahora que he visto que con el motor de 500w y con unas SLA que he dado un recorrido parecido, me doy de cuenta que no me servirían, porque las quemaría.
A mi me parece que poniendo en paralelo por ejemplo 3 grupos de baterías de 5000mah, tendría un pack pequeño y que me da buena autonomía, pero el precio de los cargadores necesarios es carísimo y me pongo a nivel de las LiFe comerciales. Claro, si encontrara elementos LiPo de 15000mA, solo necesitaría un cargador en lugar del triple del ejemplo anterior.
Te pongo un enlace: http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=6609&Product_Name=iCharger_1010B+_300W_10s_Balance/Charger ,para un cargador de 10s para un conjunto que te daría 41Volt a tope de cargadas y no debieras de descargarlas a menos de 33Volt (con el cut off lo haces fácil pero un voltímetro vale poco y te evita sorpresas).
Con este cargador, ten en cuenta que tiene 300Watt, es decir si cargas 10 s, te cargaría como maximo (P=U * I), 300=41 * I, I= 7,31 Amp., aunque en las características dice que da 10A, pero sería con 8 en serie.
 Esta es una forma de cargar sin equilibrar, con dos hilos, aunque el mismo cargador podrías equilibrar con 300mA.
Yo tengo cargadores económicos que cargan a 2A equilibrando (el conector de equilibrado no admite más corriente por construcción) y otros más caros como el ultimo que te recomendé de 5s, que cargan a más corriente, pero sin equilibrar.
Te doy datos para tu información :
LiPo,             Unominal, 3,7V- Ua tope cargada 4,1V-Ufinal min 3,2-3,3V
Li FE, A123  Unominal, 3,3V- Ua tope cargada 3,6V-Ufinal min 2V

Vaya rollazo!, espero haberte solucionado algo.
Yo creo que como se desarrollen los coches eléctricos, o se pone el litio por las nubes, o a lo mejor se inventa algo más económico en la producción, pero soy pesimista en este caso y veo lo que ocurre con la oferta y la demanda, por ejemplo con el petróleo.
Saludos,
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Ximo on March 16, 2009, 09:20:58 AM
Gracias Delta  por la explicacion.
Yo habia pensado conectar 6 baterias en grupos de 3 y en serie de 18,5v 4000mah , con lo que consigo 37v 12ah.
Para la carga no se si es posible poder conectar cada grupo de 3 a un mismo cargador/banceador de 5s , aunque la corriente de carga sea mas lenta.
He encontrado una web que me sale el pack de 2 baterias por 40€ X 3 packs 120€ y por eso habia pensado en esta solucion.
Espero tu opinion.

Saludos
Ximo
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delta on March 17, 2009, 07:28:59 AM
Hola Ximo,
Para cargar las baterías es mejor usar los conectores pequeños de varios pines y dedicar la tensión a cada célula. En el conjunto que estás pensando tendrías 30 células, por lo que necesitarías 6 cargadores de 5 células, o ocho de 4 células (y hacer "inventos"), o cuatro de ocho células (y hacer más "inventos").
Sí existen, por ejemplo, cargadores de 10 células que cargan a tensión total, como el último enlace que te puse, pero fíjate lo que valen y necesitarías tres ( uno para grupo en paralelo).
Para lo que quieras, consúltame, a mí, si te puedo ayudar, encantado.

Por cierto, aprovecho para preguntar a Roberto qué tal le ha ido con el asunto del BMS ¿solucionaste el tema del precio del transporte con Tom?. ¿Has probado el faro del Quote?.

Otra pregunta, tengo una bici marca CONOR en la que los frenos van integrados con los cambios y no es posible colocar los que venden, ¿Alguien sabe de algo para colocar en la sirga o por lo menos que sea algo a lo que no le entra el agua?

saludos a todos, !que llega el buén tiempo, el tiempo más apropiado para ir en bici...!
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: fmc on March 17, 2009, 10:48:25 AM
mi moto tiene en la maneta un interruptor que está permanentemente pulsado y al apretarla, se libera el interruptor y cierra el circuito.... lo mismo puedes adaptar uno...

(http://images.wemoto.com/electrical/726000.jpg)
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delta on March 18, 2009, 11:10:17 AM
Gracias FMC,
He entrado en la web, pero no me aclaro el fabricante de este interruptor ¿sabes cuál es?.

Aprovecho para decirle a Ximo que si pone tres conjuntos de batería en paralelo, tanto para cargar cada grupo, como mientras están en la bici y la bici aparcada, deben quedar desconectados para que no exista transferencia de energía entre ellos. Esto se soluciona muy fácilmente con un relé doble combinado con el interruptor general de encendido.
Saludos,
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: fmc on March 18, 2009, 06:27:23 PM
No te compliques la vida.... acércate a una tienda de repuestos de moto y que te enseñen varios y te llevas el que mejor se te adapte.... yo creo que estos interruptores son los que utilizan todas las motos, utilicen un encapsulado u otro...
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delta on March 18, 2009, 09:54:40 PM
Es verdad..., gracias!
Por cierto, reclamé a TOM que no me vino con el último kit el doble pulsador para crucero y bocina, y me dice que no viene con el kit. No entiendo nada, pues cuando compré el primer controlador BAC, sin pedirlo, me vino. Me he fijado que en la foto de la web, efectivamente no sale, sin embargo, en la del kit mini motor, sí viene.
Por tanto, los que compreis un kit normal de motor grande, pedir que os lo valoren y os lo manden, porque me río yo de comprar una controladora con "crucero", si no te viene ningún pulsador, solo el interruptor que acompaña al los aceleradores (que sí mandan los dos como dicen).
Saludos,
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delta on April 01, 2009, 10:04:09 AM
Hola de nuevo.

Estoy interesado en adquirir una batería de las de 36V y me gustaría saber la diferencia de tamaño y peso entre la de siempre de 10Ah y la nueva de 16Ah.
Como en la web no acaban de decir el tamaño (debe ser como la fórmula de la coca-cola), agradecería que cualquiera que tengais la de 10Ah, me diga lo que mide, y sobre todo lo que pesa.
En la web pone , para las dos que pesan 5,8 Kg. Yo ya no recuerdo cuánto ponía antes, cuando solo tenían la de 10Ah, me suena 5,6Kg.
Ya veo que en las fotos la nueva es más voluminosa, más alta, pero si da el 60% más de energía, me extraña lo del peso. Si me decís que los que teneis la de 10AH, pesa 4Kg, vale, pero me temo que la nueva es un peñazo, para llevarla cuando vas al cine, etc.
Gracias de antemano, saludos a todos.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: benipote on April 07, 2009, 12:06:10 AM
hola a todos los foreros , soy de grana y estoy a la espera de mi nuevo motor de 750w 36v 16ah ya os dire como va
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: benipote on April 17, 2009, 12:39:06 PM
hola tengo un problema y necesitaria ayuda. me a venido el pedido mal pedi motor de 750W y me a venido de 500W y pedi la bateria de 36V 16Ah y no me a venido . les e mandado un correo diciendolo para ver que me dicen , pero no me contestan.y la Bateria vale una pasta que ya e pagado . Que puedo hacer?
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Ximo on April 17, 2009, 01:19:55 PM
Te aconsejo que abras una disputa en paypal , eso para empezar y que esperes contestación de GM , suelen tardar pero contestan.
Yo tube problemas con el controlador y me enviaron otro sin cargo.
Suelen ser serios , pero lentos.
 

Saludos.
Ximo

Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Ximo on May 17, 2009, 09:28:38 PM
Hola de nuevo.
Solo comentar con vosotros que le he puesto nuevas baterias a mi GM y he sustituido estas por las 3 de plomo que tenia.
Se trata de 6 baterias de Li-Po de 18,5v 4Ah montadas 2S3P , o sea 2 en serie y tres en paralelo con lo que consigo 36V 12Ah.
Deciros que las tengo usando ya casi un mes y funcionan perfectamente , he conseguido una autonomia de 40Km con bastantes subidas y bajadas ya que es montaña y el peso lo he reducido a una 3º parte.
El problema de la carga lo he solucionado con el propio cargador que trae el kit ya que como maximo entrega 2,5Ah y tarda como unas 5 horas en cargar. En cuanto a la descarga el controlador trae un cut-off a 31v aprox con lo que no corren peligro. Al tratarse de baterias Li-Po las chequeo con un cargador balanceador por si acaso y de momento van perfectas.
El precio total de las 6 baterias ha sido de 130€ mas 30€ del cargador balanceador.
Ya os mantendre informado sobre la duracion de este invento.

Saludos.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delta on May 18, 2009, 12:12:44 PM
Hola Ximo,
Me alegro de que te haya ido tan bién con las LIPO. ¿Son las que se vendían en Paypal que me comentaste? Supongo que el cargador no estaba en el precio, porque sería un precio super bajo. Yo ya me he tirado por el barranco y estoy esperando las LIFEPO4.

Por cierto, qué tal le habrá ido a nuestro amigo de Graná, no dice nada, por tanto mala señal. Si se han solucionado los problemas me alegro muchísimo.
 
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: benipote on June 04, 2009, 10:32:55 PM
hola de nuevo soy el de grana, todo solucionado sin ningun problema , bueno solo de tiempo la bateria tardo dos semanas mas en venir porque tenian que hacerla ,por lo visto no las tienen almacenadas para que no se estropeen, o por lo menos eso fue lo que me dijeron, el caso es que monte la bici y va de lujo ya pondre alguna foto,gracias por el interes.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: jeepnauta on June 11, 2009, 09:48:10 AM
Hola a todos,

Ayer encargué un kit a Golden Motor de motor 1000w/48V + Cruise controller + Pedelec + Bateria LiFePO4 48v 20A, el pago se hizo por PayPal, ayer recibí el justificante de pago, GoldenMotors no me ha enviado ningún correo.


¿Alguien me puede decir cuanto tiempo suele tardar en recibirse ?
¿Estáis contentos con este motor?

Otra pregunta, la batería de LiFePO4 48v 20A que sale en la web no tiene llave ni caja ni nada, ¿Esto es así?

Saludos
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Ximo on June 15, 2009, 07:23:46 AM
Hola Jeepnauta ,
Suele tardar entre 8 y 10 dias habiles , yo no puedo opinar sobre ese motor ya que tengo puesto el de 36v 500W y de este si que puedo decirte que funciona muy bien.
Respecto a la bateria por las imagenes creo que tendras que ponerle tu una caja y hacer las conexiones si quieres ponerle llave.
Ya nos contaras.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: jeepnauta on July 13, 2009, 07:08:45 AM
Hola a todos, por fin he podido montar mi bici. Me enviaron primero el motor y a los 15 días me llegó la batería.
He tenido que leer 40 foros para aclararme con la instalación, no venían instrucciones de cableado y para más inri el cableado del acelerador me vino con los cables cambiados, además del acelerador sale un cable verde que no está conectado a ningún sitio y hay que ponerlo en el + de la batería, porque sin esta conexión no se encienden los leds de la batería.
La marcha atrás funciona, pero he tenido que anularla porque es un poco peligroso, imaginaos que sin querer aprietas el botoncito a 50km/h, el desastre sería espectacular.

Le he puesto un 'cycle analyst', es muy recomendable, te indica todo, desde w/km hasta lo que recupera la batería con el frenado regenerativo (que en mi caso no supera el 5% de lo que gasta el motor).
A los primeros 50 metros se me salió la rueda y le he tenido que poner una llave con una abrazadera al eje para que este no gire.
Por lo demás va muy bien, alcanza 50km/h en llano, pero estas velocidades empiezan a asustar un poco.
El motor es un 1000w trasero con una batería LiFePO4 48v 20h, la bicicleta gasta 20w por kilómetro, con lo que la autonomía es de unos 50km
Lo único que me preocupa ahora es lo que se calienta la controladora, y no sé que hacer para que no se caliente tanto sin tener que renunciar a que no se moje cuando llueva, ¿Alguien tiene alguna idea?

Saludos
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Ximo on July 14, 2009, 11:36:01 AM
Hola a todos, por fin he podido montar mi bici. Me enviaron primero el motor y a los 15 días me llegó la batería.
He tenido que leer 40 foros para aclararme con la instalación, no venían instrucciones de cableado y para más inri el cableado del acelerador me vino con los cables cambiados, además del acelerador sale un cable verde que no está conectado a ningún sitio y hay que ponerlo en el + de la batería, porque sin esta conexión no se encienden los leds de la batería.
La marcha atrás funciona, pero he tenido que anularla porque es un poco peligroso, imaginaos que sin querer aprietas el botoncito a 50km/h, el desastre sería espectacular.

Le he puesto un 'cycle analyst', es muy recomendable, te indica todo, desde w/km hasta lo que recupera la batería con el frenado regenerativo (que en mi caso no supera el 5% de lo que gasta el motor).
A los primeros 50 metros se me salió la rueda y le he tenido que poner una llave con una abrazadera al eje para que este no gire.
Por lo demás va muy bien, alcanza 50km/h en llano, pero estas velocidades empiezan a asustar un poco.
El motor es un 1000w trasero con una batería LiFePO4 48v 20h, la bicicleta gasta 20w por kilómetro, con lo que la autonomía es de unos 50km
Lo único que me preocupa ahora es lo que se calienta la controladora, y no sé que hacer para que no se caliente tanto sin tener que renunciar a que no se moje cuando llueva, ¿Alguien tiene alguna idea?

Saludos
Hola me alegro que que te funcione bien , para el calentamiento lo unico que puedes hacer es que si lo tienes ubicado en un maletero o caja , es ponerle un ventilador , como los que llevan los ordenadores en la fuente de alimentacion. Estos ventiladores funcionan a 12v , si eres un poco manitas lo puedes enchufar a la bateria con un regulador de tension para bajarlo de 48V a 12V.

saludos.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rantaro on August 11, 2009, 09:06:41 PM
Hola a todos,

Me acaba de llegar un motor de 1000 W, 48V (HBS36R) para instalarlo en un rueda trasera de bicicleta.
He revisado muchas páginas para calcular la longitud exacta de los rayos, pero no he tenido mucha suerte.

Necesito de su apoyo para saber que longitud ocupan los modelos de GM y comprar esos rayos.

Saludos
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Ximo on August 24, 2009, 08:18:36 AM
Hola a todos,

Me acaba de llegar un motor de 1000 W, 48V (HBS36R) para instalarlo en un rueda trasera de bicicleta.
He revisado muchas páginas para calcular la longitud exacta de los rayos, pero no he tenido mucha suerte.

Necesito de su apoyo para saber que longitud ocupan los modelos de GM y comprar esos rayos.

Saludos

Hola Rantaro , creo que no podras encontrar esos radios ya que no son una medida estandar , a mi se me rompieron 2 y me los hicieron a medida en una casa de bicicletas , te aconsejo que lleves el motor y la llanta a algun especialista y te los fabrique.

Saludos.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on August 26, 2009, 03:58:04 PM
Hola Ximo,

Yo también soy de Valencia y hago todos los días 22 km de ida y vuelta a un pueblo cercano donde trabajo. Mi experiencia con los kit de conversión han sido, 1º con motor de rueda delantero de 250 W  inicialmente y últimamente he comprado por Ebay un GM de 1000 W con una batería LIMe. En ambas ocasiones he tenido problemas con el montaje que me han realizado en 2 Tiendas-taller de bicicletas donde han realizado el montaje con deficiencias y complicaciones.

La pregunta que te hago es si conoces alguna tienda o taller de bicis donde me puedan hacer este tipo de instalación de motor con ciertas garantías. Quiero monyar varios motores en varías bicis y yo no puedo hacerlo por falta de conocimientos y tiempo.

Agradecere tu respuesta y también felicitarte por esta iniciativa del foro, donde podemos intercambiar experiencias e inquietudes.

P.D.
Me gustaría ver una foto de tu bici, si puedes me la envías y si quieres yo te envio la foto de la mía

Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Ximo on August 31, 2009, 11:56:17 AM
Hola Ximo,

Yo también soy de Valencia y hago todos los días 22 km de ida y vuelta a un pueblo cercano donde trabajo. Mi experiencia con los kit de conversión han sido, 1º con motor de rueda delantero de 250 W  inicialmente y últimamente he comprado por Ebay un GM de 1000 W con una batería LIMe. En ambas ocasiones he tenido problemas con el montaje que me han realizado en 2 Tiendas-taller de bicicletas donde han realizado el montaje con deficiencias y complicaciones.

La pregunta que te hago es si conoces alguna tienda o taller de bicis donde me puedan hacer este tipo de instalación de motor con ciertas garantías. Quiero monyar varios motores en varías bicis y yo no puedo hacerlo por falta de conocimientos y tiempo.

Agradecere tu respuesta y también felicitarte por esta iniciativa del foro, donde podemos intercambiar experiencias e inquietudes.

P.D.
Me gustaría ver una foto de tu bici, si puedes me la envías y si quieres yo te envio la foto de la mía


Hola , taller de montaje no conozco ninguno que se dedique a esto. Ten en cuenta que ademas de mecanicos deben de tener unos conocimientos basicos de electronica.

En mi caso me lo he montado yo , si tienes algun problema no dudes en consultarme.

Te anexo foto de mi Bici.

 

Saludos

Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: MAKISUPERBIKE on September 07, 2009, 04:27:48 PM
Hola a todos los GOLDENMOTEROS. jejej Me llamo Victor y soy de badalona sity.

Bueno pues menos mal que hay un foro en cristiano, porque no veas pa entender la cosas tecnicas de nuestras bicis en ingles.

POS eso compre ya hace casi 2 years un kit de 1KW /48V para la rueda delantera. De momento me iva lo suficicentemente bien para ir y venir del trabajo. LE puse unas baterias sla de 7ah y me daba para hacer justo 8km. Ir al trabajo cargar llegar a casa cargar ir a tomar algo cargar, y asi veces y veces. Pues ya harto de cargar me he decidido por comprar la bateria LIFEPO4 48v/20Ah,ya esta pedido, mi pregunta por si alguien lo tiene es cuanto tarda en cargar, pues en la pagina dice que incluye el cargador pero no vienen las caracteristicas, y supongo que si por casualidad trae un cargador de 2A puede llegar a tardar en el peor de los casos 10h.


Bueno comentaros que al poner el motor de 1000w me cargue dos horquillas y 300 leuros y ni siquiera me monte en la bici, menos mal, poque en las dos ocasiones se fue la rueda sola con los trocitos de aluminio.
Os dejo unas fotillos de mi super super horquilla super autoconstruida y de la cual nunca jamas de los jamases creo que se vuelva a soltar, ante todo seguridad jejej.

Un saludo a todosssss.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: jeepnauta on September 08, 2009, 07:24:06 AM
Hola, yo tengo la batería de LiFePO4 de 48v 20A, y sí, tarda bastante en cargarse 6-8h, el cargador que te dan con la batería tiene poca potencia.

También tengo el motor de 1Kw, pero yo lo tengo en la rueda trasera, para mi gusto ese motor tiene demasiada fuerza para ponerlo en la horquilla delantera, ves con cuidado cuando vayas sobre mojado, se te podría ir la bicicleta.

Yo también he tenido que reforzar el enganche con el cuadro, el primer día ya se me salió la rueda del sitio.

La batería en un principio la tenía puesta en el transportín trasero, pero no me gustaba nada como iba, al pesar tanto (12kg) e ir tan arriba, el centro de gravedad era muy alto y la bici se me iba de un lado para otro.

Opté por abrir la batería y partirla en dos trozos, he puesto cada media batería en unas alforjas y he conseguido que baje el centro de gravedad, ahora es muchísimo más estable.

Un saludo desde Castelló

Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: jarocue1 on September 08, 2009, 08:25:25 AM
hola jepnauta, he leído que tú haz logrado bajar el centro de gravedad de la bici, pues casualmente yo tengo un problema muy similar, pues la batería se encuentra en un punto alto y pierde estabilidad la bici, podrías colgar fotos de tu Bici para ver como lo haz hecho??... gracias un saludo.....
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: jeepnauta on September 08, 2009, 08:44:16 AM
Hola, no tengo fotos y la bicicleta ahora no la tengo a mano, estoy en el curro, nada más pueda pondré alguna foto.

También pondré alguna foto de la controladora, se calentaba tanto que tuve que ponerla dentro de una caja metálica, con disipadores de calor en el exterior.

El partir la batería fue bastante sencillo, está compuesta por 16 módulos, cada uno de ellos creo recordar tenía 4 celdas, también pondré una foto de como ha quedado la batería, no ha quedado tan bonita ni tan fácil de quitar y poner respecto a la original, pero el cambio de comportamiento de la bicicleta fue brutal, en las curvas antes notaba que se me iba la bicicleta, ahora ya no. Las baterías estan dentro de las alforjas a la altura del eje trasero, y de paso tapan bastante el motor y no parece una bici eléctrica.

Title: Hilo de consultas en Español
Post by: MAKISUPERBIKE on October 06, 2009, 01:33:25 PM
hola , alguien sabe si es normal que mande tres correos a sales@goldenmotor.com y no me respondan?? Estoy esperando un pedido de bateria LIFEPO4, controlador, y un par de cosillas mas. Y ya hace un mes que lo pedi y aun no ha llegado?? que pasaa??
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on October 07, 2009, 05:23:53 AM
Hola Maki,

No te preocupes es la fiesta nacional China que dura 8 dias (del 1 al 8 de octubre) y todos los chinos se van de vacaciones (las pocas que tienen), aunque imagino que alguno enlazará con el fin de semana.

Deberás esperar un poco mas antes de preocuparte porque:

1.) Son muy lentos en cada respuesta.
2.) Tendrán acumulación de emails por las vacaciones

Por otra parte, me gustaría felicitarte y transmitirte mi felicitación por el proyecto que estás realizando. Espero que publiques las fotos definitivas cuando lo hayas terminado.

Yo también tengo un motor trasero de 1000W/48V con una batería LiMn de 48V/12Ah. Debo de tener algún problema entre motor-controladora-batería porque no puedo pasar de 45 km/h (1,86 y 90 kg), 50 minutos de duración y hago 17 km. Ya me contarás como te va tu batería y cuanto dura.


Saludos desde Valencia
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on October 07, 2009, 05:39:46 AM
Hola foro,

He puesto un motor trasero de 1000W/48V con una batería LiMn de 48V/12Ah.

El problema que tengo es que la bici viene con un cambio de 8V y la rueda-motor tiene 5 coronas.

Es mecanico de la tienda de bicis dice que no hay solución y que me anula el cambio de las coronas y solo me puede mantener los 3 platos, es decir "una patata", pues no se aprovecacha al 100x100% las prestaciones que te dan las 24V (8x3).

Si alguien tiene alguna idea o conoce alguna solución agradecería que ayudara.

Por otra parte, estoy muy interesado en conocer gente que tenga la inquietud en desarrollar prototipos de bicis o que tenga algún diseño especifico de bici para solucionar algún problema concreto de transporte o de ocio.

Saludos a todos
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Bikemad on October 09, 2009, 06:31:22 PM

Hola JuanQui,

Apesadumbrado para la traducción, pero I don' t habla español. (Yahoo viene en práctico)

Esto pudo ayudar (http://uk.babelfish.yahoo.com/translate_url?do it=done&tt=url&intl=1&fr=bf-home&trurl=http://goldenmotor.com/SMF/index.php%3Ftopic%3D1331.msg6492%23msg6492&lp=en_es&btnTrUrl=Translate)

Alan
 
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Ximo on October 13, 2009, 02:38:31 PM
Hola, yo tengo la batería de LiFePO4 de 48v 20A, y sí, tarda bastante en cargarse 6-8h, el cargador que te dan con la batería tiene poca potencia.

También tengo el motor de 1Kw, pero yo lo tengo en la rueda trasera, para mi gusto ese motor tiene demasiada fuerza para ponerlo en la horquilla delantera, ves con cuidado cuando vayas sobre mojado, se te podría ir la bicicleta.

Yo también he tenido que reforzar el enganche con el cuadro, el primer día ya se me salió la rueda del sitio.

La batería en un principio la tenía puesta en el transportín trasero, pero no me gustaba nada como iba, al pesar tanto (12kg) e ir tan arriba, el centro de gravedad era muy alto y la bici se me iba de un lado para otro.

Opté por abrir la batería y partirla en dos trozos, he puesto cada media batería en unas alforjas y he conseguido que baje el centro de gravedad, ahora es muchísimo más estable.

Un saludo desde Castelló


Hola jeepnauta  , me gustaria saber donde y cuanto te ha costado la bateria lifepo4 , voy a montar otra bici para mi hijo y estoy buscando ese tipo de bateria.

Saludos , Ximo
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: jeepnauta on October 15, 2009, 01:19:54 PM
Hola, la batería la compré en Golden Motors, www.goldenmotor.com , en la sección de baterias, una LiFePO4

pero ya te digo que no me acaba de gustar, es demasiado pesada, hoy acabo de recibir otra de Golden Motor, es la que va en una carcasa de aluminio, una 48v 12A, pesa unos 5kg, todavía no la he instalado, pero para mi será suficiente,

en llano mi
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: jeepnauta on October 15, 2009, 01:24:09 PM
en llano mi bicicleta gasta 10w/h, y desde donde vivo al trabajo con cuesta unos 20w/h,
suponiendo 15w/h de media podré hacer 48v x 12A = 576w,   576/15= 38km

que es más que suficiente para el trayecto que hago (18km en total)

con la batería de LiFePO4 de 20A podía hacer unos 65km, pero pesa mucho
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Ximo on October 16, 2009, 07:09:10 AM
Gracias jeepnauta  por tus comentarios .
Si alguien sabe de algun otro sitio para ver este tipo de baterias que lo comente por favor (que no sea ebay , que ya esta visto)

Saludos a todos.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: barrabaixa on October 19, 2009, 02:12:39 PM
Hola a todos!

Soy nuevo por este foro y también en el mundo de las bicicletas eléctricas, pero por lo que veo he caido entre muchos entendidos en el tema. La cosa es que tengo ganas de ponerle un motor a mi bici (que utilizo para desplazamientos en mi ciudad), para así llegar a los sitios sin sudar la camiseta! El problema que tengo es que no sé si es mejor motor en la rueda delantera o trasera, qué tipo de motor, bateria, etc... me iria bien.

No necesito una bici para hacer muchos kilometros, así que, para empezar, me gustaria tener una bici motorizada "normal", para ver las posibilidades sin gastarme mucho dinero.

He llegado a la página de goldenmotor donde puedo configurar mi kit, pero no sé qué poner en la mayoría de campos. Qué me recomendais para entrar en este mundillo?

Muchas gracias!
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: MAKISUPERBIKE on October 20, 2009, 10:01:20 AM
EEOOOOOO. Ya me ha llegado la pedazo de bateria LIFEPO4 48v/20A, menuda burrada de bateria. No se como la voy a montar en la bici, es inmensa. JOOOEEER. Bueno pues eso haber si alguien sabe como hacerlo?
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: jeepnauta on October 21, 2009, 06:57:18 AM
Aquí unas fotos
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: jeepnauta on October 21, 2009, 07:04:17 AM
Aquí mi bicicleta con batería de 20A 48v, primero la puse en el transportín, decidí partir la batería después de caerme dos veces, era muy inestable, compré unas alforjas y puse media bateria en cada una. Por supuesto sé que he perdido la garantía, pero funciona.

El BMS lo encinté a un trozo y soldé dos cables + y - al otro trozo, otro cable (multifilar) para pasar las señales del trozo que no tenía BMS al que sí lo tiene. No fue nada complicado. Ahora la bicicleta es mucho más estable, las baterías están a la altura del motor.

Después de esto me compré otra batería de 48v12A de GM, me gusta más que la de 20A, a mi no me hace falta tantos amperios. Ahora tengo aparcada la de 48v 20A
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: MAKISUPERBIKE on October 22, 2009, 10:38:17 AM
Vale tomo  nota, antes de desmontar la batería la provaré tal y como viene para comprovar funcionamiento.

Jeje, tengo unas ganas de meterle la bici y provar la autonomia jejejej.
Gracias compañeroo.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Ximo on October 22, 2009, 12:11:47 PM
Hola a todos!

Soy nuevo por este foro y también en el mundo de las bicicletas eléctricas, pero por lo que veo he caido entre muchos entendidos en el tema. La cosa es que tengo ganas de ponerle un motor a mi bici (que utilizo para desplazamientos en mi ciudad), para así llegar a los sitios sin sudar la camiseta! El problema que tengo es que no sé si es mejor motor en la rueda delantera o trasera, qué tipo de motor, bateria, etc... me iria bien.

No necesito una bici para hacer muchos kilometros, así que, para empezar, me gustaria tener una bici motorizada "normal", para ver las posibilidades sin gastarme mucho dinero.

He llegado a la página de goldenmotor donde puedo configurar mi kit, pero no sé qué poner en la mayoría de campos. Qué me recomendais para entrar en este mundillo?

Muchas gracias!
Hola , bienvenido al foro.
Segun lo que comentas yo te recomendaria un kit de 36V 500W delantero , si es que en tu bici no tienes amortiguadores , pues te los cargarias.Es el mas facil de colocar y tiene suficiente potencia . El tema de las baterias dependera de tu bolsillo,  puedes empezar con tres baterias salinas que las encontraras aqui en España por 20€ cada una , el problema es el peso (una burrada) , o coger las Lifepo4 de 36V 12 ah que las tienes en esta pagina o en ebay.
Espero haberte despejado todas las dudas.

Saludos
Ximo
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delta on October 22, 2009, 12:44:21 PM
Hola de nuevo, Ximo.

Me gustaría saber qué tal te siguen funcionando las lipo (sin P04). La última vez se te veía contento. ¿Las usas para trayectos cortos? ¿qué autonomía te dan más o menos?.

Saludos a todos los demás, este hilo se va ampliando siempre con cosas interesantes, me da la impresión que los que andamos por aquí no nos conformamos con cualquier cosa y enseguida reformamos lo que sea aunque nos hayamos caído, etc.

Si alguien prueba el nuevo motor (Magic Pie) ,y puede compartir con nosotros la experiencia, que no se corte.

Saludos, Javier
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: fmc on October 23, 2009, 11:37:22 AM
EEOOOOOO. Ya me ha llegado la pedazo de bateria LIFEPO4 48v/20A, menuda burrada de bateria. No se como la voy a montar en la bici, es inmensa. JOOOEEER. Bueno pues eso haber si alguien sabe como hacerlo?
Te adjunto una foto de mi bici, a ver si te sirve como idea para colocarla bajando y centrando el centro de gravedad.... más pesada que mis baterías de plomo de 17Ah no creo que sea ;)
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: ElecTREK on October 23, 2009, 10:56:50 PM
Hola a todos,
soy de Barcelona y soy nuevo en el foro. Creo que estoy enganchado a esto de las bicis eléctricas.
Me acabo de comprar una bici eléctrica de 2da mano. Se trata de una MONTY y aunque todavía no tengo fotos os dejo un enlace en el que hay fotos de la misma que la mía:    http://www.monty.es/ebikes/es/news/index.asp?news_id=510
Es una bici eléctrica muy básica: motor de 250W a 24V con 2 baterías de 12v de PLOMO muy parecidas a esas que van en los SAI's, Alarmas, etc.. 
No tiene marchas y eso me toca la moral porque enseguida me la acabo. Había pensado meterle un plato más grande y un cassette de piñones para conseguir 6 ó 7 velocidades, pero creo que no puedo hacerlo porque no tengo espacio suficiente en la horquilla trasera por culpa del motor que me ocupa casi todo el ancho. Otra posibilidad sería intercambiar las ruedas quedandome el motor delante y así detrás ya tendría espacio para meter marchas. ¿Qué opinais? no me digais que la venda y me compre una con todo ya hecho (je,je...)

Lo del centro de gravedad aquí está resuelto pues la lleva en el centro de la bici y parte de una posición muy baja. Esta mía lleva también el sensor (creo que es sólo un imán) de pedaleo situado entre el pedalier y el plato, por lo que estás oblidado a pedalear si quieres que el motor se active. Es un poco rollo puesto que en los semáforos cuesta tirar de la bici hasta que no has dado una vuelta al plato.

Por último lleva un puño con acelerador que se supone que es el turbo pero o a mi no me funciona o el impulso extra es muy light. Repasaré esta parte porque creo que esto tendría que funcionar mejor.

Bueno pues eso que ya veis que tengo muchas ganas de "retrofitar" mi MONTY, por lo que cualquier idea sería bienvenida.

Por último comentar que si alguien de BARCELONA, SANT ADRIA, BADALONA, etc.. quisiera salir a dar una vuelta con la eléctrica que me pegue un toque.


Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: fmc on October 29, 2009, 10:45:04 AM
Pasa la rueda a la delantera y monta otra en la trasera... así si que tendrás "efecto turbo"  ;D

Si solamente la pasas a la delantera no creo que tengas problemas, con 250w y si no tienes suspensión tiene que ir perfectamente. Eso sí, no te creas que vas a ganar mucha velocidad, porque si el motor está calculado para circular a una velocidad, conforme vayas subiendo por encima de ella más que ayudar, el motor te frenará.... otra cosa es que la "hackees" para transformarla a 36V  ::)

Saludos
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Ximo on October 30, 2009, 03:34:04 PM
Hola de nuevo, Ximo.

Me gustaría saber qué tal te siguen funcionando las lipo (sin P04). La última vez se te veía contento. ¿Las usas para trayectos cortos? ¿qué autonomía te dan más o menos?.

Saludos a todos los demás, este hilo se va ampliando siempre con cosas interesantes, me da la impresión que los que andamos por aquí no nos conformamos con cualquier cosa y enseguida reformamos lo que sea aunque nos hayamos caído, etc.

Si alguien prueba el nuevo motor (Magic Pie) ,y puede compartir con nosotros la experiencia, que no se corte.

Saludos, Javier
Hola , comentarte que de momento las baterias de Lipo me funcionan perfectamente , consigo una autonomia de unos 25km pero donde uso la bici es todo zona de montaña y no he podido probar la autonomia en llano.
El comentar lo de las baterias de Lifepo4 era por si se ponen abuen precio y consigo otras para otra bici.
Bueno veo que como tu dices este foro funciona , incluso nos han puesto una chincheta " sera porque somos importantes".

Saludos a todos
Ximo
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on November 01, 2009, 07:35:13 PM
Saludos a todos los del foro

Esta consulta se la hice en privado a Ximo y me recomienda que la exponga en el foro para que se pueda beneficiar mas gente.

Tengo pensado hacer un montaje con un motor, controlador y mandos de 72V.
Habia pensado utilizar 1 bateria litio de 36V/10ah en el portabidones y otra batería de 36/16ah en el portabultos.
Las dudas son:
 
1. Pregunta: ¿Funcionarian bien juntandolas para que sumara 72V?
    Respuesta: Si, puedes unirlas .

2. Pregunta: Si no funcionan bien las 2 baterias de 36V/10-36V/16ah ¿Funcionarían bien las 2 baterias juntas si tuvieran la misma intensidad?
   Respuesta:pueden funcionar juntas pero tendras que cargarlas independientemente.

3. Pregunta: ¿Como debería hacer las conexiones para obtener 72V?
    Respuesta: Tienes que conectarlas en serie .

Esta configuración de motor la quiero para hacer trial con una bicicleta electrica. El motor tiene un par a bajas revoluciones para subir pendientes del 20 % sin pedalear.

Para carretera voy a pedir un GM Magic Pie. Cuando lo monte ya os dirécomo me va y os enviaré una foto.

Saludos

JuanQui
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on November 02, 2009, 09:40:22 PM
hola soy carlos tengo una dahon Jetstream P8 y me he pedido en golden motor el motor de 250w porque segun he leido es lo permitido para circular por ciudad me podeis ayudar a montarlo cunado me venga? porque no tengo ni pj idea xd
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on November 02, 2009, 09:41:58 PM
mi messenger es cod197@hotmail.es agregarme asi podemos hablar por alli mejor
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on November 02, 2009, 10:17:05 PM
segun leo montais motores de mas de 250w que creo que estan prohibidos para circular por ciudad bueno sera que no vais por ciudad el caso es que la guardia civil y tal no se les escapa ni las bicis xd en vez de vigilar otras cosas mas importantes bueno mi pregunta es que si te cogen con motores de mas de 250w que te hacen ??????
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: fmc on November 03, 2009, 10:01:52 AM
Saludos a todos los del foro

Esta consulta se la hice en privado a Ximo y me recomienda que la exponga en el foro para que se pueda beneficiar mas gente.

Tengo pensado hacer un montaje con un motor, controlador y mandos de 72V.
Habia pensado utilizar 1 bateria litio de 36V/10ah en el portabidones y otra batería de 36/16ah en el portabultos.
Las dudas son:
 
1. Pregunta: ¿Funcionarian bien juntandolas para que sumara 72V?
    Respuesta: Si, puedes unirlas .

2. Pregunta: Si no funcionan bien las 2 baterias de 36V/10-36V/16ah ¿Funcionarían bien las 2 baterias juntas si tuvieran la misma intensidad?
   Respuesta:pueden funcionar juntas pero tendras que cargarlas independientemente.

3. Pregunta: ¿Como debería hacer las conexiones para obtener 72V?
    Respuesta: Tienes que conectarlas en serie .

Esta configuración de motor la quiero para hacer trial con una bicicleta electrica. El motor tiene un par a bajas revoluciones para subir pendientes del 20 % sin pedalear.

Para carretera voy a pedir un GM Magic Pie. Cuando lo monte ya os dirécomo me va y os enviaré una foto.

Saludos

JuanQui
Una cosilla, las puedes poner en serie sin problemas, pero has de tener en cuenta que a efectos prácticos, las prestaciones van a ser de 10Ah.... se gastarán al mismo ritmo, y una vez que se hayan consumido los primeros 10Ah, dejarán de darte potencia (y es muy importante que cuides de que así sea) y de la de 16Ah no podrás sacar corriente a pesar de quedarle 6Ah aún.

La corriente máxima también será la que te suministre la de 10Ah.... en resumen, las prestaciones se van al peor caso, no se promedian ;)
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on November 03, 2009, 08:35:25 PM
hola soy carlos tengo una dahon Jetstream P8 y me he pedido en golden motor el motor de 250w porque segun he leido es lo permitido para circular por ciudad me podeis ayudar a montarlo cunado me venga? porque no tengo ni pj idea xd

En la pagina de GM en el 1er boton de la izda ebikeBike, tienes un link del manual de montaje Conversion Kit Installation Guide(.pdf). Si no tienes ni idea, busca a alguien que sepa, algún mecanico de bicis, lo veo dificil pero tendrás que intentarlo.

Saludos JuanQui
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on November 03, 2009, 08:55:07 PM
segun leo montais motores de mas de 250w que creo que estan prohibidos para circular por ciudad bueno sera que no vais por ciudad el caso es que la guardia civil y tal no se les escapa ni las bicis xd en vez de vigilar otras cosas mas importantes bueno mi pregunta es que si te cogen con motores de mas de 250w que te hacen ??????


Veo super-dificil que te paren, ya que da mala imagen a G.C. y es impopular, pero todo es posible. Yo te hablo de la zona L´horta Nord en Valencia, no sé en otras zonas de España como estaran las cosas.

Si te cogen, además de una multa, probablemente te requisen la e-bici, pero son gajes del oficio amigo. A mí personalmente no me importaría pagar una multa y que me requisasen una e-bici cada año. Con lo que me ahorro en
gasolina, seguros, gimnasio anualmente me cubrirían de sobra varías multa y e-bicis.

Y si te hablo te salud, he pasado de fumar 3 paquetes al día y tener varías bajas por lumbagias al año, a rebajar 20 kg, bajar mis pulsaciones en reposo a 45 pulsaciones por minuto con 53 tacos (dato de la última prueba de esfuerzo de un medico deportivo).

Por otra parte, si te gusta la velocidad, a 55-60 km/h pedaleando a tope con una e-bici de 1000W, puedes esperimentar emociones realmente fuertes, que es lo que hago afortunadamente yo cada mañama al ir al trabajo.

Espero haberte orientado un poco.

Saludos

JuanQui
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on November 04, 2009, 05:18:23 AM
Saludos a todos los del foro

Esta consulta se la hice en privado a Ximo y me recomienda que la exponga en el foro para que se pueda beneficiar mas gente.

Tengo pensado hacer un montaje con un motor, controlador y mandos de 72V.
Habia pensado utilizar 1 bateria litio de 36V/10ah en el portabidones y otra batería de 36/16ah en el portabultos.
Las dudas son:
 
1. Pregunta: ¿Funcionarian bien juntandolas para que sumara 72V?
    Respuesta: Si, puedes unirlas .

2. Pregunta: Si no funcionan bien las 2 baterias de 36V/10-36V/16ah ¿Funcionarían bien las 2 baterias juntas si tuvieran la misma intensidad?
   Respuesta:pueden funcionar juntas pero tendras que cargarlas independientemente.

3. Pregunta: ¿Como debería hacer las conexiones para obtener 72V?
    Respuesta: Tienes que conectarlas en serie .

Esta configuración de motor la quiero para hacer trial con una bicicleta electrica. El motor tiene un par a bajas revoluciones para subir pendientes del 20 % sin pedalear.

Para carretera voy a pedir un GM Magic Pie. Cuando lo monte ya os dirécomo me va y os enviaré una foto.

Saludos

JuanQui
Una cosilla, las puedes poner en serie sin problemas, pero has de tener en cuenta que a efectos prácticos, las prestaciones van a ser de 10Ah.... se gastarán al mismo ritmo, y una vez que se hayan consumido los primeros 10Ah, dejarán de darte potencia (y es muy importante que cuides de que así sea) y de la de 16Ah no podrás sacar corriente a pesar de quedarle 6Ah aún.

La corriente máxima también será la que te suministre la de 10Ah.... en resumen, las prestaciones se van al peor caso, no se promedian ;)

Gracias FMC por tu respuesta. Al final utilizaré 2 baterias de 36V/20Ah con un controlador de 72V/40Ah.

Mi intención es superar la barrera de los 70 km/h pedaleando. No sé si lo conseguiré, ya os lo contaré dentro de unos meses.

Ahora me surgen 2 dudas:

1. Si la descarga máxima de corriente continua de cada batería de 36V/20Ah es de 30Ah ¿cuanto amperaje obtendré a 72V entre las 2 baterias de 36V/20Ah , 20Ah, 30Ah o 40Ah?

2. ¿Alguién del foro podría aportar alguna opinión sobre que tipo de bici sería la mas adecuada para este requerimiento de alcanzar 70 km/h?

Saludos

JuanQui
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: fmc on November 04, 2009, 10:17:44 AM
Buenas.

Confundes Ah y A. Los Ah (Amperio-hora) te dicen la capacidad de la batería, cuánta energía tiene almacenada. Por contra, los A (Amperios) te dicen la corriente que pasa por la batería. Aproximadamente, una batería de 20Ah te puede dar 20A durante 1h, 10A durante 2h, 5A durante 4h, etc. En las baterías te dan dos especificaciones: la capacidad (en Ah) y una corriente máxima (en A o en C, que sería un múltiplo de la cifra que te han dado en Ah, es decir, una corriente máxima de 2C en una batería de 20Ah equivaldría a 40A). Éste dato en 'C' viene del hecho de que normalmente, y para una misma tecnología de baterías, la corriente máxima que te puede dar es proporcional a su capacidad. Otra dato, que no estaría de más tener en cuenta es que la batería normalmente es más eficiente con descargas a baja corriente, con lo que muchas veces conviene (dentro de las posibilidades) sobredimensionar la batería para que las descargas se realicen a los menos 'C' posibles ;)

En cuanto a conectarlas en serie, la corriente pasa por las dos baterías, con lo que tanto el dato de descarga como el de capacidad será el mismo que el de las baterías originales.... lo único que ganas es el doble de tensión ;)

Sobre la bici para ir a 70km/h..... pues una con unas buenas ruedas y frenos, que el problema no es sólo acelerarla sino pararla.... desde luego ten cuidado, que una leche a 70km/h ya es bastante seria  :o
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on November 05, 2009, 11:40:28 PM
Has pensado que si tienes un accidente grave con la bici al no estar legalizada para andar en ciudad tienes todas las de perder?
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on November 06, 2009, 09:47:19 PM
Has pensado que si tienes un accidente grave con la bici al no estar legalizada para andar en ciudad tienes todas las de perder?

Perdigón, cuando te refieres a tener un accidente a que te refieres exactamente. Yo veo varias posibilidades en mi caso que voy casi siempre por carretera:

a) Que me atropellen. Esto es lo mas probable. El 80% de los accidentes de bicicletas se producen porque el conductor del automovil no te ve. Importantisimo la iluminación por la noche, color llamativo por el día y contacto visual con los conductores de los coches en los cruces, ...etc. Si me atropellan por detrás o por un lateral, dudo mucho que porque la bicicleta no cumpla la normativa de motor de 250W sea un problema. Y en este tipo de accidentes no vas ha estar mas protegido por llevar una bicicleta PAS dentro de normativa, ya que tampoco lleva seguro.

b) Que yo atropelle a alguién. En mi caso como voy normalmente por carretera es poco probable, ya que como mucho podría atropellar a un coche o a un camión y en este caso también tendría yo las de perder, pero no por la multa, sino porque podría perder la vida.

De cualquier manera, dudo mucho que alguien supiera que la bici accidentada no cumple la normativa, ya que nadie se va a poner con un amperimetro en caso de accidente a medirte los Watios que tiene tu bici, aunque en en la vida todo es posible, pero lo veo muy poco probable y yo asumo el riesgo.

Desconozco tu caso en particular, pero si crees que es peligroso o arriesgado lo mejor es que vayas tranquilo con el vehiculo que mas seguridad te dé.

Saludos

JaunQui

Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on November 07, 2009, 09:14:21 AM
Buenas.

Confundes Ah y A. Los Ah (Amperio-hora) te dicen la capacidad de la batería, cuánta energía tiene almacenada. Por contra, los A (Amperios) te dicen la corriente que pasa por la batería. Aproximadamente, una batería de 20Ah te puede dar 20A durante 1h, 10A durante 2h, 5A durante 4h, etc. En las baterías te dan dos especificaciones: la capacidad (en Ah) y una corriente máxima (en A o en C, que sería un múltiplo de la cifra que te han dado en Ah, es decir, una corriente máxima de 2C en una batería de 20Ah equivaldría a 40A). Éste dato en 'C' viene del hecho de que normalmente, y para una misma tecnología de baterías, la corriente máxima que te puede dar es proporcional a su capacidad. Otra dato, que no estaría de más tener en cuenta es que la batería normalmente es más eficiente con descargas a baja corriente, con lo que muchas veces conviene (dentro de las posibilidades) sobredimensionar la batería para que las descargas se realicen a los menos 'C' posibles ;)

En cuanto a conectarlas en serie, la corriente pasa por las dos baterías, con lo que tanto el dato de descarga como el de capacidad será el mismo que el de las baterías originales.... lo único que ganas es el doble de tensión ;)

Sobre la bici para ir a 70km/h..... pues una con unas buenas ruedas y frenos, que el problema no es sólo acelerarla sino pararla.... desde luego ten cuidado, que una leche a 70km/h ya es bastante seria  :o

Gracias FMC, la verdad es que me has aclarado mucho los conceptos.

En cuanto a la velocidad de 70 km/h, desde luego que hay que ir con mucho cuidado, por eso trato de informarme bien antes de hacer las cosas.

De todos modos, si me permites, te expongo mi punto de vista.

Desde hace 2 años salgo un día los fines de semana para hacer ciclismo de carretera. Voy con un grupo veterano de ciclistas con mas de 20 años de experiencia. En las bajadas, si la asfalto es bueno y la carretera es ancha y sin trafico, la mayoría de compañeros bajan tranquilos a velocidades que superan los 90 km/h, a mi me parecía al principio un suicidio, pero ahora y sabiendo que algunos vienen del mundo de la competición, solo me parece muy arriesgado. Yo como soy el mas novato bajo a 65-70 km/h con mucha prudencia (me da pánico pensar en una caida) y acojonado en una bici carretera de 7,5 kg con un neumatico de 23mm.

Mi idea ahora es reducir 10m el tiempo de ir a trabajar, sin dejar de hacer ejercicio y minimizar el riesgo de colisión trasera, ya que los coches circulan entre 50-80 km/h.

La bici que reune los requisitos de seguridad tiene las siguientes caracteristicas:

Tipo: E-MTB con ruedas lisas de 26" y neumaticos de 50 mm.
Peso original: 23 KG
Peso despues de la transformación: 29 KG

El trayecto llano que realizo cada mañana es 10,5 km de ida y lo mismo para vuelta.

Espero con una bici con neumaticos lisos y anchos de 50 mm , bajita y con el centro de gravedad bajo  no dé tanta sensación de velocidad. El problema lo tengo  que para pedalear a partir de 50 kn/h necesito un desarrollo que no existe en el mercado, o por lo menos por el momento.

Saludos

JuanQui
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on November 08, 2009, 11:31:53 AM
Hola a todos,

Necesito saber si alguien me podría decir si conoce donde venden Baterias de 24V, 36V y 48V para poner en el portabidon o en el tambor de la rueda. Quiero tener el centro de gravedad bajo y GM todavía no lo ha sacado a la venta, aunque como es una empresa innovadora no creo que tarde mucho tiempo.

Saludos.

JuanQui
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on November 08, 2009, 06:02:54 PM
Hola a Todos, mi nombre es Rafa, hace poco descubrí esta página sobre motores eléctricos para bicis, llevo varios años interesado en el tema y me llama la atención lo poco que se usan en españa este tipo de dispositivos con respecto a otros países de Europa en que hace peor tiempo.

En cuanto a las limitaciones legales de las e-Bike de alta velocidad siempre me han parecido absurdas, mas cuando pedaleando normalmente en una bici de carreras mantienes medias de entre 20 y 30 Km sin mucho esfuerzo y algo más si estas entrenado. Por otra parte leyendo los Post de lanzar la bici a 70Km/h coincido que bajando puertos y apretando los dientes en la curvas se alcanza más velocidad. Sin embargo a esas velocidades ya empieza haber problemas de estabilidad y todo tiene que estar muy bien ajustado.

En cuanto a si puede ser velocidad de crucero, dependerá del desarrollo que le pongas a tu bici y si puedes moverlo, en pruebas de velocidad se usa 64-68 de plato, que posiblemente lo encuentres en tiendas especializadas de ciclismo en pista. El problema lo tendras en que si has preparado tu bici para este desarrollo, los otros platos no podrán ser muy pequeños para que te funcionen correctamente los cambios, por lo que en terreno de cuestas lo mismo no consigues el desarrollo adecuado. También si lo consigues la relación de los tres platos ha de ser a adecuada para que te funcione el desviador: 64-53-48 (Por ejemplo?? no lo se. el 53-54 es habitual en carretera y con un 12 de piñon andaras sobre 50-60Km) Con un 53-13 si me he puesto a rueda de algún vespino y por esa velocidad andaría.

Quería preguntaros sobre los Kits, Por lo que he leído hay que pedirlos directamente a fabricante, ¿no hay forma de encontrarlos en España o distribuidores?  y ¿habéis tenido problema con los pedidos? nunca he usado esto de PayPal, ¿Sabéis si se puede pagar de otra forma o es la mejor de hacerla?

La verdad, es que tengo ganas de probar un Kit de estos, que en si, no veo caros salvo por el precio de las baterías que son carísimas.

Salud

Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on November 08, 2009, 09:03:22 PM
Hola a Todos, mi nombre es Rafa, hace poco descubrí esta página sobre motores eléctricos para bicis, llevo varios años interesado en el tema y me llama la atención lo poco que se usan en españa este tipo de dispositivos con respecto a otros países de Europa en que hace peor tiempo.

En cuanto a las limitaciones legales de las e-Bike de alta velocidad siempre me han parecido absurdas, mas cuando pedaleando normalmente en una bici de carreras mantienes medias de entre 20 y 30 Km sin mucho esfuerzo y algo más si estas entrenado. Por otra parte leyendo los Post de lanzar la bici a 70Km/h coincido que bajando puertos y apretando los dientes en la curvas se alcanza más velocidad. Sin embargo a esas velocidades ya empieza haber problemas de estabilidad y todo tiene que estar muy bien ajustado.

En cuanto a si puede ser velocidad de crucero, dependerá del desarrollo que le pongas a tu bici y si puedes moverlo, en pruebas de velocidad se usa 64-68 de plato, que posiblemente lo encuentres en tiendas especializadas de ciclismo en pista. El problema lo tendras en que si has preparado tu bici para este desarrollo, los otros platos no podrán ser muy pequeños para que te funcionen correctamente los cambios, por lo que en terreno de cuestas lo mismo no consigues el desarrollo adecuado. También si lo consigues la relación de los tres platos ha de ser a adecuada para que te funcione el desviador: 64-53-48 (Por ejemplo?? no lo se. el 53-54 es habitual en carretera y con un 12 de piñon andaras sobre 50-60Km) Con un 53-13 si me he puesto a rueda de algún vespino y por esa velocidad andaría.

Quería preguntaros sobre los Kits, Por lo que he leído hay que pedirlos directamente a fabricante, ¿no hay forma de encontrarlos en España o distribuidores?  y ¿habéis tenido problema con los pedidos? nunca he usado esto de PayPal, ¿Sabéis si se puede pagar de otra forma o es la mejor de hacerla?

La verdad, es que tengo ganas de probar un Kit de estos, que en si, no veo caros salvo por el precio de las baterías que son carísimas.

Salud



Gracias Rafa por tu información de los platos de 64 dientes de ciclismo en pista, la verdad es que andaba preocupado por si no existían.

Respecto a la 1ª y 2ª compra del kit de 1000W, me fué fatal, la verdad es que no tuve mucha suerte.
Te cuento: compré el Kit por Ebay, 1º me vino la batería y después de un mes el kit motor. Lo lleve a un par de tiendas de bicis para que me lo instalaran y en la últma tuve que volver 5 veces porque fallaron en los plazos y en los posteriores ajustes. El 3er día la batería de litio de 48V/12Ah dejo de funcionar debido a un bache que desoldado las conexiones internas. Me toco con la ayuda de un proveedor electicista con conocimientos de electronica soldar y reparar la avería. Ahora este tema me tiene fascinado y estoy desarrollando varios prototipos con diferentes usos especificos.

Si estás considerando la posibilidad de comprarte un kit electrico, sería intersante que tuvieras en cuenta para que lo quieres, ya que en función del uso que le vayas  dar, necesitaras un tipo u otro de motorización y de bicicleta. Si me cuentas tu idea yo te podría ayudar a orientarte y te facilitaría la información que tengo, e incluso si vives cerca de Valencia te podría enseñar y probar alguna motorización.

Saludos

JuanQui
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on November 09, 2009, 10:11:40 AM
Hola Juanqui, he mirado en Chain reaction por los platos y llegan hasta el 55 lo que tienen en Catalogo, ya preguntaré a un conocido de Valladolid que tiene tienda y ha sido profesional el calibre y el desarrollo compatible que se puede encontrar sin que te arruinen, a mi tambien me interesa el tema. Por mi parte, llevo muchos andando en Bici y creo que uno de los problemas fundamentales en seguridad es el diferencial de velocidad con respecto al automovil, por lo que de ir a 20Km/h si pasamos a 40Km/h la peligrosidad se reduce mucho, dando al coche más tiempo de reaccíón. La bici que usaría sería una MBT de aluminio con ruedas lisas, más o menos de peso unos 14Kg y el motor tengo pensado uno trasero de como mucho 750w a 36v. El uso sería carretera/pista de tierra, no se si habeis probado los Kit en terreno de tierra, que tal van?. Luego en cuanto a la velocidad máxima del motor, ¿Sabes si esta limitado en velocidad o el controlador sigue aumentando frecuencia? Lo digo por los polos del motor, cuantos más, mayor es el par pero menor es la velocidad, simpre y cuando el controlador esté limitado.

La idea es adquirir un Kit para probarlo, las baterias intentaré mirarlas aqui, en la empresa hemos gastado para unas máquinas unas de IoLitio en paquete plano de muy buena pinta, tengo que preguntar que sale un paquete de 36/10Ah. Los Modulos creo recordar que son de 3,6V.

Otra cosa que me ha llamado la atención son los portes, el Motor no es caro, pero los portes es una paliza que te lo hace pensar y por lo que he visto por cada Kit te aplican un Porte lo que encarece mucho el producto e imposibilita el juntar un pedido entre varios. En el Chain es lo que solemos hacer para ahorrar portes.

Bueno, Salud, no me enrrollo más
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: fmc on November 09, 2009, 11:46:41 AM
Rafa, no temas en abrir una cuenta de Paypal, que es mucho más seguro que ir dando el número de tarjeta a cualquier chino ;)

Eso sí, si quieres una velocidad de 40km/h mejor vete al de 48V/1000W..... el de 36V/750W quizás tenga más par que el de 36V/500W, pero creo que no dará más velocidad... y yo tengo éste último y a duras penas paso de 30-32km/h. El problema no es que esté limitado en velocidad, sino que conforme aumenta ésta, la potencia que puede dar el controlador al motor baja mucho... hasta un punto en el que no da nada y si pasas de ahí te hace incluso de freno.... se da la circunstancia de que puedes ir prácticamente a la misma velocidad cuesta arriba que cuesta abajo (pendientes suaves, claro)

De hecho tengo dudas de que JuanQui pueda llegar a 70km/h con 72V.... depende mucho del bobinado que tenga, pero si es el de Goldenmotor o similar, yo creo que se quedaría en unos 55km/h.... como mucho unos 60.

Comprueba además la corriente máxima de descarga de las baterías de litio, que con 10Ah no van muy sobradas para los tirones de corriente que pueden dar estos motores....

Saludos
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on November 09, 2009, 01:44:27 PM
Hola Juanqui, he mirado en Chain reaction por los platos y llegan hasta el 55 lo que tienen en Catalogo, ya preguntaré a un conocido de Valladolid que tiene tienda y ha sido profesional el calibre y el desarrollo compatible que se puede encontrar sin que te arruinen, a mi tambien me interesa el tema. Por mi parte, llevo muchos andando en Bici y creo que uno de los problemas fundamentales en seguridad es el diferencial de velocidad con respecto al automovil, por lo que de ir a 20Km/h si pasamos a 40Km/h la peligrosidad se reduce mucho, dando al coche más tiempo de reaccíón. La bici que usaría sería una MBT de aluminio con ruedas lisas, más o menos de peso unos 14Kg y el motor tengo pensado uno trasero de como mucho 750w a 36v. El uso sería carretera/pista de tierra, no se si habeis probado los Kit en terreno de tierra, que tal van?. Luego en cuanto a la velocidad máxima del motor, ¿Sabes si esta limitado en velocidad o el controlador sigue aumentando frecuencia? Lo digo por los polos del motor, cuantos más, mayor es el par pero menor es la velocidad, simpre y cuando el controlador esté limitado.

La idea es adquirir un Kit para probarlo, las baterias intentaré mirarlas aqui, en la empresa hemos gastado para unas máquinas unas de IoLitio en paquete plano de muy buena pinta, tengo que preguntar que sale un paquete de 36/10Ah. Los Modulos creo recordar que son de 3,6V.

Otra cosa que me ha llamado la atención son los portes, el Motor no es caro, pero los portes es una paliza que te lo hace pensar y por lo que he visto por cada Kit te aplican un Porte lo que encarece mucho el producto e imposibilita el juntar un pedido entre varios. En el Chain es lo que solemos hacer para ahorrar portes.

Bueno, Salud, no me enrrollo más

Estoy de acuerdo con FMC, para ir a 40 km/h, mejor ir directamente 1.000 W, yo con 1,86 m y 90 kg, en terreno llano y sin viento consigo alcanzar los 45 km/h., por lo que a 40km/h irás desahogado.

Para poder aconseejarte mejor me gustaría que contestaras a las siguientes preguntas:

1. Cuantos km díarios totales de recorrido.
2. Cuantos viajes diarios.
3. Tipo de terreno (llano, semi o con puertos).
4. LLevas ruedas lisas, de taco o mixtas.
5. El manillar de mtb es grande o pequeño como en XC trail.
6. Tipo de bicicleta que tienes que te costo, menos de 500 €, entre 500 y 1.000 € o mas de 1000 €.

Cuando me contestes lo que puedas te daré mi opinión de opciones posible.

Por otra parte también se agradecería con los integrantes del foro pudieran dar su punto de visto de vista, ya que las personas que leen y participan en este foro hay mucha gente preparada con muchos conocimientos y experiencia.

Saludos

JuanQui
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on November 09, 2009, 09:25:14 PM
Gracias Juanqui y Fmc, al final  he pedido el de 1000W/48V y ya contaré que pasa y si llega todo bién. No he pedido baterias asi que tendré que buscarme la vida como todos por aqui, paso a paso, asi que vayamos por partes "Como decía Jack el Destripador".

Me parece una  bestiada 1000W pero abrá que ver el rendimiento real. Me preocupa lo que apuntais del calentamiento de los IGBts del Controlador y la perdida de potencia a altas vueltas que seguramente este causado por la frecuencia máxima programada en el controlador o por limite en el disparo de los IgBts que no creo.

O sea que llegada a esa frecuencia máxima la corriente que aplica alternativamente el controlador va a la misma velocidad que la rueda y practicamente gastamos energía sin aprovecharla. Por el contrario, si la bici acelera un poco más el motor frenará tal como deciaís. No se, por lo que indicabais en el post esa puede ser una explicación. Abrá que experimentar e intentar no romper nada...

Salud.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: fmc on November 10, 2009, 10:37:45 AM
Ya te dije que no tiene nada que ver con la frecuencia (bueno, con la de giro de la rueda sí) sino que es una propiedad del motor (fuerza contra-electromotriz (http://es.wikipedia.org/wiki/Fuerza_contra-electromotriz)).... conforme llegas a la velocidad máxima de giro, la corriente que mete el controlador se va reduciendo, llegando a hacerse cero y después negativa.... para entendernos, aunque des gas, la tensión que genera el motor es mayor que la de la batería y la corriente fluye hacia ésta.

Para el calentamiento y la durabilidad de los componentes, lo que tienes que hacer es no abusar del gas a poca velocidad.... para salir y a baja velocidad lo tienes que llevar a punta de gas e ir dándole más conforme ganas velocidad.... para estos menesteres es muy práctico un medidor de tension/corriente ;)
(http://img.auctiva.com/imgdata/7/0/4/5/0/8/webimg/135107627_tp.jpg)
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on November 10, 2009, 05:54:00 PM
Vaya Fabada que me había preparao en la moyera, con lo sencillo que es la Ley de Lenz ???. la fuerza contraelectromotriz es una caracteristica del motor, consultando los PDF de las curvas del motor se ve muy claro. En fin que para un voltaje de alimentación vamos a poder lograr unas RPM como mucho, si queremos mas hay que darle mas voltios. Disculpar por la metedura de pata, vamos de supenso en una cosa tan sencilla.

Pues si, el medidor que muestras en la foto es muy interesante para saber en todo momento el esfuerzo que se le somete a la batería y Motor. Los controles que he visto en las fotos de los Kits son muy sencillos y este tipo de información es de gran imporancia, más si además tienes tienes la potencia Instantanea y la  Energía consumida. ¿Es comercial? Me podrías dar la marca y modelo?

Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: fmc on November 10, 2009, 06:41:52 PM
Si que es comercial, sí. Se llama watts up y yo lo compré por ebay.... el único defecto que le veo es que sólo mide corrientes en una dirección, con lo que no puedes ver la corriente durante la frenada regenerativa :(

Por cierto, si lo conectas apropiadamente también sirve para ver cuánta carga estás metiendo en la batería al cargarla ;)
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on November 10, 2009, 07:58:12 PM
Gracias Juanqui y Fmc, al final  he pedido el de 1000W/48V y ya contaré que pasa y si llega todo bién. No he pedido baterias asi que tendré que buscarme la vida como todos por aqui, paso a paso, asi que vayamos por partes "Como decía Jack el Destripador".

Me parece una  bestiada 1000W pero abrá que ver el rendimiento real. Me preocupa lo que apuntais del calentamiento de los IGBts del Controlador y la perdida de potencia a altas vueltas que seguramente este causado por la frecuencia máxima programada en el controlador o por limite en el disparo de los IgBts que no creo.

O sea que llegada a esa frecuencia máxima la corriente que aplica alternativamente el controlador va a la misma velocidad que la rueda y practicamente gastamos energía sin aprovecharla. Por el contrario, si la bici acelera un poco más el motor frenará tal como deciaís. No se, por lo que indicabais en el post esa puede ser una explicación. Abrá que experimentar e intentar no romper nada...

Salud.

Rafa, me alegra saber que ya lo tienes decido el motor que deseas comprar. Por cierto al final te has decido ¿por una rueda rueda-motor trasera o delantera?

Ya nos enseñaras como te ha quedado.

Saludos

JuanQui
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delta on November 10, 2009, 08:46:09 PM
Vaya Fabada que me había preparao en la moyera, con lo sencillo que es la Ley de Lenz ???. la fuerza contraelectromotriz es una caracteristica del motor, consultando los PDF de las curvas del motor se ve muy claro. En fin que para un voltaje de alimentación vamos a poder lograr unas RPM como mucho, si queremos mas hay que darle mas voltios. Disculpar por la metedura de pata, vamos de supenso en una cosa tan sencilla.

Pues si, el medidor que muestras en la foto es muy interesante para saber en todo momento el esfuerzo que se le somete a la batería y Motor. Los controles que he visto en las fotos de los Kits son muy sencillos y este tipo de información es de gran imporancia, más si además tienes tienes la potencia Instantanea y la  Energía consumida. ¿Es comercial? Me podrías dar la marca y modelo?



Hola, te envío un enlace a una página en la que tienen uno de estos power analizer a muy buen precio y además queda mejor que el verde (que yo tengo en azul) y es más barato. El de la foto de FMC vale 39 $, y éste unos 25$ (portes aparte) (es necesario registrarse para obtener el mejor precio). Con el TURNIGY, más que suficiente pero tope 60 volt, en los dos casos. Son serios y no se pasan con los portes (depende del peso y esto pesa muy poco).
http://www.hobbycity.com/hobbycity/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10080
Saludos a todo el foro y al hilo creado por Ximo.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on November 10, 2009, 11:53:30 PM
hola ya me ha llagado el kit una colsulta que tengo, en los controles del manillar solo me viene las manetas de los frenos con sus respectivos cables y despues una pieza con dos botones uno de bocina verde y otro rojo,veo en la pagina de golden motor que viene otro con tres luces que te indican la carga ese no viene es imprescindible ese para que funcione la bici?
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: fmc on November 11, 2009, 09:02:31 AM
¿Qué acelerador has puesto? Me suena (y hablo de memoria) que el acelerador de puño lleva aparte el indicador de carga, pero el acelerador de palanca lo lleva integrado en el mismo acelerador.... ¿puede ser?
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: jeepnauta on November 11, 2009, 03:06:32 PM
yo tengo los dos mandos aceleradores, el tipo moto y el de palanca , los dos llevan incorporado un indicador con tres luces que indica la carga de la batería.
Creo que no te han enviado el mando, ya puedes ir reclamándolo, es imprescindible y sin él no podrás poner en marcha la bici.

Cuando lo reclames acuérdate de indicar el voltaje de tu batería, hay mandos de 24v, 36v y 48v


Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: jeepnauta on November 11, 2009, 03:14:26 PM
Otra cosa, hablando de ordenadores para bicis eléctricas, yo tengo el Watt's Up y el cycle analist, http://www.ebikes.ca/drainbrain.shtml
éste último es bastante más caro, pero está diseñado expresamente para llevar en una bici eléctrica,
aparte de todo lo que mide el Watt's Up:
- Mide amperios negativos cuando el motor esta en modo regenerativo
- Tiene luz
- Cuando quitas la batería conserva los datos
- mide el consumo en watios por kilómetro
- Puedes saber las veces que has cargado la batería para saber su vida útil en ciclos
- Con otras controladoras (no las de Golden Motor) puedes limitar la velocidad punta, amperios punta etc.
y muchas más guilguerías

Muy recomendable, aunque algo carillo.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on November 11, 2009, 07:35:03 PM
Tienen cosas muy interesantes en la página, la verdad que el aparatito por 25€ hace muchas cosas, el de los canadienses es el ideal pero ese ya es pa profesionales. Una Pregunta Perdigon, en el Kit que has pédido, ¿pediste las baterias también?  yo pedi el trasero con el acelerador tipo bici y el Pedelec. En la foto se supone que debía de venir el cacharito con las lucecitas No? ???. En cuanto a las baterias he estado consultando a un proveedor que nos sirven este tipo de baterías y son al final más caras que las de Golden. ¿Que tal salen? merece la pena pedirlas o es mejor buscarlas aqui?.

Delta tu cual gastas, las de Golden o las que sirven en el enlace de hobby, tienen buena pinta para adaptarlas a la bici, parece mejor que llevarla en un trasportin trasero.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on November 11, 2009, 09:23:26 PM
creo que en mi pedido puse no en los controladores del manillar por eso creo que no me lo han mandado,si pedi la asistencia de pedaleo que se pone en la biela con eso ya me funciona,otra cosa para cargar la bateria hay que montarlo todo o la puedo cargar sola aparte con el cargador?
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on November 13, 2009, 07:30:52 PM
Hola Perdigón, quería preguntarte que tal te ha ido con  el Kit, ya lo pusiste en marcha, no?. ¿Si te ha resultado complicado o si has tenido problemas?
Por lo que leí, pediste el Kit de 250W en rueda delantera y con Pedelec. Quería preguntarte, si ya has rodado con ella, que tal es el funcionamiento del cojunto y el manejo del Pedelec, si es efectivo metiendo más potencia a medida que pedaleas mas aprisa y otra duda, durante el uso, ¿que pasa en as curvas o cuando dejas de pedalear?.
yo por si acaso me pedi los dos controles, el acelarador de palanca y el Pedelec. Lo que no se si al final instalaré los dos y claro si son compatibles ambos controles a la vez.

Salud
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on November 14, 2009, 02:07:24 AM
hola acabo ahora mismo de terminar todo funciona 100 por 100 yo tengo el de 250 watios rueda trasera ya que mi bici es de 20" mañana salgo a probarla ya pondre fotos y comantare como ha ido la prueba inicial es un poquito complicado claro es 1 vez pero con paciencia se monta.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on November 14, 2009, 02:33:22 AM
a ver otra cosilla el cargador que me viene pone 42v 1.8A  mi bateria es 36 v 16 ah es el cargador correcto o se han equivocado?
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on November 14, 2009, 01:51:57 PM
ya la probe todo perfecto tiene una fuerza de escandalo jejjeje va de miedo.A ver si me ayudais con el cargador que no se si es el suyo.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on November 14, 2009, 03:55:50 PM
preguntilla aver si alguno sabe solo es curiosidad¿ los motores de 1000w gastaran antes las baterias que uno de 250?
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on November 14, 2009, 08:01:17 PM
Bueno, ya contaras a ver cuales son tus impresiones. En cuanto a la cuestión que propones, depende del uso que le des al motor y el apoyo al pedalear. Haciendo el mismo uso del motor, osea, gastando la misma potencia,  el de 250W tiene un mejor rendimiento al estar diseñado para esa potencia y ajustados los devanados y el hierro. En las curvas de los motores que aparecen en la Web lo puedes ver claramente.

El de 250W alcanza algo más del 80%, mientras que el de 1000W no llega al 80%. Tienes que contar también el mayor peso del motor por lo que el rendimiento tambien disminuye otro poco. A diferencia el de 1000w irá más relajado y se calentará menos para un mismo uso, por lo que si prevees llevarlo a un regimen de 200W el de 1000W será mas duradero. Si el regimen es de 100W el rendimiento del motor de 1000W es del orden del 60% mientras que el del 250W es del 80%(No estoy seguro). Realmente harían falta curvas a potencia constante para compararlos. Ya que cambiará el Par y las revoluciones.

Salud

Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on November 14, 2009, 09:55:42 PM
ayudarme con el cargador que no se si se han equivocado done 42v y mi bateria es de 36v
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on November 14, 2009, 10:40:49 PM
ayudarme con el cargador que no se si se han equivocado done 42v y mi bateria es de 36v

NO ESTOY SEGURO AL 100% x 100%, pues no tengo el cargador ni la bici delante, pero casi seguro que si, pues mi bateria de 48V cuando la cargo llega a un voltaje de 52V con 4 voltios de mas y debe de ser lo mismo para 36V. De cualquier manera o  te esperas hasta el lunes a que te lo confirme o posiblemente alguien del foro te pueda ayudar ciando lea tu post.

Saludos

JuanQui
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on November 15, 2009, 11:42:06 AM
Mirando los productos relacionados con la Bateria, el cargador extra que ofrecen es el de: Lithium Battery Universal Charger - 36V 2A
Item Number LBC-36U2.

En cuanto al paquete que se compra:

Aluminium Casing with Switch/Key -- FREE!
BMS and 110V-240Vac 2A Universal Charger Included (optional 4A)
Weight: below 5.5Kgs
Capacities: 24V/16AH, 36V/12AH, 36V/16AH, or 48V/12AH
Max Discharge Current: 35A(12AH)/60A(16AH)
Max Continuous Discharge Current: 20A(12AH)/30A(16AH)
Charging Cycles: >800 times
Ranges(full electric mode): 38Km(36V12AH) or 50Km(36V16AH, 48V12AH)
Packing Box Dimensions: 24cm X 24cm X 39cm

Segun indica es universal, pero tampoco es que sea seguro, el caso es que cuando seleccionas el cargador extra no puedes selecionar el modelo dependiendo de tu batería.

Por otra parte, aunque tampoco esta claro al final de la sección baterias indica el procedimiento de carga:

1. Fast charging:
      During charging process, a conventional Li-ion Battery containing lithium cobalt oxide (LiCoO2) needs two steps to be fully charged: step 1 is using constant current (CC) to get 60% State of Charge (SOC); step 2 takes place when charge voltage reaches 4.2V, upper limit of charging voltage, turning from CC to constant voltage (CV) while the charging current is taping down. The step 1 (60%SOC) needs two hours and the step 2 (40%SOC) needs another two hours. LiFePO4 battery can be charged by only one step of CC to reach 95%SOC or be charged by CC+CV to get 100%SOC. The total charging time will be two hours

Por lo que indica, puede ser que cargan a Corriente Constante pero el cargador se tiene que dar cuenta que no admite más carga por que el voltaje alcance un valor. La verdad es que está muy pobre en este sentido la documentación. En la pagina canadiense www.goldenmotor.ca sin embargo si aparecen dos versiones de cargadores: 36V 2A y 48V 2A. Mejor espera y que te diga JuanQui lo que pone es su cargador o evia un email a los Post tecnicos.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on November 16, 2009, 10:15:46 AM
ayudarme con el cargador que no se si se han equivocado done 42v y mi bateria es de 36v

Efectivamente el cargador da mas Voltios que la batería:

Cargador de 42V para una bateria de 36V (41V cuando está cargada)
Cargador de 54V para una bateria de 48V (52V cuando está cargada)

No se sí tu batería es igual que la mía y si funcionará igual, quizás para asegurarse, será mejor preguntarle directamente al GM, aunque creo que no debes de tener ningún problema de poder cargar una batería de 36V con un cargador de 42V, que suele ser lo normal.

Saludos

JuanQui




Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on November 18, 2009, 11:17:32 PM
Hola de nuevo llevo probando la bici cuatros dias ya y solo decir que estoy alucinado con el resultado tiene una fuerza bestial y va super fino el motor,otra cosa las fotos donde se suben para poner algunas.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: fmc on November 19, 2009, 09:08:26 AM
Debajo de la ventana donde contestas tienes una opción que pone "Additional options" y al pincharle aparece una ventanita llamada "Attach", pinchas en Examinar y buscas tu foto. Para poner más, pinchas en "more attachments" ;)
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on November 20, 2009, 05:53:50 AM
Hola de nuevo llevo probando la bici cuatros dias ya y solo decir que estoy alucinado con el resultado tiene una fuerza bestial y va super fino el motor,otra cosa las fotos donde se suben para poner algunas.

Hola Perdigón.

En que rango de rpm notas la fuerza del par, entre 0-15 km/h o sobre todo a partir de 15km/h. ¿Que velocidad punta real te coje el minimotor sin pedalear?

Saludos.

JuanQui

Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on November 20, 2009, 11:03:37 PM
pues no sabria decirte ,lo que se nota mucho es en las cuestas donde el motor tira de forma bestial en llano tira pero menos
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on November 21, 2009, 03:07:51 PM
la foto
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on November 21, 2009, 05:01:43 PM
Con esas ruedas pequeñas se te tiene que poner de manos, te ha quedado muy limpio el montaje, no se ven cables por ahí colgando. Ta chulo.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on November 22, 2009, 12:59:34 AM
Con esas ruedas pequeñas se te tiene que poner de manos, te ha quedado muy limpio el montaje, no se ven cables por ahí colgando. Ta chulo.

Hola perdigón

¿Cuantas marchas yiene originalmente tu bici?, ¿Te funcionan todas las marchas o has trnido que renunciar a alguan marcha?

Saludos

JuanQui







Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on November 22, 2009, 09:26:37 AM
originalmente trae 8 le he puesto una de 7 segun me digo el que me vendio el carrete no hay de 8 para las que van roscadas.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on November 25, 2009, 01:01:41 PM
video
http://www.youtube.com/watch?v=RF9dy48amG8
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on November 25, 2009, 04:08:50 PM
video
http://www.youtube.com/watch?v=RF9dy48amG8

Perdigón, he visto el video en you tube y la verdad es que es una caña, no se ven ni los radios cuando le das al acelerador. Ya me contarás la velocidad máxima que cojes con este motorcito de 250W cuando le pongas el cuentakm.

Saludos

JuanQui
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on November 25, 2009, 06:44:23 PM
Una maravilla en vacio, muy currado, se pone en marcha en cuanto empiezas  a pedalear, ¿no? luego tienes que seguir pedaleando, si dejas de pedalear se para el motor, ¿no? ¿El controlador que tienes es el Cruiser?   por saber si funciona el control de velocidad constante.

Ya contaras la Velocidad que consigues con y sin pedaleo, Mucha gente que he visto con la motorización, parece que se olvidan de los pedales.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on November 25, 2009, 10:45:58 PM
Quería preguntaros si habeis tenido algún problema en la recepción de la mercancia, He recibido una notificación de correos que debo presentar la factura en la aduana para que se libere el envío del Kit. ¿os ha pasado esto? Es la primera vez que compro fuera y no se si es normal.

Gracias.

Salud.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on November 26, 2009, 01:58:57 PM
hola ami me paso lo siguiente te cuento me llego la bateria por correos sin problemas la recogi y punto,despues me vino el motor por otro lado me digeron en correos que te nia que ir a una agencia de transporte por que me venia por aduana total fui a la empresa de transporte de hay me  mandaron a aduanas el de aduana me digo que con una declaracion jurada me valia pues era repuesto de bicicleta con la declaracion fui denuevo a correos por la mañana que esta la guardi civil el de correos el muy simpatico me digo que tenia que sacar un due de importacion y no me lo daba el guardia civil le digo que iba con una daclarqacion jurada de aduanas y que con eso ya valia el de correos despues de pensarselo no se cuantas veces accedio y me dio el paquete esa es mi historia lo que hagan los demas pos no se ,di en aduanas que es un accesorio para bicicleta suerte .
Estamos en manos de incompetentes que nunca se te olvide
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on November 26, 2009, 02:35:24 PM
Quería preguntaros si habeis tenido algún problema en la recepción de la mercancia, He recibido una notificación de correos que debo presentar la factura en la aduana para que se libere el envío del Kit. ¿os ha pasado esto? Es la primera vez que compro fuera y no se si es normal.

Gracias.

Salud.

Rafa

Es normal que cuando importas fuera de CE, tengas que hacer despacho de aduanas con el consiguiente gasto que va 50 a 100 € dependiendo del valor de la mercancia, ademas de los correspondiente Aranceles del producto mas el 16 % en concepto de IVA.

Solo en ocasiones la importación de Asia pueden se recibe directamente sin ningún control de Aduanas, depende la Aduana que sea y del momento o acumulación de mercancia que haya en esa Aduana. Perdigón tuvo suerte y no pago gastos, yo en Valencia los he pagado siempre.


Saludos

JuanQui

Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on November 26, 2009, 02:46:11 PM
A pagar el pato como los novatos, les he remitido la nota de pago y ya la estoy temiendo. LLame al telefono que viene en la notita de correos para ver si la habian recibido y un tio con voz  de esas "Joer que cansado estoy" me responde: nada de aqui ha diez dias lo tienes en casa y prepara el contrareembolso. Lo que no entiendo es como unas veces pasa y otras no. En fin... otra semanita para ver si llega y nos quedamos tranquilos.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on November 26, 2009, 02:59:34 PM
A pagar el pato como los novatos, les he remitido la nota de pago y ya la estoy temiendo. LLame al telefono que viene en la notita de correos para ver si la habian recibido y un tio con voz  de esas "Joer que cansado estoy" me responde: nada de aqui ha diez dias lo tienes en casa y prepara el contrareembolso. Lo que no entiendo es como unas veces pasa y otras no. En fin... otra semanita para ver si llega y nos quedamos tranquilos.

Tranqui Rafa, una semanita pasa pronto, ya disfrutaras el kit cuando te llegue y termines de montarlo.

Animo y Suerte.

JuanQui
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on November 26, 2009, 07:29:22 PM
Gracias Compañeros ;)

Que le vamos a hacer. Con hacienda hemos topado
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on November 26, 2009, 08:17:27 PM
el bandolero español nos asalta jejejeje "españa"
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on November 26, 2009, 08:22:00 PM
a vacilar con nuestras ebike y a flotar sobre el planeta terricola
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on November 28, 2009, 02:27:57 PM
oye poner fotos de vuestras maquinas
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on November 29, 2009, 11:08:02 PM
Hola a todos,

Tengo un problema sobre una bici-electrica que me he comprado que no pasa de 20 km/h sin pedalear. Hable con el vendedor y me dijo que esa bicicleta no debería pasar de 22 km/h según el manual.

Tiene una batería de 36V/10Ah (2C) y un controlador de 36/15A. El motor no conigo verle la marca ni tampoco se las caracteristicas técnicas,  pero debe de dar unos 350W aprox.

Las consultas que tengo para alguien que me pueda ayudar son:

1. Si le cambio el controlador por uno de 36V/20A ¿conseguiría aumentar las rpm y la velocidad?, ¿Se podría quemar el motor?
2. Si le cambio la batería y le pongo una de 36V/16Ah (2C) y un controlador GM Magic Controller de 36V/50A ¿Se podría quemar el motor?, ¿conseguiría aumentar las rpm y la velocidad?
3. ¿Alquien conoce alguna otra posibilidad de aumentar la velocidad sin cambiar el motor?

Agradeciendo las respuestas recibid un saludo.

JuanQui



P.D.
Debemos felicitarnos todos (especialmente a Ximo su fundador) porque hemos batido el record de post en este foro y estamos dejando el pavellon Español bien alto a nivel internacional.
Recomendación: Debemos cuidar la calidad de los contenidos de los Post para seguir siendo lideres tambien en Calidad.


Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: fmc on November 30, 2009, 10:21:25 AM
Si la compraste ya montada, supongo que será de 250w, que es lo legal... si es así veo normal la velocidad de 22km/h... mi motor de 500W me da unos 30-32km/h.

También puede ser que sea un motor con más par y menos velocidad... por poner un símil, que el desarrollo sea más corto.

Metiéndole una controladora de 20A no vas a conseguir nada (o muy poco). La única solución que le veo es subirla a 48V, aunque eso implica tocar también la batería y siempre existe el riesgo de quemar el motor.... cuando vas con un poco de cuesta a favor, ¿ganas bastante velocidad o se queda prácticamente igual?
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on November 30, 2009, 02:40:18 PM
Gracias por tu rapida respuesta FMC,eé

Probaré lo que me dices de la cuesta hacia abajo para ver si aumenta la velocidad, pero creo que igual me arriesgo a probar con una batería de 48V. En  el caso de decidir cambiar a una batería de 48V me surgen varias dudas:

1. ¿que Ah debería de tener la batería? y el controlador de 48V
2. ¿que amperaje debería de tener?, ¿lo mas bajito posible?.

Saludos

JuanQui

Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: fmc on November 30, 2009, 05:08:40 PM
Hombre, yo no pondría un controlador de mayor amperaje. Ten en cuenta que para lograr mayor velocidad lo que te interesa es que cuando vas lanzado el controlador sea capaz de meter corriente.... no me refiero a que meta 15 o 20A... si consigues meter 3-5A a 30km/h ya te podrías dar con un canto en los dientes, dificilmente vas a llegar a eso, salvo quizás a 48V... habría que ver las características exactas de tu motor. Poniéndole una controladora de mucho amperaje a tu motor lo único que vas a conseguir es que en alguna arrancada lo achicharres, mejor mantener los 15A o incluso reducirlos... creo que había por ahí una controladora que se podía programar al gusto, es la solución ideal para tener las prestaciones deseadas, protegiendo a la vez al motor, pero supongo que será bastante más cara que una china barata.

Lo que sí que te aconsejo es que te pilles un "ordenador de a bordo" para controlar el consumo en cada situación, ayuda mucho a comprender cómo funcionan los motores y cuándo le puedes dar puño o no ;)
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on December 01, 2009, 03:37:31 PM
Gracia FMC por aportarme tu punto de vista que me servirá de ayuda.

Quería también consultar que opinión teneis sobre la posibilidad de combinar un Kirt con un motor GM Magic Pie con diferentes opciones:

a) Con una batería de 24V/20Ah.
b) Con 2 baterías de 24V/20Ah conectadas en Paralelo para tener el doble de capacidad, osea 24V/40Ah.
c) Con 2 baterías de 24V/20Ah conectadas en Serie para tener el doble de voltaje, osea 48V/20Ah.

La duda es si el motor y el cotrolador integrado que tiene el Magic Pie 24-48V no me dará  problemas con alguna de estas combinaciones.

Saludos a todos.

JuanQui
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on December 01, 2009, 03:49:11 PM
hola alguno sabria decirme si es normal que cuando le doy contacto a la bateria me suenen tres pitidos la bici me va bien pero eso me tiene mosca  ???
Title: Re: Magic Pie 24-48V
Post by: Bikemad on December 01, 2009, 04:16:06 PM
(http://www.arhservices.co.uk/GoldenMotor/24-48Vswitching.JPG)

No se han realizado pruebas!
(traducción de Google)
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: fmc on December 01, 2009, 05:19:48 PM
Gracia FMC por aportarme tu punto de vista que me servirá de ayuda.

Quería también consultar que opinión teneis sobre la posibilidad de combinar un Kirt con un motor GM Magic Pie con diferentes opciones:

a) Con una batería de 24V/20Ah.
b) Con 2 baterías de 24V/20Ah conectadas en Paralelo para tener el doble de capacidad, osea 24V/40Ah.
c) Con 2 baterías de 24V/20Ah conectadas en Serie para tener el doble de voltaje, osea 48V/20Ah.

La duda es si el motor y el cotrolador integrado que tiene el Magic Pie 24-48V no me dará  problemas con alguna de estas combinaciones.

Saludos a todos.

JuanQui
Bueno, si tanto el motor como el controlador soportan oficialmente 48V, no tendría por qué haber ningún problema.

Las diferencias entre unas configuraciones y otras, pues lo dicho, si las pones en serie consigues más velocidad (45km/h vs 25km/h, según la web de GM)... en paralelo tendrás más duración... y sea la configuración que sea, procurar no dar gas a tope a baja velocidad, que es cuando más corriente le entra al motor y hay más posibilidad de quemarlo...
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on December 02, 2009, 02:02:56 AM
segun leo en la paguina me suena porque no tengo instalado el Throttle
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on December 02, 2009, 08:51:57 PM
El circuito que se muestra en la figura posiblemente funcione, yo le añadiría un estado intermedio, 24V - 0 - 48V, para no meterle derrepente los 48V. Con este tipo de circuitos hay que tener cuidado de que no se cortocircuite nada al conmutar de un estado a otro.

Lo que se propone es el equivalente al clásico arrancador estrella-Triangulo que se utiliza en industria. El Motor arranca en estrella (Voltaje que ven las bobinas:230V) cuando coge velocidad se pasa a triangulo viendo las bobinas los 400V. Se usa para evitar achicharrar a motores grandes o de arranque pesado y minimizar las puntas de consumo.

Actualmente se estan sustituyendo este tipo de arranque (El Barato) por arrancadores suaves, son dispositivos electrónicos que en los momentos de arranque aplican una rampa de voltaje en función de la corriente y revoluciones del motor.

Mejor que el Arrancador suave son los variadores de velocidad en los que se controla la frecuencia, voltaje, corriente, etc.. miden varios parametros del motor en tiempo real sacando el mejor rendimiento tanto energético como  salud y suavidad del motor.

Es posible que el mejor controlador para los motores que podamos encontrar sea uno industrial o derivado de uno industrial,pero en ese caso hay que buscarlo en almacenes eléctricos y algo más caro saldrá.

Como idea, una implementación similar de forma casera, para seguir usando la controladora barata o vamos la normal,  sería buscar un DC/DC del suficiente amperaje y voltaje variable. habría que cacharrear para anular las protecciones de la controladora y seguro que algo más. En este caso el acelerador controlaría el voltaje aplicado, con lo que indirectamente podemos controlar la intensidad y par.



El amperimetro/Watimetro propuesto en los Post anteriores es cosa muy buena, con el puedes ver lo que consumes y la potencia real que estas gastando de la bateria. Evitas el que sin saberlo estes achirrando al motor.


En cuanto a a velocidad que consigues, pruebalo en vacio, si no pasa de 25Km/h entonces no esperes más de 20Km/h sin pedalear. Puedes calcular la velocidad teorica a partir de las curvas de caracteristicas de los motores, por ejemplo:

rueda 26": 66cm de diametro + cubierta= 72cm de diametro.

L=2*pi*r=pi*D=3,1416*0,72= 2,2619m por vuelta.

Por tanto, si tu motor gira a 300rpm la velocidad que puedes conseguir será:

v=n*L*60/1000= 300 rpm * 2,2616m * 60  / 1000= 40,71 Km/h

Otra cosa, sobre lo que comenta perdigon, los bips segun el manual los da por estar en modo Pedelec. Mi Kit todavia anda por la aduana, aun sigue alli. Yo pedi las dos cosas por si acaso, no obstante creo que puedes hacerte el acelarador con un potenciometro sin más.

Salud compañeros.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: fmc on December 03, 2009, 03:40:55 PM
Una cosilla, veo inútil meterle un convertidor DC/DC... si no se le da gas a tope, la controladora ya le está metiendo menos tensión al motor (conmutando en PWM, si no estoy equivocado) con lo que éste no ha de sufrir (y de ahí mi hincapié en no dar puño a tope a baja velocidad). Con el DC/DC lo único que vamos a conseguir es reducir la eficiencia del conjunto. El circuito para conmutar de 24/48.... pues tampoco le veo mucho sentido, la verdad  ???
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on December 03, 2009, 04:08:21 PM
No creo que la controladora varíe voltaje, no se le ve electrónica para eso, lo fácil  es que juege con el tiempo que activa las fases, o sea 100% a tope y luego reduciendo el tiempo hasta 0%. Esto se usa para controlar motores DC (PWM). En este caso, la bobina ve toda la tensión aunque sea un menor tiempo, la proteges pero no la libras de los  excesos de corriente.

Controlando el voltaje disminuyes la tensión y mantienes la activación el 100% del tiempo, eso es el equivalente a un arrancador suave. Pero es mucho más caro regular las tensiones que hacer un control PWM regulando los tiempos de ciclo.

En cuanto a conmutar 24/48, al arrancar a 24 voltios, protejo el motor porque las intensidades son menos peligrosas. A medida que cojo revoluciones la velocidad que soy capaz de alcanzar es aquella hasta que la fuera contra electromotriz se iguala a 24 v a partir de hay el motor no consume corriente por lo que no aporta fuerza. conmutando en ese momento a 48V volvera a pasar corriente  y le saco mas velocidad.

Otra cosa si la controladora se calienta mucho, malo!!!
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: fmc on December 03, 2009, 04:36:32 PM
Bueno, pero es que cuando tienes una bobina del tamaño que tienen las de los motores, poner toda la tensión durante menor tiempo supone reducir la corriente, pero ésta es prácticamente constante durante todo el ciclo. En lo que sí he sido algo impreciso es en lo de que se reduce la tensión.... se reduce la tensión promedio, aunque habrá picos hasta 48V cuando abré el transistor correspondiente.

Al fin y al cabo, ponerle un convertidor DC/DC implica normalmente meter un circuito PWM, con una bobina que estabilice la corriente.... lo único que al no poder montar una bobina tan grande, tendrá que trabajar a más frecuencia, pero el resultado es el mismo.... y no veo sentido a poner un DC/DC con su PWM alimentando al PWM de la controladora, para que éste esté más tiempo abierto... ;)
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on December 03, 2009, 05:11:35 PM
cuando controlamos por ancho de impulso PWM, tenemos una ventaja, que al ser el par proporcional a la intensidad que circula en las bobinas, consigues una mejor fuerza aunque sea dando impulsos pequeños. Sin embargo no proteges tus bobinas salvo por que lo aplicas menos tiempo y el tiempo de sobrecarga es menor. Si promedias en el tiempo el Control PWM en cierta forma es similar a aplicar menos tensión, pero son valores medios. En el caso del DC/DC podemos aumentar y disminuir la tensión, por lo que protegemos todos los elementos, motor y controladora. Aunque lo más interesante es aumentar el voltaje por encima de lo que nos suministra la bateria para sacarle más partido a altas revoluciones. Todo esto tiene un problema, metemos un aparato de por medio que también reduce el redimiento del conjunto, nos puede ahorrar la batería pero tiene esa limitación.

Por otra parte he leido que los controladores baratos, los que se usan para las bicis, son de forma de onda trapezoidal y hacen conducir solo dos bobinas alternativamente, por lo que desaporvechan un 33% de la fuerza que da el motor. No sé si este es el caso, cuando tenga el motor le meteré el osciloscopio para ver las formas de onda y los disparos.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: fmc on December 03, 2009, 05:34:46 PM
Ahí no he llegado yo, pero se agradecerá que pongas los resultados de tus medidas ;)

Y la protección al motor y la controladora.... se supone que partimos de elementos de 48V, con lo que no debiera ser problema el manejar esa tensión (y la tendrán que manejar cuando vayas lanzado).

Lo de subir la tensión ya lo había pensado antes, que ya podía elevar la tensión la controladora para ganar velocidad y potencia cuando llegas al límite... pero no sé si habrá alguna que lo haga  :( .... tendremos que diseñarnos una nosotros  ;D
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on December 03, 2009, 08:08:06 PM
Si, la verdad que todo esto son discusiones muy interesantes, muy de garage. Los fabricantes dan muy poca información de como funcionan sus dispositivos y seguro que cacharreando se pueden ver cosas interesantes. Esto de los motores es un tema apasionante.

Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on December 08, 2009, 08:05:36 AM
Hola a todos,

Tengo una duda conceptual a ver si alguien me la puede ayudar.

Si un motor de 24-48V con un controlador 36V/10A y una bateria de 36V/10Ah 2C dan unas rpm 320 y un para de 10 Nm ¿cuantas rpm y cuantos Nm de par daría con un motor de 24-48V con un controlador 36V/40A y una bateria de 36V/20Ah 2C?

Saludos a todos y espero que esteis teniendo un buen puente (el que lo haya tenido, el que no lo haya tenido un buen finde y martes)

JuanQui
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delta on December 08, 2009, 09:43:36 AM
Hola, Juanqui

Creo que muchas de tus dudas se te aclararían si te fijas en las curvas de rendimiento del motor que sale en la web en la que se piden los kits debajo en el texto en que pone E-Bike conversion kit, te sale "Performance: HBS-36" que es un PDF en el que te pone las curvas, por ejemplo de rendimiento en verde y de los consumos y las RPM en otros colores.
Si te fijas ahí, te aparece un rendimiento cercano al 75% desdse un consumo de poco más de 4A, hasta un consumo de 18A (ya ves que no hay mayor consumo).
Yo no sé qué modelo de motor tienes, ni a qué controladora te refieres, pero por mi experiencia he comprobado que las revoluciones en vacío, no tienen nada que ver con las revoluciones en cuesta arriba y que a partir de una corriente, el motor no te va a dar casi nada de par extra, y los devanados se calientan y se pueden quemar. De hecho, la mayoría de fabricantes de motores para bicis, colocan cables con una sección un poco inferior, y así protegen el motor calentándose los cables que llevan cada fase.
También creo que se pasan dando virtudes a las controladoras. Por ejemplo, la regen hace poco, ponía tope 30A (aún lo pone en los PDF de características) y ahora "magia" pone 50A, en mi caso, nunca ha pasado de 19A.
Una cosa que sí me preocupa es que hables de 2C y 10A en las baterías. Si te das de cuenta, todas las baterías que venden en GM son de característica 3C y a mí me parece casi poco (lo que pasa es que son tan caras...)-
Yo creo que es masacrar una batería de 10Ah si la usas de contínuo por ejemplo 10 minutos aunque te de 2C es decir 20 amperios.
Si quieres entra en este enlace que te habla de estos temas http://www.rcmaterial.com/pdfs/LipoManualES.pdf.
Saludos a todos,
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on December 09, 2009, 09:30:36 PM
Hola, Juanqui

Creo que muchas de tus dudas se te aclararían si te fijas en las curvas de rendimiento del motor que sale en la web en la que se piden los kits debajo en el texto en que pone E-Bike conversion kit, te sale "Performance: HBS-36" que es un PDF en el que te pone las curvas, por ejemplo de rendimiento en verde y de los consumos y las RPM en otros colores.
Si te fijas ahí, te aparece un rendimiento cercano al 75% desdse un consumo de poco más de 4A, hasta un consumo de 18A (ya ves que no hay mayor consumo).
Yo no sé qué modelo de motor tienes, ni a qué controladora te refieres, pero por mi experiencia he comprobado que las revoluciones en vacío, no tienen nada que ver con las revoluciones en cuesta arriba y que a partir de una corriente, el motor no te va a dar casi nada de par extra, y los devanados se calientan y se pueden quemar. De hecho, la mayoría de fabricantes de motores para bicis, colocan cables con una sección un poco inferior, y así protegen el motor calentándose los cables que llevan cada fase.
También creo que se pasan dando virtudes a las controladoras. Por ejemplo, la regen hace poco, ponía tope 30A (aún lo pone en los PDF de características) y ahora "magia" pone 50A, en mi caso, nunca ha pasado de 19A.
Una cosa que sí me preocupa es que hables de 2C y 10A en las baterías. Si te das de cuenta, todas las baterías que venden en GM son de característica 3C y a mí me parece casi poco (lo que pasa es que son tan caras...)-
Yo creo qu
que lase es masacrar una batería de 10Ah si la usas de contínuo por ejemplo 10 minutos aunque te de 2C es decir 20 amperios.
Si quieres entra en este enlace que te habla de estos temas http://www.rcmaterial.com/pdfs/LipoManualES.pdf.
Saludos a todos,


Gracias por tu respuesta Delta,

La verdad es que me parece muy interesante lo que me dices. Es decir motor, controlador y batería tienen que tener prestaciones parecidasy el sistema esté equilibrado.

Entonces, suponiendo que fuera motor "Pastel Mágico" de GM a 36V diera como máximo 24,53A (según tabla pdf), la respuesta a la pregunta de mi último post podría ser que las rpm por minuto serían las que no cambiarían y al subir el amperaje de 20A a 24,53A un 22 % ¿se incrementaríael par Nm en la misma proporción aprox?.

La página de radiocontrol me ha encantado y la explicación de las baterías buena.

Saludos

JuanQui
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: fmc on December 10, 2009, 08:24:59 AM
Como primera aproximación, y para un mismo motor, se podría decir que la velocidad depende de la tensión, el par de la corriente y la potencia es la combinación de ambos ;) (obviamente luego habría que meter rendimientos y demás)
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on December 10, 2009, 04:16:41 PM
Muy interesante el documento sobre las baterias LiPO, he estado buscando documentación y es dificil de encontrar. Muy bueno el documento. Ya me llego la batería, 5.5 Kg, 48v/12Ah, el trasportin de aluminio, y la chapa deslizadora en galbanizado. Ya pondré fotos del material. El aspecto no es malo pero hay detalles estéticos y operativos mejorables. El motor sigue retenido ???

En cuanto a lo que hablais de las baterias y motores. tensión y corriente, no hay más. Al final si solicitas más fuerza a un motor o sea más par ya sea para acelerar o para subir una cuesta, el motor solicitará más corriente a la batería si está no es capaz de darla, bajará su voltaje y se acomodará a dar lo que pueda. Lo mismo que cuando se sube una cuesta, al principio con muchas ganas y a medida que te agotas vas bajando de "voltaje"

Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on December 13, 2009, 12:59:42 AM
hola alguno sabria decirme la diferencia entre el cruiser controler y el standar controler Saludos :P :P :P :P :P
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Leslie on December 13, 2009, 01:30:51 AM
La cruise conrtol y el throttle son dos diversos dispositivos. Uno es controlar el motor y el otro fija la velocidad de la velocidad de la bicicleta sin la necesidad torcer la throttle. Apesadumbrado para mi español pobre como estoy utilizando el traductor en línea. Si usted mira estas fotografías usted verá que el cruise control y las throttle de la travesía son diferentes.


Regulador de la travesía

(http://goldenmotor.com/accessories/images/poster_cc1.jpg)

(http://goldenmotor.com/accessories/images/zoom_cc3.jpg)



Válvula reguladora
(http://goldenmotor.com/accessories/images/poster_tt1.jpg)

(http://goldenmotor.com/accessories/images/zoom_tt4.jpg)
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on December 13, 2009, 01:49:00 AM
gracias por la respuesta pero yo decia entre Brushless Motor Cruise Controller nuevo y el modelo anterior
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on December 13, 2009, 01:55:56 AM
diferencia entre este y el modelo anterior
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on December 13, 2009, 01:58:26 AM
la verdad hice la compra precipitada y no mire esto yo compre el standar con bateria de 36v 16ah no se si con la estandar dara menos rendimiento
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Leslie on December 13, 2009, 06:24:10 AM
Características especiales:
# control de velocidad de la travesía
# redundency de la falta del sensor del pasillo del motor (cambie automáticamente al control sensorless)
# alarma antirrobo y rueda-fijación por la detección de vibración
# frenado regenerador verdadero (solamente eficaz cuando usted exprime el freno de mano)
# el otro redundency de las faltas (trabajo con el triturador fallado de la válvula reguladora y de la energía)
# usted puede forzarlo para trabajar con tensiones más bajas (e.g 48V a 36V, a 36V a 24V)
# los componentes de la falta del informe por señales sonoras # detección y calibración del uno mismo de la fase del motor
# control delantero y reverso de la ayuda
# protección de la corriente excesiva
# protección de la baja tensión
# arriba confiabilidad
# disponible para los motores sin cepillo 24V, 36V y 48V

Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on December 13, 2009, 10:31:43 AM
mx-36c-eb-d  diferencias con BAC-0281
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on December 13, 2009, 08:37:07 PM
Me imagino que será parecido, mira a ver lo que se calienta. Si no se calienta mucho el rendimiento será bueno, si no es así, todo lo que se va en calor se va en rendimiento. Posiblemente el cruiser, al ser diseño nuevo, tenga alguna funcionalidad más que no sea imprescindible o que no uses. El algoritmo de control de motor puede tener alguna ventaja, pero fijate sobre todo en la temperatura del controlador, la regularidad del giro y el ruido.

En las fotos el controlador antiguo parece más voluminoso y eso es bueno, mejor disipa, menos se calienta la electrónica que se traduce en mejor vida para ésta.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on December 13, 2009, 10:14:57 PM
yo tengo el controlador en una caja de electricadad para exteriores que es totalmente hermetica ya que la original no me llego mi pregunta es si es necesario dejar agujeros para que se aire el controlador y otra cosa cuando la bateria ya esta al minimo hay que estar pendiente o el controlador se encarga de cortar cuando lo detecta bajo
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on December 13, 2009, 10:16:41 PM
hay poca actividad en el foro aver si os animais xd y poner todas las dudas asi nos vamos enterando de todo
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delta on December 13, 2009, 11:06:18 PM
Tranquilo perdigón, algunos no entramos todos los días al foro.

Lo de BAC es una denominación comercial que después no pone eso, sino lo de MX-36.... Si te fijas, la foto donde pone BAC es de la cruise (control de crucero) y la controladora standard es la que salía en las fotos de los kits hace poco, pero ahora ya sale siempre la cruise. Yo solo he tenido la controler de Golden Motor, pero de otras marcas sí que he tenido standards y se calientan bastante más que la cruise.
Si a tí te ha llegado una igualita que la que has puesto en la foto, es cruise y si la usas a 36V y le ayudas un poco a la bici con los pedales, no veo inconveniente en que la dejes tapada con la caja ( si ésta fuera de aluminio, también sacaría calor al exterior).
Ahora, si como veo que hace la gente por ahí, le metes 60 volt y le metes 3 Km continuos de cuesta, saltará el limitador térmico que tiene la cruise y cuando se enfría, pues vuelve a funcionar. Claro está que los problemas se agudizan en verano.
Yo al principio usaba la cruise a 24 Volt y ni se templaba.
Por cierto, lo del manual de las LIPO, habla de tecnología LIPO, que no es la misma que la LIFEPo4, que es parecida, pero menos delicada, que quede claro.

Saludos
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Ximo on December 13, 2009, 11:08:38 PM
La cruise conrtol y el throttle son dos diversos dispositivos. Uno es controlar el motor y el otro fija la velocidad de la velocidad de la bicicleta sin la necesidad torcer la throttle. Apesadumbrado para mi español pobre como estoy utilizando el traductor en línea. Si usted mira estas fotografías usted verá que el cruise control y las throttle de la travesía son diferentes.


Regulador de la travesía

(http://goldenmotor.com/accessories/images/poster_cc1.jpg)

(http://goldenmotor.com/accessories/images/zoom_cc3.jpg)



Válvula reguladora
(http://goldenmotor.com/accessories/images/poster_tt1.jpg)

(http://goldenmotor.com/accessories/images/zoom_tt4.jpg)
Hola , quiero agradecer a 317537 por la aportacion y por el esfuerzo de traducir del Ingles.

Saludos
Ximo
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Leslie on December 14, 2009, 01:21:54 AM


Gracias. Me pregunto lo que usted gente escribe aquí a veces. Esto puede ayudarle con la traducción.


http://br.babelfish.yahoo.com/
 (http://br.babelfish.yahoo.com/)
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on December 16, 2009, 05:27:17 PM
Hola Perdigon, al final ya me llegaron ayer todos los trastos :o, por lo que he visto el controlador es el mismo que el tuyo, salvo que es de 48 voltios, o sea, el cruiser. La caja a mi tampoco me ha venido por lo que tendre que preparar algo parecido, lo único intentaré dejar el disipador del controlador visible para que refrigere bien. Hacer agujeros en la caja no vale de mucho, salvo para que se ensucie todo, ya que el aire apenas va a recicular. Yo me planteo el dejarlo visto haciendo una ventana en una caja similar y sellarlo con masilla o silicona, de tal manera que las conesiones queden dentro de la caja y el disipador al aire para que refrigere bien si es necesario.

Por cierto todas estas preguntas a que se deben, el rendimiento no es el esperado o te funciona mal?

En cuanto a los trastos, pedí el motor de 1Kw, burro grande, ande o no ande, a simple vista me da la impresión de ser bastante pesado. Por lo demás el material tiene muy buen aspecto, la pintura es buena, cables y controles adecuados, una bolsita con conectores, etc. Hay sin embargo dos cosas que hecho de menos y que son muy importantes, manuales y marcado CE. Este está ausente en baterias, cargador, controlador y motor. A si que vamos, la bici va a ser pirata en toda regla.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on December 20, 2009, 07:41:09 PM
bueno que sepamos todos que vamos ilegal nada de lo que compres en goldenmotor esta homologado en la UE
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on December 20, 2009, 07:42:54 PM
y seguro que no esta homologado por que le pondran miles de travas intereses ocultos como siempre cada vez me da mas asco este mundo de malnacidos
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on December 20, 2009, 07:45:31 PM
una vez vi una pelicula en la despues de una guerra nuclear solo quedaba un solo hombre sobre la faz de la tierra alucinante el hombre mas feliz de toda la historia de la humanidad
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on December 20, 2009, 07:55:32 PM
tendremos que ir a china para pasear con nuestras bicis electricas europa y todos estos maricones que nos gobiernan no deberian haber salido nunca del coño de sus madres
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on December 20, 2009, 08:03:27 PM
despues van las empresas europeas a trabajar alli y explotar a los pobre chinos y sus recursos diciendole que sus productos pueden venderse en europa miran que son hijos de mala madre
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: fmc on December 21, 2009, 09:50:23 AM
te has despacho bien, perdigon  :o

si no tiene marcado CE, es porque no se han molestado en mirar la normativa al respecto, cumplirla, y rellenar la documentación, porque el marcado CE es más que nada un trámite.... no tiene que venir Zapatero a firmarle a esta gente para que vendan los motores....
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on December 22, 2009, 07:09:13 AM
Me ha parecido raro la ausencia de marcado en un producto que aparentemente viene tan bien, el material parece bueno, el empaquetado, etc. todo muy bién aunque faltan algúnos detalles. Por otra parte, la bici que monta el motor de 250W pensada para EU si dispone de marcado.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: gabri15 on December 29, 2009, 11:38:51 PM
Que pasa gente una consulta, he comprado dos ruedas con paypal con 150$ de gastos de envio, ke me vale como otra rueda.
Hace 7 dias que lo he comprado y no tengo ninguna notificacion , de envio y un numero para rastrear el pedido ni nada.
Que opinais, cuanto suele tardar en llegar esto.
Saludos gente
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on December 30, 2009, 11:27:39 AM
Depende el volumen y si te lo paran en la Aduana, a mi tardo en llegar la rueda mes y medio más o menos,la bateria 15 dias hasta que la puesieron en transporte y 7 dias en llegar. Es muy variable. Pidele a Tom los Tracking number, o sea los numeros de seguimiento y la factura proforma por si lo paran en la aduana, por el volumen de las ruedas será lo normal. Pero vamos no tengas prisa, por que ahora son fechas muy malas.

Salud
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: gabri15 on December 30, 2009, 02:52:23 PM
Cuentame Rafa eso de la factura proforma, que no quiero tener problemas con la Aduana.
Un saludo y gracias por contestar
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on December 30, 2009, 06:12:22 PM
A mi me pararón en la Aduana el Kit de la rueda, me imagino que por el volumen del embalaje ya que la batería es mas cara y pasó sin problemas. Si te lo paran, te mandarán una notificación para que les remitas la factura del material para que te apliquen las taxas y el IVA. Como es previsible que te lo paren por el volumen, pidele a Tom que te remita un PDF con la factura proforma. Si no espera a ver si hay suerte y te ahorras las taxas y el IVA, total un 20%. A mi me lo tuvieron retenido 20 días por lo menos, asi que tomatelo con tranquilidad. Por lo demás tranquilo el material parece bastante bueno, lo mismo que el embalaje para no sufrir daños, todo llegó en perfecto estado. En cuanto a la instalación no es compleja, son más los problemas de adaptarlo a la bici en concreto. Yo estoy aún con ello.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on January 05, 2010, 06:42:14 PM
Feliz Año Nuevo a todos.

Esperemos que este 2010 se mejor el 2009. Yo personalmente miro hacia atrás y me despido del 2009 con un buen corte dee manga.

Bueno, siguiendo con los inventos tengo una Bici Electrica de 250W con Controlador de 10A y batería 24V 1,5C  os adjunto la foto.

Las consultas que tengo, (a ver si alguien me puede ayudar conceptualmente) son

Si le pongo una batería de 16Ah 2C y un controlador Magic de 50A, ¿tendré 768W nominales (16Ahx2Cx24V?. Si es correcto este cáculo me surgen las siguientes consultas:

1. ¿Podría quemar el motor?
2. Suponiendo que no se queme el motor ¿Mantendría las rpm incrementando el par y la autonomía?

Saludos a todos.

JuanQui
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on January 05, 2010, 07:12:42 PM
Hola a todos,

Tengo otra duda conceptual parecida al del post anterior que a continuación paso a detallar.

Tengo un motor GM de 1000W, 2 Baterias en paralelo de 36V/16Ah 2 C y un controlador GM Bac-0281 36V/50A. Si multiplico
Baterias 16Ah x 2 bateriasx 2 C=64A
Contolador= 50A

Conclusión Final: Aunque tengamos 64A de las 2 baterías en paralelo como el controlador no da mas de 50A, solo tendríamos 50A disponibles que multiplicado por 36V me da 1800W nominales. Si estos cáculos son correctos las dudas que me surgen son:

1. ¿Podría quemarse el motor al recibir 1800W en de 1000W que es para lo que está diseñado?
2. Suponiendo que no se queme el motor ¿Mantendría las rpm incrementando el par y la autonomía con respecto a una sola batería de     
    36V/16Ah?
3. ¿2 Baterías en paralelo o en en serie aunque tengan 2 BMS independientes, dan las misma prestaciones que una doble de voltaje
    (serie) o amperaje (paralelo) pero con un solo BMS?


Agradeceré la respuesta,

JuanQui
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on January 06, 2010, 10:05:45 AM
pues no sabria decirte ,lo que se nota mucho es en las cuestas donde el motor tira de forma bestial en llano tira pero menos

Hola perdigón,

Tengo una consultita para tí sobre el GM Minimotor. A continuación paso explicarte para que lo quiero.
 
Mi mujer tiene una Monty plegable EF-38 y cuando voy con ella no pasa de 15 km/h. Quiero hacer rutas un poco mas largas, en llano,  por carril bici ancho y me gustaría poner un GM Minimotor para que fueramos un poquito mas alegres a 22-25 Km/h.

Como tu ya tienes un GM Minimotor quería saber si me podrías contestar a las siguiente consulta: Que velocidad te coje sobre asfalto en llano y sin viento. Si no me he equivocado en mis cálculos un Minimotor de 220 rpm con una rued de 20"x1.75" puede alcanzar en llano y sin viento de 18-20 km/h.. Según tu experiencia es correcto este cálculo?.

Imagino que con una rueda de 20" y un par de 20 Nm tendrá mucha fuerza para subir las cuestas. En mi caso como Valencia es una ciudad muy plana lo que necesito es velocidad punta, ya que las rectas se hacen interminables.

Agradeciendo la contestación te envío un saludo

JuanQui
    

Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on January 07, 2010, 06:10:52 PM
Hola Juanqui, por mucha bateria que le pongas el motor es de 250w y no debes de pasar esa potencia, eso si, puedes mejorar el rendimiento del sistema de varias formas.

Lo primero es entender la potencia, los calculos que haces sería la potencia que te pueden llegar a dar las baterias, no lo que te vaya a consumir el motor, si el motor para mantener la velocidad solicita 200w, aunque la bateria sea capaz de dar 1200W, solo se consumiran 200W. Lo que has incrementado en este caso es la autonomía y la posibilidad de freir el motor si no lo usas correctamente. Me explico:

Lo que consume tu motor, simplificando, lo puedes calcular de la siguiente manera: I=(Vbat-FCEM)/R donde Vbat es la tensión de la batería, FCEM es la fuerza contra electromotriz del motor(Proporcional a las RPM) y R serían las resistencias de las bobinas y el cableado. Finalmente P=V*I

Otra cosa que tienes que tener en cuenta es que el PAR, osea la fuerza que aporta tu motor es proporcional a la corriente que consume, a más corriente más fuerza para: acelerar, mantener velocidad, subir una cuesta, etc.


Finalmente la potencia que absorve el conjunto de la batería será dada por P=V*I siendo V el voltaje de la batería, e I la intensidad que solicita el sistema de la Bateria. De está potencia un % será la que llege a la rueda, el resto se va en perdidas(Calor) en controlador, motor, cables, etc..)


De estos datos puedes ver que ha motor parado la intensidad que consume tu motor puede ser muy alta, excediendo en mucho los 250w, practicamente es limitada por la resistencia de cableados y lo que es capaz de dar la batería, FCEM=0. Con mucha potencia en la batería, si no controlas estas sobreintensidades freiras el motor.


A medida que coges velocidad, tu motor gira a mayores revoluciones, la FCEM va subiendo y limitando la corriente absorvida por el motor, hasta que llega un momento en el que la fuerza que necesitas para mantener la velocidad es igual al par que está suminstrando el motor [I=(Vbat-FCEM)/R], has alcanzado el equilibrio. Si en ese momento la carretera se pone un poco  cuesta arriba, necesitarás más par, por lo que las revoluciones del motor caerán un poco, aumentará la Intensidad y obtendras una nueva situación de equilibrio. Como ves, en esta situación la FCEM domina, ésta depende del diseño de tu motor y las revoluciones. Si quieres más revoluciones la solución es aumentar Vbat, Pero a bajas vueltas puedes freir el motor. Para estos casos parece muy util el CycleAnalist que es capaz de regular las corriente que consume el motor jugando con el acelerador.


Por cierto la bici de carreras es muy guapa. ¿Que tal anda?. No estará limitado el apoyo a los 25Km/h, por que si no, me parece que el motor te va a servir de poco. El sistema de apoyo parece que va engranado a la cadena, había visto un sistema similar en unas bicis Noruegas. En la Web salía una Noruega en paños menores que quitaba el hipo!!.


Salud
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on January 07, 2010, 06:13:17 PM
Al final y tras unos cuantos traspies ya tengo más o menos montada la Bici con el motor de 1Kw trasero, como podeis ver el controlador está montado bajo un Rack en una caja hecha a medida y con el disipador al aire. Los conectores y resto de cableado están en un alojamiento del Rack, falta instalarle unos tirantes de seguridad. En cuanto al montaje, los mayores problemas han estado relacionados con el cambio y la rueda motor que no viene centrada respecto a la posición de una bici corriente.

El problema del piñon lo he resuelto con un Sram de 5 velocidades, he probado con shimano de 6 y 7 velocidades pero la caja del piñon es bastante alta, por otra parte salvo en los shimano en el Sram y otro nisu que he probado es necesario calzarle con una arandela pues el piñon se encaja.

EN cuanto a conseguir colocar la rueda en el centro al final opte por corregir el radiado, ya que la llanta está centrada sobre el motor, la operación es sencilla, hay que aflojar una vuelta de llave los radios del lado izquierdo y luego apretar los de la derecha, con eso más o menos la llanta se centra sobre el chasis de la bici y deja juego para que funcione correctamente el piñon.

En cuanto al cableado aún me queda por instalar un conector a la salida de la rueda para facilitar el mantenimiento y no tener que desarmar todo el cableado. No es facil pues los conectores industriales apropiados son muy caros y estoy buscando unas bainas o caperuzas para poder montar conectores mas normales.

He conectado el acelerador y el pedelec, funcionan los dos a la vez. Sin embargo el comportamiento del Pedelec no es adecuado, en cuanto das pedales entra el motor al 100% y la bici sale disparada, con lo que no es práctico. En un momento te pones a 35Km/h y corta el motor, creo que por exceso de revoluciones del Pedelec. Este funcionamiento ya me lo esperaba por lo que había leido. Sin embargo es muy comodo el que cuando das pedales entre el motor sin tener que manejar un acelerador. Debiera de poder regularse el apoyo que éste aporta. Ya estoy pensando en un circuito que pueda regular el sistema para poder funcionar con Pedelec y fijar la potencia que aporta.

Sobre el rendimiento no os puedo aportar nada todavía ya que con el Pedelec la bici no es manejable, se lanza a toda velocidad en unos segundos y el desarrollo que llevo 48-14 no dá para esa velocidad. Eso si la fuerza es impresionante.

Os dejo una fotos de como ha quedado el montaje.

Salud

Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on January 07, 2010, 11:42:35 PM
Hola Juanqui, por mucha bateria que le pongas el motor es de 250w y no debes de pasar esa potencia, eso si, puedes mejorar el rendimiento del sistema de varias formas.

Lo primero es entender la potencia, los calculos que haces sería la potencia que te pueden llegar a dar las baterias, no lo que te vaya a consumir el motor, si el motor para mantener la velocidad solicita 200w, aunque la bateria sea capaz de dar 1200W, solo se consumiran 200W. Lo que has incrementado en este caso es la autonomía y la posibilidad de freir el motor si no lo usas correctamente. Me explico:

Lo que consume tu motor, simplificando, lo puedes calcular de la siguiente manera: I=(Vbat-FCEM)/R donde Vbat es la tensión de la batería, FCEM es la fuerza contra electromotriz del motor(Proporcional a las RPM) y R serían las resistencias de las bobinas y el cableado. Finalmente P=V*I

Otra cosa que tienes que tener en cuenta es que el PAR, osea la fuerza que aporta tu motor es proporcional a la corriente que consume, a más corriente más fuerza para: acelerar, mantener velocidad, subir una cuesta, etc.


Finalmente la potencia que absorve el conjunto de la batería será dada por P=V*I siendo V el voltaje de la batería, e I la intensidad que solicita el sistema de la Bateria. De está potencia un % será la que llege a la rueda, el resto se va en perdidas(Calor) en controlador, motor, cables, etc..)


De estos datos puedes ver que ha motor parado la intensidad que consume tu motor puede ser muy alta, excediendo en mucho los 250w, practicamente es limitada por la resistencia de cableados y lo que es capaz de dar la batería, FCEM=0. Con mucha potencia en la batería, si no controlas estas sobreintensidades freiras el motor.


A medida que coges velocidad, tu motor gira a mayores revoluciones, la FCEM va subiendo y limitando la corriente absorvida por el motor, hasta que llega un momento en el que la fuerza que necesitas para mantener la velocidad es igual al par que está suminstrando el motor [I=(Vbat-FCEM)/R], has alcanzado el equilibrio. Si en ese momento la carretera se pone un poco  cuesta arriba, necesitarás más par, por lo que las revoluciones del motor caerán un poco, aumentará la Intensidad y obtendras una nueva situación de equilibrio. Como ves, en esta situación la FCEM domina, ésta depende del diseño de tu motor y las revoluciones. Si quieres más revoluciones la solución es aumentar Vbat, Pero a bajas vueltas puedes freir el motor. Para estos casos parece muy util el CycleAnalist que es capaz de regular las corriente que consume el motor jugando con el acelerador.


Por cierto la bici de carreras es muy guapa. ¿Que tal anda?. No estará limitado el apoyo a los 25Km/h, por que si no, me parece que el motor te va a servir de poco. El sistema de apoyo parece que va engranado a la cadena, había visto un sistema similar en unas bicis Noruegas. En la Web salía una Noruega en paños menores que quitaba el hipo!!.


Salud


Muchisisimas gracias por la explicación qu me ha aclarado los conceptos.

La bici que lleva las ruedas Zipp es super-eficiente. Normalmente va sin PAS y solo se lo pongo en los puertos, pues con la gente que voy, son ciclistas veteranos (hacen cicliomaratones de 1200 km Madrid-Gijón-Mardrid) de hace 20 años (yo solo 2 años) y en los puertos me quedaba tirado y ahora ya no. Normalmente en una etapa de 100 km a una media de 25-27 km/h solo gasto el 40% de batería. Actualmente le estoy realizando desarrollos a medida con el objetivo de poder llanear de manera cotinuada a 40-42 km/h, con lo que conseguiré tener ventaja en todas las situaciones. Esto es fundamental para que la proxima ciclomaratón de 300 km no me tengan que esperar.

Saludos

JuanQui
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on January 08, 2010, 12:00:37 AM
Al final y tras unos cuantos traspies ya tengo más o menos montada la Bici con el motor de 1Kw trasero, como podeis ver el controlador está montado bajo un Rack en una caja hecha a medida y con el disipador al aire. Los conectores y resto de cableado están en un alojamiento del Rack, falta instalarle unos tirantes de seguridad. En cuanto al montaje, los mayores problemas han estado relacionados con el cambio y la rueda motor que no viene centrada respecto a la posición de una bici corriente.

El problema del piñon lo he resuelto con un Sram de 5 velocidades, he probado con shimano de 6 y 7 velocidades pero la caja del piñon es bastante alta, por otra parte salvo en los shimano en el Sram y otro nisu que he probado es necesario calzarle con una arandela pues el piñon se encaja.

EN cuanto a conseguir colocar la rueda en el centro al final opte por corregir el radiado, ya que la llanta está centrada sobre el motor, la operación es sencilla, hay que aflojar una vuelta de llave los radios del lado izquierdo y luego apretar los de la derecha, con eso más o menos la llanta se centra sobre el chasis de la bici y deja juego para que funcione correctamente el piñon.

En cuanto al cableado aún me queda por instalar un conector a la salida de la rueda para facilitar el mantenimiento y no tener que desarmar todo el cableado. No es facil pues los conectores industriales apropiados son muy caros y estoy buscando unas bainas o caperuzas para poder montar conectores mas normales.

He conectado el acelerador y el pedelec, funcionan los dos a la vez. Sin embargo el comportamiento del Pedelec no es adecuado, en cuanto das pedales entra el motor al 100% y la bici sale disparada, con lo que no es práctico. En un momento te pones a 35Km/h y corta el motor, creo que por exceso de revoluciones del Pedelec. Este funcionamiento ya me lo esperaba por lo que había leido. Sin embargo es muy comodo el que cuando das pedales entre el motor sin tener que manejar un acelerador. Debiera de poder regularse el apoyo que éste aporta. Ya estoy pensando en un circuito que pueda regular el sistema para poder funcionar con Pedelec y fijar la potencia que aporta.

Sobre el rendimiento no os puedo aportar nada todavía ya que con el Pedelec la bici no es manejable, se lanza a toda velocidad en unos segundos y el desarrollo que llevo 48-14 no dá para esa velocidad. Eso si la fuerza es impresionante.

Os dejo una fotos de como ha quedado el montaje.

Salud



Rafa quería felicitarte por lo bien que te a quedado la instalación. Solo te falta el conector de los cables del motor (que es dificil de encontrar) y algún cubrecables bonito que disimule el cableado original. Es una pena lo del desarrollo 48-14 (44 Km/h a 100 pedaleadas/mn). Creo que ese motor solo acepta cassettes de rosca verdad. Si encuentro algún cassette 12-28  o alguna  solución parecida te digo.

Saludos

JuanQui
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on January 10, 2010, 11:26:31 AM
Hola Juanqui, no te preocupes, ya los he estado mirando y son complicados de encontrar. Tengo un regina 13-22 antiguo que seguramente acabaré poniendo, tiene el problema de la herramienta de estracción que ya no se encuentra. En cuanto a los shimano, hube de rebajar con una dremel la herramienta para que pudiera entrar en el eje de 14.

Adaptar el Kit no es lo que se dice precisamente sencillo y requiere de algunos conocimientos de mecánica o tener buenas manos. Los talleres de bicis tradicionales dudo que se impliquen, no es "Sota-Caballo-Rey". El cableado es otro tema que veo muy poco optimizado, realmente con una manguera de 8 hilos entre el manillar y el controlador sobraría. Sería util Desplazar las conexiones a una caja de empalmes a la zona del manillar y  evitando de este modo tener que guiar tantos cables desde los controles del manillar al controlador. No entiendo muy bien porque no cuidan estos pequeños detalles ya que supone un ahorro importante en cableado que siempre es caro.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on January 10, 2010, 02:24:50 PM
Hola Juanqui, no te preocupes, ya los he estado mirando y son complicados de encontrar. Tengo un regina 13-22 antiguo que seguramente acabaré poniendo, tiene el problema de la herramienta de estracción que ya no se encuentra. En cuanto a los shimano, hube de rebajar con una dremel la herramienta para que pudiera entrar en el eje de 14.

Adaptar el Kit no es lo que se dice precisamente sencillo y requiere de algunos conocimientos de mecánica o tener buenas manos. Los talleres de bicis tradicionales dudo que se impliquen, no es "Sota-Caballo-Rey". El cableado es otro tema que veo muy poco optimizado, realmente con una manguera de 8 hilos entre el manillar y el controlador sobraría. Sería util Desplazar las conexiones a una caja de empalmes a la zona del manillar y  evitando de este modo tener que guiar tantos cables desde los controles del manillar al controlador. No entiendo muy bien porque no cuidan estos pequeños detalles ya que supone un ahorro importante en cableado que siempre es caro.


Rafa, otra solución es abrir con mucho cuidado (para no forzar las soldaduras) hasta 150 mm la  vaina  superior e inferior de la horquilla trasera.  Después, si hiciera falta,  se debería de poner las arandelas necesarias para el correcto ajuste del conjunto. Entonces si que cabrían otros tipos de cassettes con rosca.  Yo tengo una BH BearTrack, que es una bicicleta de trecking parecida a la tuya montado con GM de 1000 W  igual que el tuyo y le he hecho este tipo de  modificación.


Cualquier cosa que necesites, me consultas.

Saludos

JuanQui
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on January 10, 2010, 04:03:30 PM
Hola hoy estoy contento segun veo en la normativa europea las bicicletas con motor de 250 w pedaleo asistido no necesitan homologacion saque por impresora la normativa la llevo encima por si mi paran y tener argumentos con los que defenderme, ya se sabe que todo por escritoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo si no no vale nada de nada.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on January 10, 2010, 09:27:19 PM
Hola hoy estoy contento segun veo en la normativa europea las bicicletas con motor de 250 w pedaleo asistido no necesitan homologacion saque por impresora la normativa la llevo encima por si mi paran y tener argumentos con los que defenderme, ya se sabe que todo por escritoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo si no no vale nada de nada.


Hola perdigón,

Te quería comentar sobre el tema de homologación 2 cosas:

1.La probabilidad que te paren Policía Municipal., G.C. etc,  para pedirte la documentación es remota. 1º porque no se nota (parece un bulto), 2º porque no sabrán ni lo que és ese bulto que llevas detrás (y más si lo disimulas un poco con alguna bolsa que lo envuelva). 3º Por es muy difícil medir los watios y 4ª porque me parece que tu bici no pasa de 25 Km/h.

Por otra decirte que me he comprado en varias bicis eléctricas homologadas de fabricantes nacionales (Monty, BH, Giant, etc) y me han dicho que ni que era necesaria la documentación y que de los miles de bicicletas que han vendido (Monty 10.000 bicis eléctricas vendidas en año 2008) no les consta que se haya producido este tipo  de incidente.
Conclusión: es posible que te paren la Policía Municipal, G.C. etc,, pero muy poco probable.

2.Una cosa es la normativa Europea (250 W, PAS y 25 km/h) y la otra es la normativa Española Real Decreto 240/85 del 20 de noviembre, Te envío el link:
   http://www.cppm-ssr.com/legal/Normas/rd240685.PDF
  
 Esta última normativa es la que predomina por encima de la Europea. Te lo digo con seguridad porque he tenido que devolver 2  
 Bicis  a Taiwán por no tener la homologación Española. LA Aduana de Valencia me ha remitido al Ministerio de Industria donde me
han transmitido esta exigencia de la Homologación Española y no Europea. Puede ser que algunas Aduanas de otras ciudades no sean tan exigentes o tengan algún enchufe, yo te hablo de Valencia, que es lo que conozco.


3.Tengo una consultita para tí  es sobre el GM Minimotor. A continuación paso explicarte para que lo quiero.
 
Mi mujer tiene una Monty plegable EF-38 y cuando voy con ella no pasa de 15 km/h. Quiero hacer rutas un poco mas largas, en llano, por carril bici ancho y me gustaría poner un GM Minimotor para que fuéramos un poquito mas alegres a 22-25 Km/h.

Como tu ya tienes un GM Minimotor quería saber si me podrías contestar a las siguiente consulta: Que velocidad te coje sobre asfalto en llano y sin viento. Si no me he equivocado en mis cálculos un Minimotor de 220 rpm con una rued de 20"x1.75" puede alcanzar en llano y sin viento de 18-20 km/h.. Según tu experiencia es correcto este cálculo?.

Imagino que con una rueda de 20" y un par de 20 Nm tendrá mucha fuerza para subir las cuestas. En mi caso como Valencia es una ciudad muy plana lo que necesito es velocidad punta, ya que las rectas se hacen interminables.

Agradeciendo la contestación te envío un saludo

JuanQui
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on January 10, 2010, 11:04:35 PM
pues me has desilucionado un poco pero bueno que le vamos a hacer,los politicos españoles solo saben robarnos y jodernos con leyes adsurdas a ver cuando ponen las leyes todas en europa comunitaria porque esto es ya una paranoia con los enfermos mentales que nos gobiernan
sobre el tema de velocidad creo que aciertas 20km/h a 25 se para el motor y solo es pedaleo y en cuestas que decirte sube sola lol tiene fuerza con ganas el motorcito
Saludos y a disfrutar
Los bajos estos vividores nonosdejan ni hacer deporte xd
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on January 12, 2010, 02:13:46 PM
Hola Juanqui, por mucha bateria que le pongas el motor es de 250w y no debes de pasar esa potencia, eso si, puedes mejorar el rendimiento del sistema de varias formas.

Lo primero es entender la potencia, los calculos que haces sería la potencia que te pueden llegar a dar las baterias, no lo que te vaya a consumir el motor, si el motor para mantener la velocidad solicita 200w, aunque la bateria sea capaz de dar 1200W, solo se consumiran 200W. Lo que has incrementado en este caso es la autonomía y la posibilidad de freir el motor si no lo usas correctamente. Me explico:

Lo que consume tu motor, simplificando, lo puedes calcular de la siguiente manera: I=(Vbat-FCEM)/R donde Vbat es la tensión de la batería, FCEM es la fuerza contra electromotriz del motor(Proporcional a las RPM) y R serían las resistencias de las bobinas y el cableado. Finalmente P=V*I

Otra cosa que tienes que tener en cuenta es que el PAR, osea la fuerza que aporta tu motor es proporcional a la corriente que consume, a más corriente más fuerza para: acelerar, mantener velocidad, subir una cuesta, etc.


Finalmente la potencia que absorve el conjunto de la batería será dada por P=V*I siendo V el voltaje de la batería, e I la intensidad que solicita el sistema de la Bateria. De está potencia un % será la que llege a la rueda, el resto se va en perdidas(Calor) en controlador, motor, cables, etc..)


De estos datos puedes ver que ha motor parado la intensidad que consume tu motor puede ser muy alta, excediendo en mucho los 250w, practicamente es limitada por la resistencia de cableados y lo que es capaz de dar la batería, FCEM=0. Con mucha potencia en la batería, si no controlas estas sobreintensidades freiras el motor.


A medida que coges velocidad, tu motor gira a mayores revoluciones, la FCEM va subiendo y limitando la corriente absorvida por el motor, hasta que llega un momento en el que la fuerza que necesitas para mantener la velocidad es igual al par que está suminstrando el motor [I=(Vbat-FCEM)/R], has alcanzado el equilibrio. Si en ese momento la carretera se pone un poco  cuesta arriba, necesitarás más par, por lo que las revoluciones del motor caerán un poco, aumentará la Intensidad y obtendras una nueva situación de equilibrio. Como ves, en esta situación la FCEM domina, ésta depende del diseño de tu motor y las revoluciones. Si quieres más revoluciones la solución es aumentar Vbat, Pero a bajas vueltas puedes freir el motor. Para estos casos parece muy util el CycleAnalist que es capaz de regular las corriente que consume el motor jugando con el acelerador.


Por cierto la bici de carreras es muy guapa. ¿Que tal anda?. No estará limitado el apoyo a los 25Km/h, por que si no, me parece que el motor te va a servir de poco. El sistema de apoyo parece que va engranado a la cadena, había visto un sistema similar en unas bicis Noruegas. En la Web salía una Noruega en paños menores que quitaba el hipo!!.


Salud

Disculpa Rafa, te voy hacer el supuesto pero con la variable de que el motor admite mas vatios


Tengo un motor de 2000W, 2 Baterías en paralelo de 36V/16Ah 2 C y un controlador GM Bac-0281 36V/50A. Si multiplico
Baterías 16Ah x 2 baterias x 2 C=64A
Contolador= 50A

Conclusión Final: Aunque tengamos 64A de las 2 baterías en paralelo como el controlador no da mas de 50A, solo tendríamos 50A disponibles que multiplicado por 36V me da 1800W nominales y como el Motor admite 2.000W no se freiría. Si estos cáculos son correctos las dudas que me surgen son:

2.¿Mantendría las rpm incrementando el par y la autonomía con respecto a una sola batería de 36V/16Ah?

3. ¿ 2 Baterías en paralelo o en en serie aunque tengan 2 BMS independientes, dan las misma prestaciones que una doble de voltaje
(serie) o amperaje (paralelo) pero con un solo BMS?


Agradeciendo anticipadamente tu respuesta, te envío un saludo

JuanQui
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on January 15, 2010, 06:53:07 AM

Hola Juanqui, el fallo de concepto es en lo nominal, me explico la bateria + controlador se supone que estan diseñados y probados para aguantar esa carga, 1800W. Sin embargo no quiere decir que no puedan dar más, al igual que el motor que puede tener una punta de consumo bastante más alta de la nominal. Un motor en el arranque, hasta que coge velocidad puede tener puntas de consumo de 4 o 5 veces más que la nominal. Para eso se utilizan los arrancadores estrella-Triangulo y luego los progresivos. A los motores siempre se les protege con un guardamotor, que admite sobreintensidades por un periodo de tiempo.

En cuanto a diseño del conjunto, el motor, en general, se elige sobrao, para que trabaje a un 75% de la nominal e intentas mantenerlo por debajo de este regimen salvo en arranques o momentos puntuales. Cuando trabajaba en Fabrícas siempre me gustaba tocar los motores y ver los consumos, debian de estar templados y con un consumo en regimen por debajo de la nominal. Dependiendo de que parte se calienta puedes detectar la necesidad de efectuar diferentes mantenimientos.

Con una batería de mayor capacidad incrementas la autonomía. Si tu motor, por las condiciones, precisa más par, o sea, más corriente, una batería de mayor capacidad será capaz de darsela cayendo poco el voltaje. Para entenderlo mira la curva de trabajo de una bateria, Voltaje frente a Amperios, Según pide más consumo el Motor, el voltaje al que lo da la batería disminuye. Es una cuestión de equilibrio entre el par que se le exige y lo que son capaces de dar los diferentes elementos.


En cuanto a usar dos baterías frente a una de doble capacidad, yo me quedo con la de doble capacidad pues pesará menos que dos baterias simples. En cuanto al rendimiento, al final los modulos que tienes son los mismos, por lo que si la sección de los cabes es correcta deberá al final de darte lo mismo.

La variable dificil de calcular es el par o la potencia que necesitas, a partir de ahí con las curvas de carga de motor y baterias, podemos calcular que velocidad alcanzará el conjunto.   La potencia puede ser proporcional al cubo de la velocidad, P= k * V3, Imaginate que con 200W fueramos ha 20Km/h, necesitaríamos 900w para mantener 40Km/h.

Espero que te sirva de algo, no me suelo explicar muy bien.

Salud

Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on January 16, 2010, 05:29:31 AM

Hola Juanqui, el fallo de concepto es en lo nominal, me explico la bateria + controlador se supone que estan diseñados y probados para aguantar esa carga, 1800W. Sin embargo no quiere decir que no puedan dar más, al igual que el motor que puede tener una punta de consumo bastante más alta de la nominal. Un motor en el arranque, hasta que coge velocidad puede tener puntas de consumo de 4 o 5 veces más que la nominal. Para eso se utilizan los arrancadores estrella-Triangulo y luego los progresivos. A los motores siempre se les protege con un guardamotor, que admite sobreintensidades por un periodo de tiempo.

En cuanto a diseño del conjunto, el motor, en general, se elige sobrao, para que trabaje a un 75% de la nominal e intentas mantenerlo por debajo de este regimen salvo en arranques o momentos puntuales. Cuando trabajaba en Fabrícas siempre me gustaba tocar los motores y ver los consumos, debian de estar templados y con un consumo en regimen por debajo de la nominal. Dependiendo de que parte se calienta puedes detectar la necesidad de efectuar diferentes mantenimientos.

Con una batería de mayor capacidad incrementas la autonomía. Si tu motor, por las condiciones, precisa más par, o sea, más corriente, una batería de mayor capacidad será capaz de darsela cayendo poco el voltaje. Para entenderlo mira la curva de trabajo de una bateria, Voltaje frente a Amperios, Según pide más consumo el Motor, el voltaje al que lo da la batería disminuye. Es una cuestión de equilibrio entre el par que se le exige y lo que son capaces de dar los diferentes elementos.


En cuanto a usar dos baterías frente a una de doble capacidad, yo me quedo con la de doble capacidad pues pesará menos que dos baterias simples. En cuanto al rendimiento, al final los modulos que tienes son los mismos, por lo que si la sección de los cabes es correcta deberá al final de darte lo mismo.

La variable dificil de calcular es el par o la potencia que necesitas, a partir de ahí con las curvas de carga de motor y baterias, podemos calcular que velocidad alcanzará el conjunto.   La potencia puede ser proporcional al cubo de la velocidad, P= k * V3, Imaginate que con 200W fueramos ha 20Km/h, necesitaríamos 900w para mantener 40Km/h.

Espero que te sirva de algo, no me suelo explicar muy bien.

Salud



Gracias Rafa por la aclaración.

Le había hecho un pedido de varias baterías a GM y me dicen que ya no disponen de baterías LiFePO4 (2000 ciclos) que ahora solo disponen de LiMn2O4 (500 ciclos).
¿Tu que tipo de baterías te compraste?. Por otra parte están las LiNiCo2O4 que son ligeras pero pueden ser explosivas  ¿Crees que pueden ser tan explosivas?

Saludos

JuanQui
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on January 16, 2010, 05:00:12 PM
Yo creía que era LIFePO4, aunque cuando la recibi y la abrí vi el tema, que era de LImn204. Por lo poco que la he usado, la batería empuja bien, no se en que rangos de consumos pues estoy esperando unos Watimetros que pedí a HobbiKing hace ya un mes. Lo de la tecnología es una confusión de la página, pues parece que son de LIFePO por lo que se habla de la técnología pero en el paquete de baterías para bicicleta lo indican no muy claramente.

En cuanta la construcción, el bloque de pilas va fijado al chasis por medio de pegamento termofusible que ya se ha soltado con unos pocos baches, no pasa nada se puede mejorrar facilmente, instalando unos anclajes a lo ocidental. Una cosa más preocupante es la ausencia de diodo de protección que puentee la llave de contacto. Por lo que he leido en el manual si bajas unas cuesta empinada con el interruptor desconectado y haces uso de la frenada regenerativa puedes quemar el controlador. En teoría las baterias debieran incorporar este diodo desde Junio de 2009.

Hay un post muy interesante de como están aplicando el tradicional estrella triangulo para obtener más velocidad, es el post sobre modificación Delta. Aunque hay que modificar los hilos de alimentación del motor, de lo que se trata es precisamente que una vez que tengas velocidad conmutes la  forma en que alimentas las bobinas para que estas vean más voltaje y puedan consumir más corriente. Esta modificación puede ser más facil que andar con dobles baterías o elevadores de tensión. Eso si, como arranques en posición de triangulo motor frito seguro.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on January 19, 2010, 06:47:38 AM
Yo creía que era LIFePO4, aunque cuando la recibi y la abrí vi el tema, que era de LImn204. Por lo poco que la he usado, la batería empuja bien, no se en que rangos de consumos pues estoy esperando unos Watimetros que pedí a HobbiKing hace ya un mes. Lo de la tecnología es una confusión de la página, pues parece que son de LIFePO por lo que se habla de la técnología pero en el paquete de baterías para bicicleta lo indican no muy claramente.

En cuanta la construcción, el bloque de pilas va fijado al chasis por medio de pegamento termofusible que ya se ha soltado con unos pocos baches, no pasa nada se puede mejorrar facilmente, instalando unos anclajes a lo ocidental. Una cosa más preocupante es la ausencia de diodo de protección que puentee la llave de contacto. Por lo que he leido en el manual si bajas unas cuesta empinada con el interruptor desconectado y haces uso de la frenada regenerativa puedes quemar el controlador. En teoría las baterias debieran incorporar este diodo desde Junio de 2009.

Hay un post muy interesante de como están aplicando el tradicional estrella triangulo para obtener más velocidad, es el post sobre modificación Delta. Aunque hay que modificar los hilos de alimentación del motor, de lo que se trata es precisamente que una vez que tengas velocidad conmutes la  forma en que alimentas las bobinas para que estas vean más voltaje y puedan consumir más corriente. Esta modificación puede ser más facil que andar con dobles baterías o elevadores de tensión. Eso si, como arranques en posición de triangulo motor frito seguro.


Muy interesante la modificación estrella-triangulo de Delta-Wey  para obtener más velocidad, se lo diré a mi electricista a ver si se atreve, aunque veo demasiado cable y no sé si al final podría quedar una instalación aseada. Por otra parte pienso que deberían de tener una buena bateía para que la Máxima Descarga Continua pudiera alimentar la demanda del motor a altas rpm, ¿no crees?

Tengo una consulta, ¿podría ser que 2 baterías de litio LiMn2O4  en paralelo no funcionen igual de bien que una del doble de Amperios debido a que los BMS en paralelo o se entienden bien para alimentar un solo motor?  Esto es lo qu me ha dicho una empresa de especializada e venta de baterías de litio y me gustaría saber tu opinión.

Saludos

JuanQui
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: jarocue1 on January 27, 2010, 09:48:55 PM
Hola a Todos, antes que nada felicitaros por las consultas que haceís, pues han despertado profundamente mi interés, además veo que habéis despertado mucho interes entre los usuarios de éste foro, como veo que cada día más el tema de las bicis está tomando fuerzas me uno a vosotros en éste foro para compartir mis experiencias propias, espero poder colaborar así como me colaboréis en las dudas que me surjan, pues me encanta el tema de las bicis aunque soy bastante novato en éste tema.. Estoy intentando motorizar mi bici, y tengo un problema muy similar al de  JuanQui, pues no estoy seguro si el BMS funciona con todo su rendimiento o e entiende bien con el motor al tenerlos con baterías en paralelo, pues al parecer la alimentación hacia el motor no es igual de eficiente cuando se tienen las baterías en paralelo, alguién ha realizado algún experimento similar para poder obtener un mayor amperaje?... Alguien podría aconsejarme cuál podría ser la mejor manera para obtener un mayor amperaje y sacarle el mayor provecho al BMS, sin que afecte la alimentación del motor??... Agradecería todas vuestras respuestas, espero colboraros en lo myor posible, quedo a la espera de respuestas.. saludos a todos los usuarios y gracias...
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on January 27, 2010, 09:51:08 PM
Los Arrancadores estrella triangulo son ampliamente usados en industria para la puesta en marcha de motores con cargas pesadas. En el momento del arranque la FCEM del motor es nula o muy pequeña, por lo que el motor consume una gran cantidad de corriente, para evitarlo se arranca en configuración de estrella con las bobinas en serie (Cada bobina del motor ve la mitad del voltaje de fase, si se alimenta 400v trifásica, la bobina ve 230v), una vez que el motor coge velocidad y el consumo disminuye se conmuta a triangulo, viendo las bobinas la totalidad del voltaje V (400v).

Cuando hablamos de aplicar un sistema estrella triangulo para motores brushlees en corriente continua, no estamos en realidad haciendo un estrella triangulo sino que aplicamos una filosofía parecida aunque el motor difiera significativamente. Si te fijas en los esquemas de los debanados de un brushless, estos están compuestos por un moton de bobinas en serie, consuelta el post:

http://goldenmotor.com/SMF/index.php?topic=1520.0 (http://goldenmotor.com/SMF/index.php?topic=1520.0)

dependiendo del algoritmo de control del motor se van comuntando los polos A-B->A-C->B-C... Según una secuencia gobernada por los sensores de efecto Hall. Aplicar el estrella triangulo como se indica deshaciendo la estrella no creo que funcione, sin embargo si se pueden poner en paralelo bobinas de tal manera que la tensión que vean sea el doble. Sería partir la serie de los bobinados en dos e instalar unos reles  y conmutarlos de paralelo a serie.

No te hagas muchas ilusiones, se ha de controlar muy bien la conmutación para no preparar cortocircuitos, te lo dira tu electrecista, los estrella triangulo industriales llevan enclavamientos mecánicos. Y como se te ocurra arrancar de parado en triangulo despidete, por lo que es necesario limitadores de corriente y asegurar a bajas vueltas la conmutación a estrella. Pienso que la conmutación podría hacerse en la caja del motor e instalar algún sistema centrifugo automático.


En cuanto a la demanda, si tu motor consume 20A en regimen no lo debes sobrepasar en ninguna de las dos configuraciones. La ventaja de esto es que te libera del limite impuesto por la fuerza contraelectromotriz. Haz la prueba a girar el motor y mide la tensión en el conector que va a la bateria sin estar esta conectada. Veras el efecto de la FCEM.


A lo de las baterías, yo pondría tambien una de doble capacidad, al conectarlas en paralelo se han de equilibrar y lo mismo te dan problemas. Al cargar las dos por separado no vas a obtener el mismo voltaje final, aunque sea  muy parecido al conectarlas en paralelo habra una corriente entre ambas que puede ser elevada y afectar a los circuitos de protección (BMS?).
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on January 28, 2010, 09:36:38 PM
Bienvenido Jarocue, nunca he puesto baterías en paralelo con la bici, tengo una de 48V 12Ah y sobra por ahora. Las de plomo si las he puesto en paralelo en alguna instalación y cuando las conectas la corriente entre ellas puede ser importante. En las de litio pasa lo mismo, salvo que la bateria se protege por el circuito de protección que integran para prevenir explosiones.

Pasado el momento de puesta en paralelo en el que se equilibran los voltajes, que se puede hacer mejor con alguna resistencia que limite las corrientes, cuando el motor pida carga cada batería dará lo que pueda dar, no tienen por que dar la misma intesidad. Una bateria la puedes imaginar como una batería ideal mas una resistencia en serie. Esa resistencia ideal no tiene porque ser la misma y reparte la Intensidad entre las dos. El modelo evidentemente es más complejo. Pasado el momento de equilibrado de las dos baterías no tienes que tener problemas con los BMS, eso si, al tener más amperaje disponible hay que cuidar el acelarador a baja velocidad para no freir al motor.

Salud compañero.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on January 29, 2010, 06:36:36 PM
Pensando sobre el tema de poner las baterías en paralelo, creo que se las puede proteger por medio de unos diodos que eviten las corrientes iniciales, el problema es que se anula el frenado regenerativo, aunque realmente no sé si realmente es bueno y funcional en unas baterías que son tan delicadas. En Industria cuando se ha de frenar los motores lo normal es derivar la corriente de freno a unas resistencias. En este caso pienso que se debiera derivar a unos superCondensadores para no someter a cargas puntuales e intespestivas a las baterías.

Os dejo el esquema de como sería la conexión, pero hay que probarlo, no se si alguien ha hecho algo parecido o simplemente las ha conectado en paralelo.

Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: ElecTREK on February 05, 2010, 11:07:22 PM
Hola a todos,
me presento soy de Barcelona y también estoy liado con esto de las bicis eléctricas.

Tuve una Monty de Plomo a 24V pero era muy básica y la vendí. Ahora estoy a ver si me monto algo a medida para mi mi DAHON plegable.

He visto este mini-motor: http://www.goldenmotor.com/  en la página de GM. Es de 24v y 79$ no me parece caro. El problema que veo es dónde conseguir radios que me liguen el motor a la llanta de 20" de la Dahon. ¿Alguien tiene alguna idea?

Para las baterías había pensado meter de LIPO de las de radio-control que por lo que dicen son de mucha calidad, poco peso y buen precio. En concreto 2 en serie del tipo 5000mAh y 11,1v. Aqui os dejo el enlace:(http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=6501&Product_Name=ZIPPY_Flightmax_5000mAh_3S1P_15C)

Finalmente me faltaría las manetas de freno, el puño del acelerador y el regulador pero eso ya intentaría buscarlo por Ebay.

¿Alguna sugerencia? Creo que Rafa quiere hacer algo parecido en su MONTY plegable.


Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on February 07, 2010, 01:16:00 AM
Hola a todos,
me presento soy de Barcelona y también estoy liado con esto de las bicis eléctricas.

Tuve una Monty de Plomo a 24V pero era muy básica y la vendí. Ahora estoy a ver si me monto algo a medida para mi mi DAHON plegable.

He visto este mini-motor: http://www.goldenmotor.com/  en la página de GM. Es de 24v y 79$ no me parece caro. El problema que veo es dónde conseguir radios que me liguen el motor a la llanta de 20" de la Dahon. ¿Alguien tiene alguna idea?

Para las baterías había pensado meter de LIPO de las de radio-control que por lo que dicen son de mucha calidad, poco peso y buen precio. En concreto 2 en serie del tipo 5000mAh y 11,1v. Aqui os dejo el enlace:(http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=6501&Product_Name=ZIPPY_Flightmax_5000mAh_3S1P_15C)

Finalmente me faltaría las manetas de freno, el puño del acelerador y el regulador pero eso ya intentaría buscarlo por Ebay.

¿Alguna sugerencia? Creo que Rafa quiere hacer algo parecido en su MONTY plegable.





Hola ElekTrek,

Bienvenido a este Foro, GoldenMotor te puede servir un motor de 24V con llanta de 20”, por lo cual no te haría falta los radios.

Ten en cuenta que el Minimotor de GM tiene un máximo de  220 rpm por lo que te subirá las cuestas muy bien pero difícilmente superas los 20 km/h. Yo te recomendaría ir directamente a 36V.

Las baterías de GM 36V12Ah 0 36V16Ah están muy bien y vienen en una caja integrada que la puedes sujetar al portabultos. Mira el Post de Perdigón con su link a youtube y te podrás hacer mejor la idea. Rafa no tiene una plegable.

Te recomiendo que no compres las cosas por separado pues después o no te funcionen porque no son compatible o te puedes confundir con los cables y fundir algún elemento.

Respecto a las manetas de freno te diré, que yo tengo 4 bicis eléctricas de diferentes motorizaciones y todavía no encuentro la utilidad a las manetas de freno con corte corriente. Las motos que circulan a 120 o 180 km/h, cuándo frenan ¿se corta el acelerador?, yo creo que no, entonces porque poner un corte de electricidad a una bici eléctrica que va a circular a a 20 o 50 km/h. Si alguien lo sabe, por favor que me lo explique.

Espero haberte ayudado a tomar tu decisión.

Saludos desde Valencia

JuanQui

Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on February 07, 2010, 11:05:55 AM
Hola Elektrek, coincido totalmente en la recomendación que te ha hecho Juanqui, compralo todo junto y no te compliques la vida, al final te sale más económico en coste y en complicaciones. Por otra parte optimizas los portes que supone un porcentaje muy alto. En cuanto al tipo de motor a elejir, el de 36v te dará un poco más de velocidad que se agradece. El pedelec no sirve de mucho tal y como opera, ya que en cuanto detecta pedaleo te conecta el motor al 100% lo que lo hace poco práctico, pide uno por si acaso, pero tambien el acelerador. Los costes de las piezas son pequeños. En cuanto al ensamblado en la bici es relativamente simple, el mayor problema lo da el que la llanta no suele estar centrada donde pide y la adaptación de los cambios. Eso perdigon te puede indicar mejor sobre los problemas que le dio y el piñon que uso que fue uno de mis quebraderos de cabeza.

En cuanto a la frenada regenerativa, no se si en los minimotor funciona. En la mía que lleva uno directo de 1Kw se nota como una frenada de cierta consistencia, ahora bien, dudo que sea lo mejor para la batería.

La batería es el elemento más caro y por el que pagas portes independientes, en mi opinión es la pieza que peor se adapta por el peso y la posición trasera pero es el modelo que hay.

Por lo demás, por lo que he probado el Kit, va muy bien y las piezas son de una calidad aceptable, digo aceptable por que hay pequeños detalles que podrían mejorar. La primera impresión es muy buena, de esos detalles te das cuenta en el montaje, pero es buena compra.

Salud compañero y bienvenido.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on February 15, 2010, 03:17:39 PM
Hola a todos,

La semana pasada pinché en un camino, a 30 km de casa y fue un autentica odisea debido a que los conectores no se hayan al lado de la rueda y hay que desembridar el cable que va al motor para sacar la rueda  y poder reparar el pinchazo.

¿Alguien le ha pasado algo parecido?, si le ha pasado,  ¿Ha podido reparar el pinchazo de alguna manera mas sencilla que desembridar el cableado que va al motor?

¿Alguien conoce algún conector water-resistant o waterproof de 8 polos que no sea muy grande para el motor de 1000 w?


Esperando vuestras respuestas os envío un saludo a  todos.



JuanQui


PD
Parece ser que después de batir el record de visitas y duplicar el de post en este foro de GM, Hilo de consultas en Español se ha quedado un poco congelado como el tiempo que esta haciendo. Os envío a todos un mensaje de ánimo para que podamos  seguir dejando el Pabellón Español en lo más alto.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on February 16, 2010, 07:56:05 PM
Hola Juanqui, ese conector es una de las cosas que se echan de menos. Estube mirando conectores industriales en varios catalogos de distribuidores de electronica ON-LINE, Telkron, RS y no he encontrado nada del suficiente amperaje y a un precio asequible.  Harting o phoenix tiene conectores industriales mixtos, pero muy voluminosos y caros si queremos un conector de 20 o 30A. Aunque realmente no se si es necesario tanto amperaje pues la sección del cable se reduce mucho. 

En las fotos del Magic Pie parece que han montado unos conectores para evitar ese problema, no se aprecian bien en las fotos y realmente por las dimensiones dudo del amperaje.

Yo había pensado para solucionar el tema del conector, en emplear unas vainas de plastico a rosca y alojar conectores tipo Faston planos o circulares para las fases del motor. Un conectorcillo de electrónica de 4 vías para los sensores hall. El problema que no tengo acceso a un buen almacen de electricidad industrial, me suena haber visto ese tipo de vaina envolvente en instalaciones eléctricas. Barato y facil. Los conectores si son buenos son carisimos, 20 o 30€ la pareja mínimo.

Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delta on February 16, 2010, 10:08:19 PM
Hola, Rafa, Juanqui y cia.

Este conector del que os envio el link aguanta sobrao el consumo, aunque solo tiene 2 conexiones y se necesitan 2 para las 3 fases del motor:http://www.hobbycity.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10414&Product_Name=Male_XT60_connectors_(5pcs/bag).
Este otro lo he empleado para los sensores en una bici y no falla nunca con los baches,etc : http://www.hobbycity.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9638&Product_Name=MPX_Connector_Male/Female_(10pairs/set).
Espero haber sido de ayuda.
Electrek, no te engañes, la tecnologia lipo tiene, como casi todo, calidades. No es equiparable a la LIFEP04, si te fijas en los precios de las de marca A123, en la pagina de hobbyking, te das cuenta de la diferencia, y los pack que venden para bicis, estan mas pensados para ese uso. Ya me imagino que el problema son las pelas, es un mal que tenemos muchos.
Saludos,
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delacantabra on February 26, 2010, 04:38:13 PM
Hola a tod@s,como vereis soy nuevo en este interesante foro,mi intencion es comprar un kit de 48v y 1000w para instalar en una bicicleta que me han regalado,TOP BIKE 80 FS,de Carrefour,creo que la bicicleta es muy mala,pero como es un regalo.....me perdonareis pero mi primera consulta es si es el mas apropiado para una persona de 95kg y 186cm,y sinceramente pocas ganas de pedalear.Con este motor tendria que subir bien los repechos,no?. ¿Que prestaciones tendria,alcance,velocidad,etc
Gracias a todos y saludos.
Leere todo el foro detenidamente.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on February 26, 2010, 11:52:17 PM
Hola a tod@s,como vereis soy nuevo en este interesante foro,mi intencion es comprar un kit de 48v y 1000w para instalar en una bicicleta que me han regalado,TOP BIKE 80 FS,de Carrefour,creo que la bicicleta es muy mala,pero como es un regalo.....me perdonareis pero mi primera consulta es si es el mas apropiado para una persona de 95kg y 186cm,y sinceramente pocas ganas de pedalear.Con este motor tendria que subir bien los repechos,no?. ¿Que prestaciones tendria,alcance,velocidad,etc
Gracias a todos y saludos.
Leere todo el foro detenidamente.

Bienvenido a este Foro DelaCantabra,

En mi opinión lo mas sencillo sería poner un motor delantero en una bici sin suspensión con cuadro de acero (mejor que de aluminio).
Si eres muy habilidoso y te quieres complicar mas la vida, puedes ponerte un motor trasero si la anchura de la horquilla trasera tiene 135 mm. Aquí el riesgo lo tienes con cambio que te puede dar problemas.

Mides y pesas lo mismo que yo en estos momentos. Con un motor de 1000W y una batería de 48V 12Ah pudes hacer 20 km a tope en llano (40-45 km/h). Con algunos repechos del 5—8% a 30 km/h probablente podrías hacer 15 km. Si reduces la velocidad a la midad 20-25 km/h multiplicas por 3 la autonomía. Si le ayudas un poco con el pedaleo (100W, 1/3 de tu fuerza de pedaleada  máxima) puedes subir la velocidad a 30-35 manteniendo la autonomía 40-50 km.

Mi recomendación personal, pedalea un poco que es supersano. Yo con 53 tacos, que en mi vida he hecho deporte, he reducido mis pulsaciones a 45 ppm y la  presión arterial es inmejorable de 12/8, datos que obtuve en la última prueba de esfuerzo. Después de hacer durante 2 años 22 km diarios al  trabajar todos los días y entrenando el fin de semana consigo terminar CicloMaratones de 300 km.  Si no puedes hacer ejercicio habitualmente tienes una oportunidad cuando viajas en Bici, ya que debajo de tus piernas tienes tu gimnasio. Si no quemamos “El Comercio” de comer,  lo acumulamos en la circulación, prefiero llegar a los 70 tacos e ir a entrenar que tener que ir al ambulatorio diaríamente, como le pasa a mi padre que siempre le a gustado la comodidad y ahora va con un bastón y apenas puede andar. Sin embargo a mi suegro que siempre le ha gustado andar se va de caza y hace 25 km diarios con 80 años.

Bueno compañero, espero haberte ayudado, suerte con la instalción, y cualquier duda pregunta.

Saludos cordiales,


JuanQui

P.D.
Reflexión: Pedalear es Saludable para tí, Saludable para tu Bolsillo y Saludable para en Medio Ambiente.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delacantabra on February 27, 2010, 08:20:28 PM
Estoy pensando instalar este sistema

http://cgi.ebay.com/ws/eBayISAPI.dll?VISuperSize&item=290368205305
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delacantabra on February 28, 2010, 09:46:40 PM
Hola otra vez,me he animado a montar el kit de 48v y 1000w,pero tengo una duda,que es mejor la bateria de Litio 48v 12AH de 5,5kg,o la LIFEPO4 48v 20ah de 12.8kg.
Otra consulta es por el acelerador,mejor el de puño o el del pulgar,y la controladora habia pensado en la cruise control.

Espero consejo,gracias y saludos
Title: Ayuda
Post by: jarocue1 on March 01, 2010, 10:10:28 AM
Hola a todos, quería realizaros una consulta, estoy he investigado un poco acerca de las bicis eléctricas, tengo ganas de motorizar mi bici y la de mi novia, pero tengo una gran duda, tengo miedo de que me vayan a para el pedido en la aduana, pues no se si éstas están homologadas y cumplen con los requisitos que exige la ley, pues dice que deben tener Certificado de Emisiones Electromagnéticas, y no sé se GM lo cumple, alguien sabe dónde puedo consultar esta duda??... debo hablar con aduanas??.... o que requisitos deben cumplir los Kits.... agradezco todos los aportes que me podaís realizar, un saludo a todos....
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delta on March 01, 2010, 08:07:49 PM
Hola a todos, quería realizaros una consulta, estoy he investigado un poco acerca de las bicis eléctricas, tengo ganas de motorizar mi bici y la de mi novia, pero tengo una gran duda, tengo miedo de que me vayan a para el pedido en la aduana, pues no se si éstas están homologadas y cumplen con los requisitos que exige la ley, pues dice que deben tener Certificado de Emisiones Electromagnéticas, y no sé se GM lo cumple, alguien sabe dónde puedo consultar esta duda??... debo hablar con aduanas??.... o que requisitos deben cumplir los Kits.... agradezco todos los aportes que me podaís realizar, un saludo a todos....

Hola jarocue, mi experiencia es la siguiente, si lo que compras pesa poco, normalmente te llega a casa sin mas aspavientos (ej. controladora, mandos).
Si compras baterias en china y tienen que viajar por avion creo que solo una empresa esta homologada para transportar elementos potencialmente explosivos, esta empresa parece tener su propio lugar en la aduana. Si al llegar a la aduana el paquete pesa mas de 2 Kg, en una seleccion que nadie podra entender jamas, lo normal es que te lo retengan. Tu esfuerzate en que en el envio, venga un telefono para que contacten contigo.
Cuando contacten contigo, te preguntaran que de que se trata la mercancia que va en el interior del "paquete", ( a veces los chinos ponen que es un juguete o otra cosa. A los de la aduana les importa un pito el tema electromagnetico, ellos solo son recaudadores y yo, por ejemplo, sin mentir les digo que es un repuesto para reparar una bicicleta electrica. Ellos inmediatamente te piden la factura de lo que has pagado y le aplican un impuesto al producto (en este caso para ellos "bicicleta") y posteriormente le aplican el IVA y te preparan una "cuenta" que deberas pagar al que te entregue el paquete que hace de recaudador por ellos y si no es asi, pues no te lo da y listo.
Como comprenderas, si recibes un kit de motor y bateria, te lo paran fijo, osea, que ya puedes hacer tus calculos con un treinta por ciento de incremento, mas menos.
Perdonar que escribo sin acentos, pero en este teclado, no me funcionan.
Saludos,  
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delacantabra on March 01, 2010, 11:03:01 PM
Pedido realizado,pero se me olvido incluir las baterias,realizare otro pedido,he pedido la de litio,no se si he acertado
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on March 02, 2010, 02:22:50 AM
Hola otra vez,me he animado a montar el kit de 48v y 1000w,pero tengo una duda,que es mejor la bateria de Litio 48v 12AH de 5,5kg,o la LIFEPO4 48v 20ah de 12.8kg.
Otra consulta es por el acelerador,mejor el de puño o el del pulgar,y la controladora habia pensado en la cruise control.

Espero consejo,gracias y saludos

Hola DelaCantabra,

El precio del Kit es bueno, otra cosa son las calidades y garantías. Golden Motor junto con alguna otra marca no te va a dar ningún problema.

Si solo miras el precio y no te importa asumir riesgos, la decisión es buena.


Yo tengo 4 bicis motorizadas y las primeras fue una desgracia, ya que compre marca la cabra y me duró muy poco la batería, ya que con el primer bache se me desoldó la conexiones internas y me dejó de funcionar. Otro motor me vino con la polaridad cambiada. Con esto no te digo que te tenga que pasar a ti, pues seguramente yo habré tenido mala suerte, solo te digo que además del precio está la calidad del producto.

Solo desearte suerte y que disfrutes tu kit.


Saludos

JuanQui




Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: jarocue1 on March 02, 2010, 02:21:43 PM
Hola a todos, quería realizaros una consulta, estoy he investigado un poco acerca de las bicis eléctricas, tengo ganas de motorizar mi bici y la de mi novia, pero tengo una gran duda, tengo miedo de que me vayan a para el pedido en la aduana, pues no se si éstas están homologadas y cumplen con los requisitos que exige la ley, pues dice que deben tener Certificado de Emisiones Electromagnéticas, y no sé se GM lo cumple, alguien sabe dónde puedo consultar esta duda??... debo hablar con aduanas??.... o que requisitos deben cumplir los Kits.... agradezco todos los aportes que me podaís realizar, un saludo a todos....

Hola jarocue, mi experiencia es la siguiente, si lo que compras pesa poco, normalmente te llega a casa sin mas aspavientos (ej. controladora, mandos).
Si compras baterias en china y tienen que viajar por avion creo que solo una empresa esta homologada para transportar elementos potencialmente explosivos, esta empresa parece tener su propio lugar en la aduana. Si al llegar a la aduana el paquete pesa mas de 2 Kg, en una seleccion que nadie podra entender jamas, lo normal es que te lo retengan. Tu esfuerzate en que en el envio, venga un telefono para que contacten contigo.
Cuando contacten contigo, te preguntaran que de que se trata la mercancia que va en el interior del "paquete", ( a veces los chinos ponen que es un juguete o otra cosa. A los de la aduana les importa un pito el tema electromagnetico, ellos solo son recaudadores y yo, por ejemplo, sin mentir les digo que es un repuesto para reparar una bicicleta electrica. Ellos inmediatamente te piden la factura de lo que has pagado y le aplican un impuesto al producto (en este caso para ellos "bicicleta") y posteriormente le aplican el IVA y te preparan una "cuenta" que deberas pagar al que te entregue el paquete que hace de recaudador por ellos y si no es asi, pues no te lo da y listo.
Como comprenderas, si recibes un kit de motor y bateria, te lo paran fijo, osea, que ya puedes hacer tus calculos con un treinta por ciento de incremento, mas menos.
Perdonar que escribo sin acentos, pero en este teclado, no me funcionan.
Saludos,   

Hola delta, agradezco toda tu información y tu tiempo, me ha sido de gran utilidad, espero no tener ningún tipo de problema, un saludo....
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delacantabra on March 02, 2010, 05:41:14 PM
El precio,pues he visto otros kit mas varatos  que incluian una luz delantera con un indicador de carga de la bateria,cosa que este no trae
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: asker on March 03, 2010, 03:56:02 PM

Hola
por lo que veo en la lista de distribuidores (http://goldenmotor.com/contact/contact.html) pronto (espero) podremos comprar productos GM en España. ;D

Saludos desde Asturias
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on March 03, 2010, 09:16:16 PM
Hola delacatanbra,  yo tengo el motor de 1Kw con bateria 48V/12Ah, no he tenido oportunidad este año de usarlo mucho todavía pero el rendimiento me parece bueno, aunque tampoco tengo con que comparar ya que es el primero. Más o menos hago unos 40Km entre 25-35 Km/h y por terrenos varios gastando la batería a media carga con ayuda al pedaleo. Da gusto pedalear con menos esfuerzo, parece que vas siempre fresco y si arrecia el aire o se pone cuesta arriba se agradece el motor.

En cuanto al montaje si has pedido el trasero abras de tener cuidado con el piñon y cambio, el piñon ha de ser de rueda libre de 5 piñones y caja estrecha para no tener problemas y puede ser que tengas que montar una pequeña arandela separadora.

Tendrás que ajustar seguramente la llanta al centro retocando el radiado y fijar la bateria para lo cual te recomiendo que compres con la bateria el Rack tipo 02, yo compre el Rack1 que era el disponible y al final tube que hacer un apaño con un transportin de barra de sillon.

Los aceleradores supongo que te vendrán los dos, yo monte el de dedo que con el boton de cruise es muy comodo. El pedelec no va bien para este motor, ya que no regula y en cuanto detecta pedaleo te lanza el motor al 100% lo cual no es practico ya que se pone a 40 45Km/h.

Si tienes algun problema con la adaptación  comentamelo por si te puedo ayudar.

En cuanto a los plazos de entrega echale 2 meses por el tiempo que te paran las cosas y cuenta con no librarte de la aduana, al menos el motor. La bateria al ser menos voluminosa lo mismo se libra.

Salud compañero. 
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delacantabra on March 04, 2010, 03:28:41 PM
Gracias,como tarde dos meses no me interesa,en la pagina dicen en una semana a ocho dias.Las prestaciones parecen buenas.
Gracias y saludos
Title: ayuda
Post by: jarocue1 on March 04, 2010, 04:42:09 PM
Hola quería saber si alguno de vosotros me podría aconsejar dónde puedo encontrar este tipo de conectores como lo de las imágenes que van del motor a la batería, me podríais recomendar algún sitio donde pueda conseguir específicamente este tipo de conectores y pines?...Os agradecería todos los aportes que me podaís dar, un saludo a todos..
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on March 04, 2010, 05:38:05 PM
El motor lo tienes en España en dos semanas, el problema es lo que te retrasa la aduana, el mio estubo parado al menos 4 semanas en la aduana. La batería en dos tres semanas  la tienes en casa si no la para la aduana.

Esto no depende de Golden Motor,que a mi me han parecido diligentes al respecto. Depende del servicio de Aduanas y no tienen mucha prisa, es el problema de comprar en china. Contacta con qbBikes que están como distribuidores, si disponen del producto lo mismo te resulta más barato que importarlo directamente. Te ahorras portes, esperas y puede que te salga más económico.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on March 06, 2010, 09:41:20 AM
Hola a todos,

En estos momentos me hayo visitando varias ferias en China y he pensado pasarme a saludar a Golden Motor. Si alguien tiene alguna consulta, sugerencia o queja ahora es el momento de comentarlo.

Saludos.

JuanQui
Title: Re: ayuda
Post by: Bikemad on March 06, 2010, 10:21:49 AM
Hola quería saber si alguno de vosotros me podría aconsejar dónde puedo encontrar este tipo de conectores como lo de las imágenes que van del motor a la batería, me podríais recomendar algún sitio donde pueda conseguir específicamente este tipo de conectores y pines?...Os agradecería todos los aportes que me podaís dar, un saludo a todos..

(http://goldenmotor.com/SMF/index.php?action=dlattach;topic=398.0;attach=1770;image)
http://www.google.com/products?source=ig&hl=en&rlz=1G1GGLQ_ENUK314&q=anderson%20power%20poles&lr=&oq=&um=1&ie=UTF-8&sa=N&tab=wf (http://www.google.com/products?source=ig&hl=en&rlz=1G1GGLQ_ENUK314&q=anderson%20power%20poles&lr=&oq=&um=1&ie=UTF-8&sa=N&tab=wf)
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on March 07, 2010, 03:03:53 PM
En Rs-OnLine

http://es.rs-online.com/web/search/searchBrowseAction.html?method=retrieveTfg&binCount=18&Ne=4294958129&N=4294965593+4294958073

Conectores sistema Anderson.

O localmente en tiendas electronica especializadas como electroson.
Title: Re: ayuda
Post by: delacantabra on March 09, 2010, 12:55:07 AM
Hola quería saber si alguno de vosotros me podría aconsejar dónde puedo encontrar este tipo de conectores como lo de las imágenes que van del motor a la batería, me podríais recomendar algún sitio donde pueda conseguir específicamente este tipo de conectores y pines?...Os agradecería todos los aportes que me podaís dar, un saludo a todos..

(http://goldenmotor.com/SMF/index.php?action=dlattach;topic=398.0;attach=1770;image)
http://www.google.com/products?source=ig&hl=en&rlz=1G1GGLQ_ENUK314&q=anderson%20power%20poles&lr=&oq=&um=1&ie=UTF-8&sa=N&tab=wf (http://www.google.com/products?source=ig&hl=en&rlz=1G1GGLQ_ENUK314&q=anderson%20power%20poles&lr=&oq=&um=1&ie=UTF-8&sa=N&tab=wf)

Pues si,les podias decir que contesten a los correos,son un poco pasotas,seran buenos pero la imagen de pasotismo que dan no da buena impresion,desde que realice el pago a Paypal,primer dia,no me han contestado ninguno de los mas de 10 correos que les he remitido.
Saludos
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delacantabra on March 09, 2010, 12:57:32 AM
Perdon era para Juanqu,para que se lo comente a GM
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on March 09, 2010, 05:09:55 PM
Estate tranquilo, se lo toman con calma, hay un hilo abierto donde pone los numeros de Tracking, me parece que es Tom el que se encarga de esto, brujuleando en los hilos puedes encontrar su email. Si hay alguna feria posiblemente estén liados.

A mi tambien tardaron una semana o algo más en suministrarme el tracking number. En china funciona a otra velocidad, más lentos, más calmosos, por eso creo que tienen tanto exito los vehiculos eléctricos ;D. Si no has pedido la batería consulta a este nuevo distribuidor, te ahorras disgustos (esperas). Mi esperiencia ya te lo comente, no fue muy buena por lo que se tardo y no por la semana o poco más que tarde en tener el Tracking, sino por lo que luego se demoró el kit en la aduana y el picotazo que me pegaron. Te aconsejo que en cuato sepas que ya está en camino el Kit, solicites que te envien una copia por mail de la factura proforma por si te la piden en la aduana ???.

No te olvides que tratas con el fabricante directamente y encima está en China, no funcionan mal, pero  el trato no es como el de un distribuidor local. Vete leyendote los manuales, por que en lo que envían no hay papel, solo las piezas y un buen embalaje.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delacantabra on March 09, 2010, 06:07:06 PM
Hola Rafa,hoy me han llamado de la empresa de transportes ,para comentarme que tienen mi pedido en aduana,(IRUN)me comentan que ellos funcionan como ajentes de aduanas,me cobran unos 30 euros por el papeleo y me comentan que si todo va bien en 24-36 horas tendre el pedido en casa
No me comentan nada de pagar a aduanas,como puede ser esto?

Este correo es el que he recibido:

Buenos dias,

Adjunto te envío la autorización de despacho que debes rellenar y firmar y
posteriormente enviarme por fax al número 943 30xxxx

El número de expedición con el que ha llegado la mercacía y que ha de
constar en la autorización de despacho es  17261xxxx

(See attached file: autorizacion despacho puntual.doc)

Gracias y un saludo,


Alberto Losada Fernandez
Customs Clearance Supervisor
TNT EAS
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delacantabra on March 10, 2010, 06:25:32 PM
Pues nada,ahora me ha llegado el kit,he tenido que pagar 40,80 euros,de la representacion de TNT EXPREX,la caja ni la han abierto,el la misma caja venia todo,motor,controladora,cargador,bateria,los dos tipos de acelerador,de pulgar y de puño,un tipo de interruptor con dos botones,y unas manetas tipo freno,y sirena,cables y conexiones.


Pero sorpresa,NO ME HAN ENVIADO INSTRUCCIONES DE MONTAJE

Pregunta: Estos gastos se pueden reclamar?
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on March 10, 2010, 07:55:35 PM
Date con un canto en los dientes que no ha sido nada, se han portado muy bien los amigos de las aduanas, dales las gracias. En el extranjero compras sin IVA, en este caso te ha salido muy bien, pero que muy bien, me parece que lo unico que has pagado es el despacho de aduanas y dales las gracias a los de Golden Motor por que si han valorado la mercancía, ha sido por un valor muy inferior del que has pagado por ella.

De la Web y de el foro te puedes descargar un detallado manual en ingles de como montar el conjunto. A nivel electrico no tiene perdida porque cada conector tiene una forma y están etiquetados. Lo unico que no figura en el manual es un cablecito verde sobrante en el mando del acelerador que has de conectar a la toma de la batería para que te funcionen los led del nivel de carga. El montaje mecánico se te puede complicar un poco con los piñones si el motor es trasero, pero vamos es entretenerse para dejarlo bien. Si la rueda te queda desplazada del eje de la bici tendras que repasar el radiado, aflojando de un lado todos los radios y apretando de el otro, es sencillo igualmente.

Suerte con el montaje y a disfrutar que es una maravilla dar pedales con el trucaje activado.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delacantabra on March 10, 2010, 09:49:29 PM
Perdona,sabes para que son las llaves de la bateria,que funciones tiene,tengo que ponerlas en alguna posicion para la carga,o es indiferente.
Mañana me dan la bici con la rueda delantera bien montada,empezare al intento de montaje.......
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delacantabra on March 12, 2010, 01:54:07 PM
Perdona Rafa,el cable que ne dices ya lo he visto,se puede conectar a la entrado de corriente de la controladora?,o tiene que ser al positivo de la bateria directamente.
Gracias y saludos
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on March 12, 2010, 04:49:37 PM
Hola, La llave de la bateria tiene tres posiciones, Extracción, apagada y conectada. En la primera posición te permite deslizarla del transportin y llavartela, en la de apagada sale un bulón que no permite extraerla del transportin pero si quitar la llave, y en la tercera conectada o ON alimenta al motor. Para cargarla debes de estar en posición de apagado para  que no esté alimentando a los circuitos.

Te recomiendo que instales un fusible facilmente accesible entre la batería y el controlador, previene el que si conectas mal algo eche arder todo o te de algún disgusto ???. En el futuro si se daña algún cable protegerá a todos los sistemas. Aunque la batería tiene un sistema de protección eléctronico obligatorio (Las de Litio pueden explotar si se cortocircuitan) conviene no darle disgustos. Fusibles tipo lámina y portafusibles los puedes encontrar en las tiendas de repuestos para coches.

El Cable verde del acelarador lo puedes conectar al rojo de alimentación del controlador y detras del fusible si finalmente lo instalas. Es el cable que sobra.

Por ultimo recuerda que es un motor directo, siempre es conveniente dar pedales para arrancar y darle gas progresivamente ya que a baja velocidad la corriente absorvida puede ser importante.

Salud.

Suerte con el montaje.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delacantabra on March 12, 2010, 11:27:30 PM
Otra pregunta,no compre el soporte RAK por tener uno normal de la bici,sabes si se puede comprar solamente el soporte donde encaja la bateria?,o teneis uno para hacer una copia?
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delacantabra on March 13, 2010, 12:24:15 PM

Rafa,urgente,he montado todo pero el motor gira hacia atras,que puede pasar,lo he conectado como indica el manual


Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delacantabra on March 13, 2010, 02:53:49 PM
Nada,he cambiado la posicion de la rueda y punto,decir que al acelerar un poco he quemado la alfonbra del salon,hoy duermo en el sofa...........
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delacantabra on March 13, 2010, 03:40:52 PM
Otra vez,las luces del acelerador tipo moto se me quedan las tres encendidas,es normal?

La he probado un poco,la controladora se calienta un poco,diseñare algun sistema de refrigeracion,mirad que gracia,he dado pedales y se ha salido la cadena,eso me dice que pedales los justos....es broma,creo que la
union de motor y pedales es lo idoneo.
Pensando lo de la controladora,iria bien en una de las alforjas,con los cables por arriba,como es hidrofuga no tendria probemas y tengo sitio para colocar un pequeño ventilador de ordenador.
Primera impresion fantastica,en llano acelera rapido,las cuestas si subes con carrerilla bien,no he dado un pedal,supongo que si ayudo con los pedales perfecto.Otra cosa a mejorar seran los frenos,que parece que rozan un poco con la llanta y el tacto de frenada no me gusta.
Otra es poner un sillin con suspension,que en los baches,muy tipicos en Cantabria,molestan un poco
Ahora a esperar que deje de llover

Saludos
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delacantabra on March 13, 2010, 10:54:51 PM
Otra vez el pesao,he cambiado el acelerador de moto por el de pulgar,lo vea mas seguro a la hora de remontar,el otro lo podias acelerar sin darte cuenta.Lo de la bandeja ,solucionado,venia pegada a la bateria y no me habia dado cuenta.
Al poner las alforjas por enima de la bateria y de la controladora,que la he puesto encima de la bateria,no se nota nada,la controladora la he metido dentro de un taper y queda hermetica,lo que falta es el tema de la ventilacion.
Cuando sepa como se puede poner fotos las pongo.
Saludos
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on March 14, 2010, 10:08:34 AM
Hola, las luces quedan las tres encendidas, a medida que se va gastando la batería van apagandose, yo uso el de dedo y el boton de cruiser que es muy comodo. La relación de transmisión si es de montaña tendras que incrementarla pues a ese motor le gusta ir rápido. No abuses de el en cuestas, ayudale pedaleando, la batería tambien te lo agredecera. No deja de ser una bici y la cantidad de energía que acumula la bateria es muy pequeña.

http://goldenmotor.com/SMF/index.php?topic=398.msg8341#msg8341

En este post te dejo una muestra de colocación de la controladora, yo le hice una caja con chapa pintada para proteger los conectores pero dejando el disipador al aire para que se refrigerase, mire la posibilidad de usar un taper de dimensiones similares pero al final me decidi por chapa de bote que se suelda bien. En mi caso  No he notado nunca calentarse a la controladora, aunque la ayudo siempre con el pedaleo. Lo de los frenos es ajustarlos en altura  y amplitud.

Todo Chupao, cuelga una fotillo para ver el montaje.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delacantabra on March 14, 2010, 12:42:22 PM
Pues el acelerador de pulgar mio,el boton que tiene no hace nada,lo pulso  acelerando,en parado,de todas formas y nada.
Hoy,segun el gps del movil se ha puesto a 39kmh,en recta,no se como se ponen fotos.
Saludos
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Ximo on March 15, 2010, 01:21:20 PM
Buenas a todos , como pasa el tiempo , inicie este post en Noviembre del 2008 ,desde entonces he visto como se iba incrementando dia a dia los participantes y las lecturas ( 11619).
El escribir estas lineas es por agradecer a todos los foreros ,no voy a nombrar a nadie , porque seguro que se me olvida alguno ,la dedicacion desinteresada a los nuevos GoldenMoteros en sus primeros inicios (que fuimos todos).
Tambien se me habia ocurrido habrir otro hilo solo de averias , montaje o cualquier tema especifico , ¿ que pensais ?
Bueno solo daros la enhorabuena y que continuemos asi.
 
Saludos a todos.
XIMO
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on March 17, 2010, 11:15:33 AM
Buenas a todos , como pasa el tiempo , inicie este post en Noviembre del 2008 ,desde entonces he visto como se iba incrementando dia a dia los participantes y las lecturas ( 11619).
El escribir estas lineas es por agradecer a todos los foreros ,no voy a nombrar a nadie , porque seguro que se me olvida alguno ,la dedicacion desinteresada a los nuevos GoldenMoteros en sus primeros inicios (que fuimos todos).
Tambien se me habia ocurrido habrir otro hilo solo de averias , montaje o cualquier tema especifico , ¿ que pensais ?
Bueno solo daros la enhorabuena y que continuemos asi.
 
Saludos a todos.
XIMO


Hola Ximo,

Solo quería felicitarte por la iniciativa que tuviste de crear este foro y que tanto ha ayudado a resolver muchos problemas técnicos de muchos foreros. Nuestra sensibilización e inquietud por la movilidad hibrida a superado todos los records del foro de GoldenMotor.

La propuesta que haces de crear un hilo de averías, montajes etc, me parece muy  buena aunque  no sé que otras opiniones pueden tener el resto de foreros.

Saludos

JuanQui

Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delacantabra on March 19, 2010, 05:20:27 AM
Perdonad,sabeis si Goldenmotor vende cargadores de bateria de mas de 2A,en la pagina de la bateria pone que opcionalmente si,pero no dice como comprarla:

Lithium Iron Battery Pack with BMS/Charger and Optional Sliding Rack

Aluminium Casing with Switch/Key -- FREE!
BMS and 110V-240Vac 2A Universal Charger Included (optional 4A)
Weight: below 5.5Kgs
Capacities: 24V/16AH, 36V/12AH, 36V/16AH, or 48V/12AH
Max Discharge Current: 35A(12AH)/60A(16AH)
Max Continuous Discharge Current: 20A(12AH)/30A(16AH)
Charging Cycles: >800 times
Ranges(full electric mode): 38Km(36V12AH) or 50Km(36V16AH, 48V12AH)
Packing Box Dimensions: 24cm X 24cm X 39cm
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on March 20, 2010, 01:14:50 PM
Perdonad,sabeis si Goldenmotor vende cargadores de bateria de mas de 2A,en la pagina de la bateria pone que opcionalmente si,pero no dice como comprarla:

Lithium Iron Battery Pack with BMS/Charger and Optional Sliding Rack

Aluminium Casing with Switch/Key -- FREE!
BMS and 110V-240Vac 2A Universal Charger Included (optional 4A)
Weight: below 5.5Kgs
Capacities: 24V/16AH, 36V/12AH, 36V/16AH, or 48V/12AH
Max Discharge Current: 35A(12AH)/60A(16AH)
Max Continuous Discharge Current: 20A(12AH)/30A(16AH)
Charging Cycles: >800 times
Ranges(full electric mode): 38Km(36V12AH) or 50Km(36V16AH, 48V12AH)
Packing Box Dimensions: 24cm X 24cm X 39cm



Hola Delacantabra,

Me alegro de que hayas recibido bien todo el pedido que realizaste a GM y de que ahora estés disfrutando de tu kit.

Efectivamente en la pagina web no está la opción de comprar el cargador opcional de 4A. Lo mejor es que les escribas un email consultandoselo.

¿Qué te parece la propuesta de Ximo para ampliar el Hilo de Consultas por averias, montajes etc.?

Saludos.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delacantabra on March 20, 2010, 11:48:10 PM
Gracias,la verdad es que estoy encantado de como navega ahora la bicicleta,anima a ir mas lejos e ir dando mas pedales,me parece que en mi pueblo esta creando aficion,llama la atencion.

Referente al correo,ya he mandado varios y no tengo respuesta.
No se si puedo utilizar otro cargador,por miedo a sobrecargar la  bateria.

Si, estoy totalmente de acuerdo con la apertura de ese hilo,aunque sea el menos indicado para opinar,todo lo referente a averias esta bien.

Saludos
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on March 21, 2010, 04:44:37 PM
Hola Ximo, estaría bien dividir el hilo de consultas en español, hay muchas discusiones interesantes  y aportaciones que se van quedando atras y que son muy útiles. Por lo que se ve, cuando nos metemos en el fregao de poner en marcha el kit son muchas las preguntas que se hacen al ser algo que no dominamos. Pienso en que los hilos debieran ser las discusiones de caracter general, tecnología y varios, otro de  ejemplo de montajes que siempre viene bien ver como se han montado los Kits y otro sobre los montajes y dudas (Posiblemente estos dos ultimos en uno solo). Tambien creo que abrir muchos hilos es contraproducente ya que si se pasa tiempo sin intervenir se van perdiendo en el foro y ahora está centralizado todas las aportaciones en Español. Otra cosa es que la mayoría de los usuarios del foro no entiende el español y haber varios hilos en un lenguaje distinto del ingles no es muy adecuado al no entender ellos de lo que hablamos.

Salud Compañeros.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: MAKISUPERBIKE on March 26, 2010, 08:15:23 AM
Buenos dias a todos.

Quiero comentaros que yo ya tengo un bicivoladora de estas y que va muy bien. Pero realmente quiero daros a  conocer a todos los del foro en Español. que para los dias 20,21,22,23,24 de mayo se celebra en barcelona el rally PHEBUS (BARCELONA_TOLOUSE)  para vehiculos solares y electricos. La asociacion VOLT-TOUR es parte de la organizacion del rally  de la cual soy socio  OS ANIMO A FORMAR UN GRUPO DE BICICLETAS ELECTRICAS  y participar en el rally. Para cualquier consulta a mi directamente o podeis encontrar la informacion en:

 http://www.volttour.net/vtcas/index.php?apartado=rally
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on March 26, 2010, 10:51:48 PM
Hola la bici me da dos pitidos y se para alguno me podria decir que es
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: MAKISUPERBIKE on March 27, 2010, 07:56:34 AM
Segun el manual son los sensores Hall.
MIRATE esta pagina:

http://goldenmotor.com/e-Bike-DIY/Cruise%20Controller%20User%20Guide.pdf
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on March 27, 2010, 02:06:33 PM
pero los sensores esos estan dentro del motor no?
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on March 27, 2010, 09:46:09 PM
Le he mandado un email a tom a ver que me dice  pero el sendor hall que es la plaquita donde van los cables soldados? que ha pasado se me soltado alguno?
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: MAKISUPERBIKE on March 29, 2010, 01:31:06 PM
Mirate esta pagina te explican como desmontar el motor para cambiar los sensores.
http://www.instructables.com/id/Electric-Bike-Hub-Motor---How-to-Replace-a-Hall-ef/
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on March 30, 2010, 12:24:14 AM
hola tom me a contestado que el motor esta quemado por sobrecarga solo tiene 4 meses y estaba montado correctamente no tiene garantia?
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on March 30, 2010, 06:39:10 AM
Eso parece estraño salvo que hayas abusado de el cuestas arriba, el problema principal viene derivado del funcionamiento del pedelec, que si no mal recuerdo, es el sistema que usas. El pedelec entra al 100% en cuanto das pedales dando igual que vayas deprisa o que vayas despacio por lo que no regulas la carga a bajas vueltas. Revisa la impedancia de las fases y su continuidad. Revisa tambien los hall que es sencillo. En el manual del controlador, 4 beeps significa motor cortocircuitado que es lo que suele pasar cuando el motor se tuesta (o se funde aislamiento cortocircuitando bobinas o se interrumpe alguna bobina), No obstante un motor tostado se huele a la distancia, lo normal es que no necesitases ni abrirlo para notar el aroma, pero vamos arriesgate con cuidado.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on March 30, 2010, 01:48:03 PM
el motor nunca ha olido a quemado y el caso es que funciona al principio un tiempo pero despues da dos pitidos y se para
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on March 30, 2010, 04:18:54 PM
Pues eso no es un motor quemado, todo indica a mal funcionamiento de los sensores Hall, daños en los cables o algun contacto que te este fallando. Mide la impedancia (resistencia) entre las fases: X-Y, X-Z, Y-Z, X-Carcasa, Y-Carcasa, Z-Carcasa. Si están más o menos igual y con valores pequeños, no creo que haya nada tostado. Huele el motor, si no notas nada, dudo que se haya quemado. Revisa los conectores y usa limpiacontactos, sobre todo los de los hall. Pon el motor a andar con la rueda libre y mueve los cables para verificar que no tengas algun cable dañado, si al mover los cables se te produciera el fallo te indicaría que hay un cable dañado.

Con esas medidas reclama a Tom que reconsidere su respuesta, pues no creo que este quemado el motor y por que se supone que el controlador tambien tiene la función de protección de sobrecarga y no ha funcionado. El que esten lejos no quiere decir que no deban hacerse cargo de las garantias si no ha salido bien fabricado. Si el problema es debido a un mal uso hay que demostrarlo, al igual que tu has de demostrar que no has maltratado al motor. Haz las medidas y remiteselas para que reconsideren su respuesta, ya se han visto antes problemas de este tipo por lo que se puede leer en el foro.

Suerte.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on March 30, 2010, 07:52:54 PM
he revisado los cables los he conectados directamente  y ahora parece que funciona bien a ver lo que dura la verdad que los cables y conexiones dejan mucho que desear en golden motor
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on March 31, 2010, 11:05:19 PM
nada despues de una hora funcionando vuelve hacer lo mismo dos pitidos y se para ,he recibido un correo de tom diciendome que va a resolver el problema lo antes posible,
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on April 01, 2010, 08:07:28 AM
La temperatura puede hacer que se produzca un mal funcionamiento de los sensores hall, Cuando se te para notas calor en algún componente? en el chasis del motor o en la controladora. Parece un problema de la electronica o de las conexiones relacionadas.  Cuando vuelve a arrancar. Tras media hora? al enfriarse algo? al apagar y volver a encender o cuando le viene en gana?? Si el fallo es intermitente es dificil de pillar salvo hacer la medida en el momento del fallo.

Por otra parte tu siempre has de pedelear para arrancar y seguir funcionando ya que el único control que tienes es el pedelec, por lo que sobrecalentamiento es raro salvo que pedalees en vacio.

Los sensores Hall sirven para conmutar el disparo de la bobinas, hacen casi la misma función que las escobillas en un motor de corriente continua. Si te falla eventualmente uno, la controladora detectará un fallo en la secuencia X-Y-Z, y dos beeps, fallos en la secuencia se producen por mal funcionamiento del sensor hall, fallo de conexiones o que se haya movido el sensor de su posición que es improvable.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on April 02, 2010, 02:10:14 AM
he abierto la controladora y la he limpiado con alcochol tenia como restos de sulfato o agua que le ha podido entrar no tengo ni idea de electronica ,pero creo que podia haber un corto en la placa
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on April 02, 2010, 01:24:09 PM
nada esto sigue igual y tom no me dice nada creo que le deberia de insistir mas
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on April 03, 2010, 05:18:31 PM
alguien me podria indicar otra marca que no sea GM para comprar la proxima vez porque visto lo sucedido y el pasotismo que tengo sobre mi problema como que ya no le compro mas a esta empresa
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on April 03, 2010, 10:16:12 PM
estoy viendo que bh tiene unas electricas de categoria estos kit chinos como que no son de fiar
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on April 04, 2010, 07:18:10 PM
ahora vuelve a andar esto es una locura a ver lo que dura que seguro que seran dos asaltos
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: jarocue1 on April 05, 2010, 06:28:00 PM
estoy viendo que bh tiene unas electricas de categoria estos kit chinos como que no son de fiar

Hola perdigon, la verdad es que a mi me ha pasado algo  similar con esta gente, he intentado contactar con ellos pero ha sido imposible, y pues cansado de esperar, comencé a buscar otras opciones por todos lados, he encontrado varías, pero de momento la que más me ha convencido ha sido una empresa que se encuentra en Valencia , te remito a la dirección de internet, es  www.qbbikes.es, es una empresa que está especializada en motorizaciones para bicis, tienen marcas de las mejores  bicis y también disponen de bicicletas eléctricas. Te realizan el montaje mas adecuado a tus necesidades y además tienen 2 años de Garantía para todos los productos que venden a excepción de las baterías que es de 1 año, me he puesto en contacto con ellos, y espero entontrar la mejor solución..
 
Espero que esta información te sea de ayuda, Saludos
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Bikemad on April 05, 2010, 06:50:55 PM
QB BIKES
Juan Quiles
Alejandro Garcia
C/ Cid 12 (Poligono Industrial Torrubero)
Museros (Valencia)
SPAIN
Tel: +34 96 1445333
Fax: +34 96 1452248
Email: comercial@qb-bikes.com
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delacantabra on April 12, 2010, 04:19:42 PM
Bueno,os comento,hoy me ha llegado el cargador de 3A que pedi y ni parecido al que trae el kit.
Viene con conexion europea,trae un fusible y un ventilador interno,varios led de indicacion y una treminacion ni parecida,perfecto,y todo en una semana,ni aduanas ni na.
Saludos,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,La bicicleta va como un tiro,sin viento y en llano la he puesto a 53kmh,circulando entre 30-35kmh la bateria dura 40km,eso sin pedalear.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on April 13, 2010, 02:36:00 PM
bueno por fin me han habierto el motor estropeado tenia agua dentro ni idea como le ha entrado creo que es falta de un reten en la parte donde va la tuerca ,el proximo que me he pedido ya le pondre de todo para que no me entre nada,el caso es que me lo han limpiado todo bien con gasolina y dado aire mañana lo  pruebo haber si me funciona.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on April 13, 2010, 02:38:04 PM
delacantraba unas preguntas
ese cargador donde lo has comprado y que bateria tienes para hacer 40km sin pedalear
el cargador de 3a cargara mas rapido y calientas mas no? eso no estropea antes la bateria?
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on April 14, 2010, 05:55:41 AM
Me cachis en la mar, para limpiar bobinados y electrónicas mejor productos especiales para tal fin, limpiacontactos, etc. No remedios caseros que pueden dañar los cables y aislamientos. Todo lo relacionado con el aislamiento la IP de las cajas y mecanismos es muy deficiente. El producto es bueno pero no montan las juntas, las conexiones son deficientes etc. o sea tienes una bici de secano. Realmente todos estos detalles incrementan bastante los costes aunque son detalles mínimos.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delacantabra on April 14, 2010, 03:15:22 PM
Pues la bateria es de 48v 12 a de litio,el cargador lo he comprado en GM,la autonomia no es circulando a tope,si no a unos 25-30 kmh,y por ultimo,si se nota la velocidad de carga,este cargador lo pongo en casa y el otro en el trabajo.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on April 14, 2010, 05:06:53 PM
pues valla tela no trae reten que evite la entrada de polvo y agua seran asi todos o es que el mio a venido con ese fallo
el proximo que me llege lo mirare por si no lo trae y de ser necesario le tendre que montar uno
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on April 14, 2010, 06:42:13 PM
El mio no lo he comprobado, pero temome que es asi en todos. la IP de todos los componentes brilla por su ausencia, me he entretenido en abrir la batería controles etc. y es una pena, pero no ponen la juntita que vale dos duros y ahorra muchos disgustos. Unos buenos conectores es otra cosa, valen un dinero, aqui por lo menos. En fin, todo se resuelve con un poco de bricolaje y los materiales adecuados.

En mensajes de hace bastante tiempo otro usuario ya había indicado la falte de los retenes a si como que había reemplazado los rodamientos por unos mejores.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on April 21, 2010, 05:14:36 AM
Buenas.

Confundes Ah y A. Los Ah (Amperio-hora) te dicen la capacidad de la batería, cuánta energía tiene almacenada. Por contra, los A (Amperios) te dicen la corriente que pasa por la batería. Aproximadamente, una batería de 20Ah te puede dar 20A durante 1h, 10A durante 2h, 5A durante 4h, etc. En las baterías te dan dos especificaciones: la capacidad (en Ah) y una corriente máxima (en A o en C, que sería un múltiplo de la cifra que te han dado en Ah, es decir, una corriente máxima de 2C en una batería de 20Ah equivaldría a 40A). Éste dato en 'C' viene del hecho de que normalmente, y para una misma tecnología de baterías, la corriente máxima que te puede dar es proporcional a su capacidad. Otra dato, que no estaría de más tener en cuenta es que la batería normalmente es más eficiente con descargas a baja corriente, con lo que muchas veces conviene (dentro de las posibilidades) sobredimensionar la batería para que las descargas se realicen a los menos 'C' posibles ;)

En cuanto a conectarlas en serie, la corriente pasa por las dos baterías, con lo que tanto el dato de descarga como el de capacidad será el mismo que el de las baterías originales.... lo único que ganas es el doble de tensión ;)

Sobre la bici para ir a 70km/h..... pues una con unas buenas ruedas y frenos, que el problema no es sólo acelerarla sino pararla.... desde luego ten cuidado, que una leche a 70km/h ya es bastante seria  :o

Gracias FMC, la verdad es que me has aclarado mucho los conceptos.

En cuanto a la velocidad de 70 km/h, desde luego que hay que ir con mucho cuidado, por eso trato de informarme bien antes de hacer las cosas.

De todos modos, si me permites, te expongo mi punto de vista.

Desde hace 2 años salgo un día los fines de semana para hacer ciclismo de carretera. Voy con un grupo veterano de ciclistas con mas de 20 años de experiencia. En las bajadas, si la asfalto es bueno y la carretera es ancha y sin trafico, la mayoría de compañeros bajan tranquilos a velocidades que superan los 90 km/h, a mi me parecía al principio un suicidio, pero ahora y sabiendo que algunos vienen del mundo de la competición, solo me parece muy arriesgado. Yo como soy el mas novato bajo a 65-70 km/h con mucha prudencia (me da pánico pensar en una caida) y acojonado en una bici carretera de 7,5 kg con un neumatico de 23mm.

Mi idea ahora es reducir 10m el tiempo de ir a trabajar, sin dejar de hacer ejercicio y minimizar el riesgo de colisión trasera, ya que los coches circulan entre 50-80 km/h.

La bici que reune los requisitos de seguridad tiene las siguientes caracteristicas:

Tipo: E-MTB con ruedas lisas de 26" y neumaticos de 50 mm.
Peso original: 23 KG
Peso despues de la transformación: 29 KG

El trayecto llano que realizo cada mañana es 10,5 km de ida y lo mismo para vuelta.

Espero con una bici con neumaticos lisos y anchos de 50 mm , bajita y con el centro de gravedad bajo  no dé tanta sensación de velocidad. El problema lo tengo  que para pedalear a partir de 50 kn/h necesito un desarrollo que no existe en el mercado, o por lo menos por el momento.

Saludos

JuanQui



Hola a todos,

Al final monté el kit de 72V y puedo superara los 70 km/h sin pedalear y con bastante sensación de seguridad. Si te acachas puedes rozar los 80 km/h.

Haré unas fotos de la bici y las colgaré en el foro.


Saludos

JuanQui
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on April 21, 2010, 05:17:35 AM
Se me olvidaba comentarlo, he recibido un Motor Magic Pie y me han sorprendido positivamente  pues han venido con los conectores en la rueda y ademas muy mejorados con respecto a los motores anteriores.

Saludos


JuanQui
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: GM Brazil on April 21, 2010, 06:08:42 AM
Por favor, si puedes poner fotos sería bueno!  ;D
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: vi100 on April 22, 2010, 05:25:04 PM
estoy viendo que bh tiene unas electricas de categoria estos kit chinos como que no son de fiar

Hola perdigon, la verdad es que a mi me ha pasado algo  similar con esta gente, he intentado contactar con ellos pero ha sido imposible, y pues cansado de esperar, comencé a buscar otras opciones por todos lados, he encontrado varías, pero de momento la que más me ha convencido ha sido una empresa que se encuentra en Valencia , te remito a la dirección de internet, es  www.qbbikes.es, es una empresa que está especializada en motorizaciones para bicis, tienen marcas de las mejores  bicis y también disponen de bicicletas eléctricas. Te realizan el montaje mas adecuado a tus necesidades y además tienen 2 años de Garantía para todos los productos que venden a excepción de las baterías que es de 1 año, me he puesto en contacto con ellos, y espero entontrar la mejor solución..
 
Espero que esta información te sea de ayuda, Saludos

Hola jarocue1,

Quería saber si al final te dieron alguna solución los de QB-Bikes.

Un saludo
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on April 22, 2010, 08:12:15 PM
Por favor, si puedes poner fotos sería bueno!  ;D

Hola GM Brazil,

¿Te refieres al GM Motor Magic Pie?

Saludos
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: GM Brazil on April 22, 2010, 08:49:27 PM
Por favor, si puedes poner fotos sería bueno!  ;D

Hola GM Brazil,

¿Te refieres al GM Motor Magic Pie?

Saludos

¡Sí! Su bicicleta con el motor instalado :D por favor.

Saludos
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: vi100 on April 24, 2010, 12:49:01 AM
Hola a todos los del Foro.

Como desconozco totalmente este mundo de los motores electricos para bicis, os pediría el favor de que alguién me orientara antes de realizar una compra equivocada.

Tengo una bici de montaña y me gusta salir los domingos por el monte. Mido 1,75 y peso 105 kg. Me gusta pedalear (a ver si me quito un poco de peso antes que mi mujer se separe de mi) y quería saber si este motor de GoldenMotor http://www.qbbikes.es/bicicletas/product_info.php?cPath=4_36_40&products_id=49 (http://www.qbbikes.es/bicicletas/product_info.php?cPath=4_36_40&products_id=49) me serviría para superar cuestas del 15 % sin pedalear o del 25 % pedaleando a 10 km/h, que son los caminos por donde voy habitualmente. Tengo que decir que sin ayuda puedo subir cuestas 8-10% durante 200 m y después pongo el pie en tierra porque no resisto mas. Mi intención es pedaear sin tener que empujar mi bici cuando me encuentro con cuestas de mas del 10 %.

Gracias a todos y también felicitaros por la actividad que tiene este foro tan especializado.

Saludos
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: jarocue1 on April 24, 2010, 02:05:42 PM

Hola jarocue1,

Quería saber si al final te dieron alguna solución los de QB-Bikes.

Un saludo

Hola Vi100 ,la verdad es que he quedado muy contento con esta gente de QB-Bikes. Ellos me han asesorado y me han recomendado algunas motorizaciones que tienen, tienen marcas  bastantes reconocidas en el mundo de la motorización, y además tienen un servicio a domicilio que te recoge la bici en tu casa y te la devuelven totalmente montada y también con garantía, como mis conocimientos en mecanica son nulos no tengo que preocuparme por el resultado del montaje del kit, además también disponen de un servicio de mantenimiento a domicilio, ¡vienen ellos y te la arreglan!, así que no tengo ni que desplazarme viene bastante bien ya que yo trabajo y no suelo tener mucho tiempo, yo solo tengo que disfrutar de pedalear y ellos se encargan de solucionar los problemas en el caso de que se produjera alguno, me encanta esta facilidad que nos ofrecen.

Espero haber respondido a tus dudas, cualquier cosa me consultas, un saludo.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on April 25, 2010, 07:29:57 PM
Hola vi100 el motor que tiene qb-bikes es la Magic Pie que es un motor directo a la rueda, sin engranajes reductores, yo tengo el Golden Motor de 1000w antiguo, tambien directo. Por lo que he probado tiene mucha fuerza para superar alguna pendiente fuerte pero al ser un motor sin reducción no conviene abusar a bajas vueltas ya que el consumo se dispara. El Magic pie ha sido optimizado y se ha integrado el controlador en el interior lo que simplifica el montaje, pero dificulta las reparaciones en caso de avería. Por otra parte tienes que valorar el peso, estos motores grandes son muy pesados y depende del uso que le vayas a dar puede que no te resulte muy adecuado. Mi esperiencia de uso en carretera y pista de tierrra es excelente, en terrenos más desfavorables el de 1000w se ha comportado muy bien mostrando una gran fuerza, pero estoy seguro que abusar en estas condiciones del motor pueden acabar con el por no estar diseñados para uso tan duro (Bajas vueltas) y carga muy pesada.

En la web de Golden Motor  tienes las curvas de funcionamiento de los motores con las que  puedes hacerte una idea del uso, habla con Qb-Bikes  no obsatante para que te aconsejen ya que tienen una amplia gama.

Ahora, te animo a probar un motorcillo de estos, veras que no es un juguete, se disfruta mucho más de la bici y se hace más deporte al hacerte más fácil el pedaleo.

Salud compañero.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: vi100 on April 27, 2010, 05:34:08 PM
Hola vi100 el motor que tiene qb-bikes es la Magic Pie que es un motor directo a la rueda, sin engranajes reductores, yo tengo el Golden Motor de 1000w antiguo, tambien directo. Por lo que he probado tiene mucha fuerza para superar alguna pendiente fuerte pero al ser un motor sin reducción no conviene abusar a bajas vueltas ya que el consumo se dispara. El Magic pie ha sido optimizado y se ha integrado el controlador en el interior lo que simplifica el montaje, pero dificulta las reparaciones en caso de avería. Por otra parte tienes que valorar el peso, estos motores grandes son muy pesados y depende del uso que le vayas a dar puede que no te resulte muy adecuado. Mi esperiencia de uso en carretera y pista de tierrra es excelente, en terrenos más desfavorables el de 1000w se ha comportado muy bien mostrando una gran fuerza, pero estoy seguro que abusar en estas condiciones del motor pueden acabar con el por no estar diseñados para uso tan duro (Bajas vueltas) y carga muy pesada.

En la web de Golden Motor  tienes las curvas de funcionamiento de los motores con las que  puedes hacerte una idea del uso, habla con Qb-Bikes  no obsatante para que te aconsejen ya que tienen una amplia gama.

Ahora, te animo a probar un motorcillo de estos, veras que no es un juguete, se disfruta mucho más de la bici y se hace más deporte al hacerte más fácil el pedaleo.

Salud compañero.

Gracias por tu respuesta Rafa, la verdad es que me ha orientado mucho!

He pensado en este kit http://www.qbbikes.es/bicicletas/product_info.php?cPath=4_36_40&products_id=50 (http://www.qbbikes.es/bicicletas/product_info.php?cPath=4_36_40&products_id=50) , no tengo problema de presupuesto, la bicicleta quiero gastarla muy a menudo y quiero algo potente para poder desafiar las pendientes mas pronunciadas.
¿Ves excesivo el kit?

un saludo!
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on April 29, 2010, 09:28:35 PM
No te guies no solo  por la potencia sino para que está diseñado el motor y todo el cojunto. Para el uso que vas a darle posiblemente te sea más conveniente un motor lento, pero con mucho par, esto lo consiguen agrupando los bobinados en lo que se llaman polos, cuantos más polos más fuerza tiene pero menos velocidad punta. El motor en cuestión es de 5 polos asi que me imagino que tendrá bastante fuerza. La batería es impresionante, la mia es 48V 12Ah y con PAS la hago casi 50Km y vuelve al 25%. La buena velocidad punta se consigue con los 72V. Asegurate bien del peso y valora, si te vas a gastar esas cantidades, otras tecnologías que para un uso de montaña puedan tener ventajas. prueba antes de comprar.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delacantabra on April 30, 2010, 11:26:33 PM
Perdona Rafa,una consulta,tengo instalado un GM de 1000w 48v,si cambio controlador a 72v y bateria lo aguantaria el motor,mereceria la pena.

Gracias y saludos
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delacantabra on April 30, 2010, 11:50:42 PM
Perdona,comentar que la intencion seria poner dos baterias de 36v
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on May 01, 2010, 02:33:04 PM
Perdona,comentar que la intencion seria poner dos baterias de 36v


Hola Delacantabra,

Yo creo que si ha un motor de 48V le metes corriente a 72V lo fries por sobrevoltaje.

Si quieres mas fuerza mejor ponle otro motor. Si quieres mas velocidad ponle un motor con mas r.p.m.  En el mercado puedes encontrar motores de 48V que pueden alcanzar 55 km/h o 75-80 km/h con 72V.

Saludos

JuanQui

Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on May 01, 2010, 02:38:34 PM
Por favor, si puedes poner fotos sería bueno!  ;D

Hola GM Brazil,

¿Te refieres al GM Motor Magic Pie?

Saludos

¡Sí! Su bicicleta con el motor instalado :D por favor.

Saludos

He estado de viaje, próximamente subiré las fotos.

Saludos



JuanQui
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on May 02, 2010, 04:43:48 PM
Hola DelaCantabra, puedes aprovechar el motor y ponerle unas baterias de 72V siempre y cuando el controlador esté preparado para aguantar este voltaje, por lo que se indica en los foros el controlador tiene los IGBT de potencia preparados para aguantar, debieras de asegurarte abriendolo y viendo la referencia. Si no estas seguro deberas poner un controlador que aguante 72V. Las luces del testigo de la bateria no te valen por que son para 48V, tendras que apañarlo. En cuanto al motor, el régimen delicado es el de bajas vueltas, Si abusas de acelerador  puedes tostarlo por que a bajas el motor no contraresta los 72V. A altas vueltas, por ejemplo a 40Km, el motor contraresta con casi 48V, por lo que no es capaz de sobrepasar esta velocidad salvo que le pongas más tensión en la batería.

Puedes hacer la siguiente prueba, desconecta el motor y mide con el polimetro entre dos fases del motor, haz girar la rueda en vacio y veras la voltaje que te genera, segun giras mas deprisa mas voltaje genera el motor (Básicamente estaría funcionando como un generador o un alternador)

Asegurate antes de gastarte las pelas,  con un minimo de conocimientos puedes arriesgarte, si no, es posible que te salga mejor cambiar las motorizaciones y no arriesgarte a fundirlo todo. Por último, 72 voltios te van a dar más velocidad punta, si quieres más autonomía mejor pon baterías en paralelo.

Por último, el controlador tambien esta haciendo dos funciones importantes, corte de la bateria cuando está ya descargada para prevenir deterioros en la misma  y limitando las corrientes excesivas en los arranques .

Espero haberte ayudado, Salud Compañero.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: vi100 on May 03, 2010, 07:05:17 PM
Perdona Rafa,una consulta,tengo instalado un GM de 1000w 48v,si cambio controlador a 72v y bateria lo aguantaria el motor,mereceria la pena.

Gracias y saludos

Hola delacantabra,
 
Si no quieres complicarte la vida, aqui te dejo un motor que con 72v alcanza 80 km/h http://www.qbbikes.es/bicicletas/product_info.php?cPath=4_59&products_id=150 y si lo que buscas es más fuerza le puedes añadir otro motor y se te quedaría como en la foto de este link http://www.qbbikes.es/bicicletas/product_info.php?cPath=4_59&products_id=172,
 
Espero haberte servido de ayuda.
 
Un saludo
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: vi100 on May 04, 2010, 05:32:00 PM
No te guies no solo  por la potencia sino para que está diseñado el motor y todo el cojunto. Para el uso que vas a darle posiblemente te sea más conveniente un motor lento, pero con mucho par, esto lo consiguen agrupando los bobinados en lo que se llaman polos, cuantos más polos más fuerza tiene pero menos velocidad punta. El motor en cuestión es de 5 polos asi que me imagino que tendrá bastante fuerza. La batería es impresionante, la mia es 48V 12Ah y con PAS la hago casi 50Km y vuelve al 25%. La buena velocidad punta se consigue con los 72V. Asegurate bien del peso y valora, si te vas a gastar esas cantidades, otras tecnologías que para un uso de montaña puedan tener ventajas. prueba antes de comprar.

Hola a todos!

Al final me voy a decidir por este http://www.qbbikes.es/bicicletas/2x-magicpie-p-172.html, he visto la foto que sale en la web y esteticamente queda muy bien, les he llamado para informarme y me han dado mucha confianza, ya os contaré...

Un saludo
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on May 08, 2010, 04:06:17 PM
Vaya tractor!!!  :o

Eso va a tener mucha fuerza, para andar por terrenos abruptos lo vas a notar.

En cuanto a rendimiento, realmente en mi caso mucho de los trayectos, ando gastando no creo de más de 200w en plano o ligeros repechos. Con tan solo esa potencia se nota mucho la ayuda al pedaleo manteniendo velocidades de 30Km/h sin gran esfuerzo. Esta semana que ha hecho mucho viento he salido algunos días con la eléctrica y otros con la de toda la vida si amenazaba lluvia, La ayuda del Kit se nota, pero sobre todo en condiciones adversas de viento, pedaleando fácil y rápido en estas condiciones. La comparativa es clara 40Km sin kit:, velocidades de 24Km/h sin viento a 15Km/h en condiciones de fuerte viento. Con el Kit medias de 34Km/h a 28 Km/h en condición de fuerte viento. trayecto máximo hasta ahora 70Km con una velocidad media de 26Km/h y un consumo de 430w.

En cuanto al consumo, es interesante comprobar con un medidor de energía la carga de la batería, y su coste: 410W cuestan mas o menos 5 centimos de €, por lo que un trayecto de 100Km en este tipo de vehículo cuesta sobre unos 10 centimos frente a los 6€ que puede costar hacerlos en vehículo a gasolina.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delacantabra on May 11, 2010, 11:52:54 PM
Dejaremos por el momento el hacer inventos,cambiando de tema,alguien sabe el uso del cable USB que tienen en venta en la pagina de GM,y sI el programa que tienen sirve para modificar parametros del motor?
Si alguno lo conoce,me podria traducir su uso por encima,es para controladora exterior,no para el magc pie.
Saludos
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on May 12, 2010, 06:05:29 AM
Dejaremos por el momento el hacer inventos,cambiando de tema,alguien sabe el uso del cable USB que tienen en venta en la pagina de GM,y sI el programa que tienen sirve para modificar parametros del motor?
Si alguno lo conoce,me podria traducir su uso por encima,es para controladora exterior,no para el magc pie.
Saludos

Hola Delacantabra,

No estoy seguro al 100X100%, pero creo que esta novedad es solo es para los nuevos controladores BAC-281P, ¿que modelo y cuando comprastes el controlador?

Saludos

JuanQui
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on May 12, 2010, 06:26:08 AM
Hola foro,

He puesto un motor trasero de 1000W/48V con una batería LiMn de 48V/12Ah.

El problema que tengo es que la bici viene con un cambio de 8V y la rueda-motor tiene 5 coronas.

Es mecanico de la tienda de bicis dice que no hay solución y que me anula el cambio de las coronas y solo me puede mantener los 3 platos, es decir "una patata", pues no se aprovecacha al 100x100% las prestaciones que te dan las 24V (8x3).

Si alguien tiene alguna idea o conoce alguna solución agradecería que ayudara.

Por otra parte, estoy muy interesado en conocer gente que tenga la inquietud en desarrollar prototipos de bicis o que tenga algún diseño especifico de bici para solucionar algún problema concreto de transporte o de ocio.

Saludos a todos

Problema solucionado, ya no hay que capar el cambio de la rueda trasera reduciendo a 5 piñones, en www.qbbikes.es venden piñones de 8 y 9 coronas que acoplan en los motores GM. No las tienen anunciadas en la web pero si las tienen en stock.

Saludos

JuanQui



Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delacantabra on May 12, 2010, 02:54:20 PM
Hola,el modelo ahora no se cual es,lo compre en Marzo de este año,y es la controladora BAC-028X,es el numero que viene en el PDF del montaje.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on May 16, 2010, 09:57:51 PM
Hola,el modelo ahora no se cual es,lo compre en Marzo de este año,y es la controladora BAC-028X,es el numero que viene en el PDF del montaje.

Hola DelaCantabra,
No acabo de ver la documentación en la web de GM del controlador BAC-028X, será mejor que lo mires en los otros foros a ver si tienes suerte y encuentras algo.

Saludos

JuanQui
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delacantabra on May 24, 2010, 10:14:37 PM
unas fotossssssssssss.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delacantabra on May 24, 2010, 10:16:51 PM
otra mas
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delacantabra on May 24, 2010, 10:18:07 PM
una mas
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delacantabra on May 24, 2010, 10:22:07 PM
Esta velocidad es real,en llano,y solo peso 100kilitos de nada
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delacantabra on May 24, 2010, 10:28:26 PM
OTRA
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delacantabra on May 24, 2010, 10:41:08 PM
A esta bici la he cambiado los frenos,el plato le puse uno de 48,traia de 42 y al ir rapido no podia dar pedales,la llanta trasera,de aluminio reforzado,por el peso,los pedales,la cadena,el sillin,ahora es mas comodo.
Tengo pensado cambiar el cuadro,me regalan uno con amortiguacion trasera y creo que ganare comodidad.
Cambie la controladora de sitio,antes la tenia dentro de un taper y puesta encima de la bateria,ahora la he puesto en el bolsillo del triangulo del cuadro.
Os comento que he recorrido con ella 1700 kilometros en total y es una maravilla.
Saludos
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delacantabra on May 24, 2010, 10:43:43 PM
Aqui se ve el plato mayor
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on May 27, 2010, 05:31:28 PM
Te ha quedado muy maja la bici, recuerdo cuando preguntaste por estos inventos en el foro, decías que te daba pereza esto de la bici. Si que la has andado y los resultados por lo que se ve son muy buenos. En serio  que la has hecho ya 1700Km?, no esta mal, eso es que la coges todos los días.

Lo importante es que la gente vea que estos sistemas funcionan y que volvamos a pensar en la bici como un medio de transporte agil y rápido, ya sea con o sin apoyo. El medio ambiente no os lo agradecerá y nuestro cuerpo también, aunque no les guste a las petroleras.

Salud compañero.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on May 27, 2010, 07:19:04 PM
Te ha quedado muy maja la bici, recuerdo cuando preguntaste por estos inventos en el foro, decías que te daba pereza esto de la bici. Si que la has andado y los resultados por lo que se ve son muy buenos. En serio  que la has hecho ya 1700Km?, no esta mal, eso es que la coges todos los días.

Lo importante es que la gente vea que estos sistemas funcionan y que volvamos a pensar en la bici como un medio de transporte agil y rápido, ya sea con o sin apoyo. El medio ambiente no os lo agradecerá y nuestro cuerpo también, aunque no les guste a las petroleras.

Salud compañero.

Estoy totalmente de acuerdo contigo Rafa con que ir en bici es mas saludable para tí, para tu bolsillo y para el medio ambiente además de divertido.

En mi empresa de 20 personas, de momento ya somos 7 los que vamos diariamente al trabajo recorriendo distancias de  en mi empresa de 3 a 18 km por trayecto. El resto de personal está en proceso de mentalización y vamos a darle facilidades para que use la bici para ir al trabajo. El ejercicio diario moderado es fundamental y nos hace tener mas energía y ser mas felices.


Salud compañero.

JuanQui
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delacantabra on May 27, 2010, 08:32:10 PM
Muy buenas,no solo la uso para ir al trabajo,todos los dias salgo en ella,antes usaba poco los pedales,ahora es distinto,la he cogido con ganas,fijaros como sera que en ocasiones la uso en el trabajo,para circular por un poligono.
Si os ubiera conocido antes........................pues eso muchos mas Km.En el coche he puesto un transportin para ella y cuando me desplazo a Santander dejo el coche aparcado en un centro comercial y me desplazo con ella por la capi,paseo maritimo,La Madalena,el Sardinero,etc.

Otra cosa,se estan animando algunos amigos mios a unirse a esto,alucinan.
Saludos
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on May 30, 2010, 10:14:30 AM
hola alguno sabe de electronica para hacer unas consultas
pongo fotos con las dudas que tengo
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on May 30, 2010, 07:35:12 PM
MAndamelas en un privado con mejor resolución, en general es habitual que es un placa de circuito impreso no esten todos los componentes soldados, depende  de opciones que no se hayan instalado o personalizar diferentes funcionales.

Por el aspecto, la primera foto son los Fet, la tercera la fuente de alimentación. detalla un poco el problema. Si hay daños puedes ver picotazos en los chips, enegrecimientos o condensadores inchados. Es lo facil. Si hay otros daños son dificiles de ver.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on July 02, 2010, 11:17:34 PM
ya lo repare gracias
Estos chinos no hay quien los entienda pedi un motor nuevo y me han mandodo uno diferente al anterior este es mas facil de abrir pero es mas lento que el anterior y su respuesta es menos "agresiva"
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: simao2001es on August 01, 2010, 11:20:33 PM
hola a tod@s sabéis donde puedo encontrar un adaptador para frenos de disco para el motor de 48v...

salu2
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: albertlc on September 29, 2010, 10:16:23 AM
hola gente! no sabía que había un hilo en español, vaya sorpresa! ;D
me llamo albert y vivo en palma de mallorca. si hay alguno por aquí de palma o cerca le invito a una caña ;)
lo he preguntado en un hilo que he abierto en otro apartada pero lo vuelvo a preguntar aquí por si alguno de vosotros me puede mostrar la luz...
estoy decidido a hacer mi pedido. busco un motor a 48v y 1000W y me pregunto si a la hora de seleccionarlo en la web de golden motor tengo que elegirlo como 'Magic Pie' e ignorar las otras opciones.
también me pregunto si es mejor el controlador interno o externo. yo diría que el externo por el tema de la refrigeración, que me gusta más.
me imagino que en el tipo de rueda hay que elegir 'rear wheel' para una instalación trasera. la elección de 'motor only' supongo que es para las ruedas que no llevan piñones, o me equivoco?
mi idea es pedalear y acelerar si me apetece y disponer del máximo de potencia.
a ver que os parece y si me echais un cable.
gracias y un saludo!! ;)
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: edu on October 03, 2010, 10:47:02 PM
Hola a todos!
Tras 1 mes rodando sin problema, de pronto 5 pitidos, rueda que cuesta de girar y motor parado.
Leo que es un problema frecuente y que la respuesta de Gm es "controlador muerto".

Alguien tiene alguna idea?

Gracias!
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on October 08, 2010, 08:10:33 PM
hola gente! no sabía que había un hilo en español, vaya sorpresa! ;D
me llamo albert y vivo en palma de mallorca. si hay alguno por aquí de palma o cerca le invito a una caña ;)
lo he preguntado en un hilo que he abierto en otro apartada pero lo vuelvo a preguntar aquí por si alguno de vosotros me puede mostrar la luz...
estoy decidido a hacer mi pedido. busco un motor a 48v y 1000W y me pregunto si a la hora de seleccionarlo en la web de golden motor tengo que elegirlo como 'Magic Pie' e ignorar las otras opciones.
también me pregunto si es mejor el controlador interno o externo. yo diría que el externo por el tema de la refrigeración, que me gusta más.
me imagino que en el tipo de rueda hay que elegir 'rear wheel' para una instalación trasera. la elección de 'motor only' supongo que es para las ruedas que no llevan piñones, o me equivoco?
mi idea es pedalear y acelerar si me apetece y disponer del máximo de potencia.
a ver que os parece y si me echais un cable.
gracias y un saludo!! ;)
Hola Albertic si quieres pedalear con natuaralidad y de vez en cuando poner e motor, no te recomiendo un motor directo de 1.000W ya que ofrece resistencia al pedaleo. Aunque no sean tan potentes lo mejor es un motor sin resistencia y además son mas eficientes. Por ejemplo con un motor de alta rpm sin resistencia de 24V 250W puedo pedalear al 30 % y puedo ir q 30-35 km/h hora en llano sin viento. De esa manera puedo hacer 50 km con una batería de 24V 10Ah=250W o el 100 km con una batería de 24V 20Ah. Si quiero sacar una media de 35-40 km al aumentar el consumo la autonomía se reduce a la midad. En cuanto a pendientes, se pueden subir cuestas del 7% sin pedalear o de 15% si estas un poco en forma.

En mi opinión un motor de 1000W de GM no tiene una pedaleada suave y natural, aunque es ideal para subir pendientes de mas del 15 %,  o ir a 40 km/h  sin pedalear, lo cual si te apetece ir sin apenas pedalear es una gozada.

Saludos y mucha bici

Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: albertlc on October 10, 2010, 11:10:20 PM
gracias juanqui! en principio, me sigue interesando el de 1000w. ya os contaré...
veo que se mueve poco este post. venga los españoles!! un saludo!!  ;)
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on October 12, 2010, 04:58:30 PM
Hola Albert, en la web de Golden tienes dos versiones, el motor antiguo de 48V 1000W, al que le tienes que selecionar el controlador, manetas  y acelerador, para mi mejor el de dedo. Para este motor el Pedelec no sirve ya que es muy potente y funciona100%. A mayores te es conveniente adquirir la batería. En la opción trasera tendras que hacer algun ajuste por lo que es conveniente que controles de mecanica, admite,lo normal, un piñon de cinco coronas. La opción delantera es igual pero solo que se fija en la orquilla, debes tener cuidado con que esta sea de acero, las de aluminio se pueden romper.

En cuanto al magic, yo prefiero igualmente el controlador fuera. Necesitaras la bateria, controlador y acelerador.

Para ambos casos el Rack para fijar la bateria al cuadro. Debes ser consciente que has de controlar un poco de electronica y de mecanica, además de tener paciencia en lo que te llega el pedido y hacer cuentas a mayores del coste que te supone la aduana, aranceles mas IVA. Si tienes suerte puede que te escapes, sino te tocará pagar alrededor de un 25% del valor de compra.

Salud.


Rafa
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: albertlc on October 12, 2010, 09:16:33 PM
gracias rafa!
ayer cursé el pedido. un Magic Pie con controlador externo en una rueda trasera de 26" y acelerador de puño, el que no te gusta :P
ya leí que las horquillas sufren mucho con los de mil W. sea como sea, desde un principio siempre me he interesado el trasero.
no tengo problemas ni de mecánica ni de electrónica así que no hay problema a la hora de instalarlo. ya te lo enseñaré. lo mío, es un proyecto poco usual.
el tema de la aduana es lo que más me mosquea pero lo tengo asumido. espero tener suerte. he hecho muchas compras por internet y los vendedores siempre me han declarado la mercancía por un importe que evite pasar por el aro pero me imagino que esta gente de golden motor no declararán la mercancía por un valor inferior al que es. a ver lo que tarda en llegarme...
muchas gracias compañero! un saludo!! ;)
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: MonkeyMagic on October 13, 2010, 04:57:56 PM
hole bonita chicos

mi nombre es harrod - englis - poco espanol
jo prefrencia hola e welcomo tu GoldenMotor

cerveza feista magico pie ehh!!

welcomo amigos/amigas

Bonita chica, por favor contaco mi e privato en bueno tiempe

Adios amigos e chicas. vamous
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Xisco on October 25, 2010, 05:12:25 PM
gracias rafa!
ayer cursé el pedido. un Magic Pie con controlador externo en una rueda trasera de 26" y acelerador de puño, el que no te gusta :P
ya leí que las horquillas sufren mucho con los de mil W. sea como sea, desde un principio siempre me he interesado el trasero.
no tengo problemas ni de mecánica ni de electrónica así que no hay problema a la hora de instalarlo. ya te lo enseñaré. lo mío, es un proyecto poco usual.
el tema de la aduana es lo que más me mosquea pero lo tengo asumido. espero tener suerte. he hecho muchas compras por internet y los vendedores siempre me han declarado la mercancía por un importe que evite pasar por el aro pero me imagino que esta gente de golden motor no declararán la mercancía por un valor inferior al que es. a ver lo que tarda en llegarme...
muchas gracias compañero! un saludo!! ;)

hola albertlc, yo también estoy interesado en el Magic Pie trasero de 26”, el tuyo lleva batería?
me gustaría saber si has tenido algun problema de aduanas con la compra, y si eres tan amable, el precio que te ha cobrado Golden Motor de envío a España aproximadamente.

Un saludo y Gracias
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: albertlc on October 25, 2010, 08:29:52 PM
gracias rafa!
ayer cursé el pedido. un Magic Pie con controlador externo en una rueda trasera de 26" y acelerador de puño, el que no te gusta :P
ya leí que las horquillas sufren mucho con los de mil W. sea como sea, desde un principio siempre me he interesado el trasero.
no tengo problemas ni de mecánica ni de electrónica así que no hay problema a la hora de instalarlo. ya te lo enseñaré. lo mío, es un proyecto poco usual.
el tema de la aduana es lo que más me mosquea pero lo tengo asumido. espero tener suerte. he hecho muchas compras por internet y los vendedores siempre me han declarado la mercancía por un importe que evite pasar por el aro pero me imagino que esta gente de golden motor no declararán la mercancía por un valor inferior al que es. a ver lo que tarda en llegarme...
muchas gracias compañero! un saludo!! ;)

hola albertlc, yo también estoy interesado en el Magic Pie trasero de 26”, el tuyo lleva batería?
me gustaría saber si has tenido algun problema de aduanas con la compra, y si eres tan amable, el precio que te ha cobrado Golden Motor de envío a España aproximadamente.

Un saludo y Gracias

hola xisco! no he pedido ninguna batería aún porque me estoy estudiando el tema. no se cual batería pedir ni si voy a comprarla o montarla...
el pedido me costó... €321,58 EUR pero aún no me ha llegado. en el apartado de seguimiento me pone que ya está en madrid, en la aduana pero no se si al final me harán pasar por el aro. supongo que sí >:(
sí quieres, cuando lo tenga en casa ya te comento mi impresión y lo que me han sablado en la aduana si al final resulta ser así.
un saludo! ;)
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Xisco on October 26, 2010, 07:09:03 PM
hola xisco! no he pedido ninguna batería aún porque me estoy estudiando el tema. no se cual batería pedir ni si voy a comprarla o montarla...
el pedido me costó... €321,58 EUR pero aún no me ha llegado. en el apartado de seguimiento me pone que ya está en madrid, en la aduana pero no se si al final me harán pasar por el aro. supongo que sí >:(
sí quieres, cuando lo tenga en casa ya te comento mi impresión y lo que me han sablado en la aduana si al final resulta ser así.
un saludo! ;)

Como no estoy seguro que motorización exacta poner quería comprar el kit en España y quería saber si conoceis alguna tienda donde pueda comprar  el MagicPie pero  que me permtiera hacer cambios especialmete con la batería ya que no sé si me quedaré un poco corto al elegirla. ¿Sabes si es mucho mas caro comprar un kit en España que en China?, ¿Has visto algunas tiendas de Bicis Españolas que vendan estos kits?.
 
Por otra parte, el MagicPie se me queda u poco corto en velocidad punta, ya que solo llega a 42 km/h  con rueda de 26" (45 km/h con 700), por eso estoy buscado un kit que pueda ir 55 o 60 km/h pedaleando, ¿Sabes donde podría encontrar un kit un poco mas rápido que el MagicPie?. El precio no me importa mucho, ya que todos los días tengo que hacer 48 km  (Ida y vuelta) por una carretera que casi todo son rectas y sin tráfico y como me han quitado el carnet no tengo otra opción que llevar una bici motorizada rápida para no aburrirme con tantos km..

un saludo!
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: albertlc on October 27, 2010, 06:21:05 AM
hola xisco! no he pedido ninguna batería aún porque me estoy estudiando el tema. no se cual batería pedir ni si voy a comprarla o montarla...
el pedido me costó... €321,58 EUR pero aún no me ha llegado. en el apartado de seguimiento me pone que ya está en madrid, en la aduana pero no se si al final me harán pasar por el aro. supongo que sí >:(
sí quieres, cuando lo tenga en casa ya te comento mi impresión y lo que me han sablado en la aduana si al final resulta ser así.
un saludo! ;)

Como no estoy seguro que motorización exacta poner quería comprar el kit en España y quería saber si conoceis alguna tienda donde pueda comprar  el MagicPie pero  que me permtiera hacer cambios especialmete con la batería ya que no sé si me quedaré un poco corto al elegirla. ¿Sabes si es mucho mas caro comprar un kit en España que en China?, ¿Has visto algunas tiendas de Bicis Españolas que vendan estos kits?.
 
Por otra parte, el MagicPie se me queda u poco corto en velocidad punta, ya que solo llega a 42 km/h  con rueda de 26" (45 km/h con 700), por eso estoy buscado un kit que pueda ir 55 o 60 km/h pedaleando, ¿Sabes donde podría encontrar un kit un poco mas rápido que el MagicPie?. El precio no me importa mucho, ya que todos los días tengo que hacer 48 km  (Ida y vuelta) por una carretera que casi todo son rectas y sin tráfico y como me han quitado el carnet no tengo otra opción que llevar una bici motorizada rápida para no aburrirme con tantos km..

un saludo!
no se de donde eres pero creo que en valencia hay una gente que se dedica a vender bicicletas con los motores de golden motors y otras marcas donde probablemente te puedan asesorar y aconsejar el tipo de motor que más se adapte a tus necesidades.
de todas formas, ya te digo que según la legislación vigente, no puedes llevar más de 250W por lo que no te van a vender nada con más potencia y por tanto, con esos W no creo que cojas velocidades muy altas.
la única opción que veo es que le pongas un Magic Pie con una batería potente... 20Ah, por ejemplo y que asumas que ya tienes algo rápido... muy rápido!. con el pedaleo creo que incluso llegarías a 50km/h o más. a ver si alguien con más experiencia que yo te puede echar un cable pero como te digo, si compras en españa directamente y legalmente no creo que te vendan nada con más de 250W.
un saludo! ;)
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: albertlc on October 29, 2010, 09:55:25 AM
me llegó esta mañana! ;D
creo que todo está correcto. sin sobrecargos de aranceles ni nada de nada. muy contento, claro!
a ver si le saco unas fotos para que veais el contenido del pedido.
saludos!!
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Xisco on October 30, 2010, 08:14:02 AM
me llegó esta mañana! ;D
creo que todo está correcto. sin sobrecargos de aranceles ni nada de nada. muy contento, claro!
a ver si le saco unas fotos para que veais el contenido del pedido.
saludos!!

Que bien que lo hayas recibido, ya me contarás como te va.. Ya veo que has pedido el motor trasero, ¿Cuantas velocidades tienes en tu bici? yo en la mía tengo un cassette de 9V en la rueda trasera. ¿Sabes si me servirá o tendré que comprar un grupo de piñones de rosca de 9V?, según he leido en un foro inglés parece ser que estos motores llevan rosca para meter los piñones y no admiten cassetes tradicionales.
 
Tengo muchas dudas si comprar en España o en China ¿Sabés si responden bien los de Golden si hay algun problema?, ¿Te pueden reemplazar el producto averiado en garantía en el plazo de razonable de 1 o 2 semanas?, ¿tienen algún servicio de soporte que te respondan los técnicos de GoldenMotor´?. La verdad es que este foro esta muy bién pero me gustaría tener un soporte de los técnicos especializados de Golden ¿sabes si existe algo así?, es que como soy nuevo en esto de los motores tengo muchas dudas.
 
Por otra parte, si tego que pagar el doble 600 ó 700 €uracos en vez de 320€, la verdad es que es para pensarselo..., y creo que me arriesgaría a pagar las aduanas y el IVA, apesar que tengo amigos que no han tenido tanta suerte.
 
Bueno Albertic, ya me cuentas que estoy impaciente en saber como te ha ido con tu nuevo motor.
 
Salu2
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: albertlc on November 02, 2010, 07:09:38 AM
me llegó esta mañana! ;D
creo que todo está correcto. sin sobrecargos de aranceles ni nada de nada. muy contento, claro!
a ver si le saco unas fotos para que veais el contenido del pedido.
saludos!!

Que bien que lo hayas recibido, ya me contarás como te va.. Ya veo que has pedido el motor trasero, ¿Cuantas velocidades tienes en tu bici? yo en la mía tengo un cassette de 9V en la rueda trasera. ¿Sabes si me servirá o tendré que comprar un grupo de piñones de rosca de 9V?, según he leido en un foro inglés parece ser que estos motores llevan rosca para meter los piñones y no admiten cassetes tradicionales.
 
Tengo muchas dudas si comprar en España o en China ¿Sabés si responden bien los de Golden si hay algun problema?, ¿Te pueden reemplazar el producto averiado en garantía en el plazo de razonable de 1 o 2 semanas?, ¿tienen algún servicio de soporte que te respondan los técnicos de GoldenMotor´?. La verdad es que este foro esta muy bién pero me gustaría tener un soporte de los técnicos especializados de Golden ¿sabes si existe algo así?, es que como soy nuevo en esto de los motores tengo muchas dudas.
 
Por otra parte, si tego que pagar el doble 600 ó 700 €uracos en vez de 320€, la verdad es que es para pensarselo..., y creo que me arriesgaría a pagar las aduanas y el IVA, apesar que tengo amigos que no han tenido tanta suerte.
 
Bueno Albertic, ya me cuentas que estoy impaciente en saber como te ha ido con tu nuevo motor.
 
Salu2
pues mira, creo que el soporte técnico de la gente de golden motor no es muy bueno porque tardan en contestar y la gente, según leo por aquí, no está muy contenta con la comunicación.
el motor lo probé el sábado. no lo monté en ninguna bici pero lo probé para asegurarme de que el motor giraba y en efecto, todo muy bien. lo conecté provosionalmente y todo respondió como esperaba.
la verdad es que la diferencia de precio que hay comprándolo en españa o en china es considerable. prefiero pasar por el aro de los aranceles que por el sablazo de las tiendas de españa aunque comprendo que el sobrecoste pueda ser así. en fín, que es lo único que te puedo decir, que el motor va bien y que el soporte técnico no es muy ágil.
no te podría decir más.
un saludo!
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Xisco on November 03, 2010, 07:54:52 AM
pues mira, creo que el soporte técnico de la gente de golden motor no es muy bueno porque tardan en contestar y la gente, según leo por aquí, no está muy contenta con la comunicación.
el motor lo probé el sábado. no lo monté en ninguna bici pero lo probé para asegurarme de que el motor giraba y en efecto, todo muy bien. lo conecté provosionalmente y todo respondió como esperaba.
la verdad es que la diferencia de precio que hay comprándolo en españa o en china es considerable. prefiero pasar por el aro de los aranceles que por el sablazo de las tiendas de españa aunque comprendo que el sobrecoste pueda ser así. en fín, que es lo único que te puedo decir, que el motor va bien y que el soporte técnico no es muy ágil.
no te podría decir más.
un saludo!

Gracias Albertic por responderme.
 
Despues de mucho buscar al final he encontrado una tienda que vende motores para bicis en España que se llama qb bikes. Probablemente habrá mas, pero de momento he encontrado esta tienda.
 
Para tomar la decisión de si comprar directamente a Goldenmotor en China o a una tienda en España, he hecho una comparación de las ventajas e inconvenientes de comprar en un sitio u otro:
 
VENTAJAS DE COMPRAR EN UNA TIENDA DE ESPAÑA
1. No corres ningún riesgo de perdida en transito.
2. No corres ningún riesgo que te lo paren en aduana (es un producto complicado
    que a veces lo devuelven)
3. Tienes mejor Garantía (2 años con sustitución en 24 horas)
4. Puedes hacer cambios consensuados con la tienda
5. Estamos mas cerca de la tienda, no hay que ir a China si hay algún problema (Sóc de Vinaròs)
6. Te pueden asesorar en Español en cualquier problema que se pueda producir
7. Tienen mejor servicio técnico con experiencia en proyectos especiales.
8. Disponen servicio de montaje a domicilio o tu les envías la bici y ellos te la montan.
 
Con respecto al precio, me he quedado aún mas sorprendido
 
                                                                         ESPAÑA       CHINA       Diferencia
Precio del Kit Magic  269 € -18 % de IVA                   220,91 €     321,58 €    46 % mas caro en China
 
El IVA no lo cuento porque me lo deduzco haciendo la factura a nombre de la empresa de un amigo.
 
También me van a regalar el cable USB de programación y los piñones de rosca de 9V.
 
Voy a seguir buscando a ver si encuentro mas tiendas en España donde pueda encontrar este Kit y que me puedan mejorar el precio. Ya os cuento cuando encuentre algo.
 
Salu2
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: vi100 on November 03, 2010, 08:33:56 PM
Gracias Albertic por responderme.
 
Despues de mucho buscar al final he encontrado una tienda que vende motores para bicis en España que se llama qb bikes. Probablemente habrá mas, pero de momento he encontrado esta tienda.
 
Para tomar la decisión de si comprar directamente a Goldenmotor en China o a una tienda en España, he hecho una comparación de las ventajas e inconvenientes de comprar en un sitio u otro:
 
VENTAJAS DE COMPRAR EN UNA TIENDA DE ESPAÑA
1. No corres ningún riesgo de perdida en transito.
2. No corres ningún riesgo que te lo paren en aduana (es un producto complicado
    que a veces lo devuelven)
3. Tienes mejor Garantía (2 años con sustitución en 24 horas)
4. Puedes hacer cambios consensuados con la tienda
5. Estamos mas cerca de la tienda, no hay que ir a China si hay algún problema (Sóc de Vinaròs)
6. Te pueden asesorar en Español en cualquier problema que se pueda producir
7. Tienen mejor servicio técnico con experiencia en proyectos especiales.
8. Disponen servicio de montaje a domicilio o tu les envías la bici y ellos te la montan.
 
Con respecto al precio, me he quedado aún mas sorprendido
 
                                                                         ESPAÑA       CHINA       Diferencia
Precio del Kit Magic  269 € -18 % de IVA                   220,91 €     321,58 €    46 % mas caro en China
 
El IVA no lo cuento porque me lo deduzco haciendo la factura a nombre de la empresa de un amigo.
 
También me van a regalar el cable USB de programación y los piñones de rosca de 9V.
 
Voy a seguir buscando a ver si encuentro mas tiendas en España donde pueda encontrar este Kit y que me puedan mejorar el precio. Ya os cuento cuando encuentre algo.
 
Salu2


hola Xisco, hace unos 5 meses yo compré un kit de doble Magic Pie en QB Bikes y estoy muy contento, hace poco necesite algunos repuestos y no he tenido ningún problema de ningún tipo con ellos, en un principio iba a comprar el kit en Golden Motor en china, intenté ponerme en contacto con ellos, pero tardaban muchísimo tiempo en responder. Además un amigo que compró un minimotor, se le perdio el paquete. Como no quise correr riesgos al final un día decidí contactar con QB Bikes, esta gente además de dar un  buen servicio, tiene precios contenidos,  garantía y a veces te regalán algún detalle. Con respecto al precio, como me deduje el iva atraves  de la factura que le hicieron a nombre de la empresa de mi prima, me costó más barato y me el llegó kit mas rápido que si hubiese hecho el pedido directamente a Golden Motor de china.

Espero haberte aclarado cualquier duda que tuvieses, al leer que hablabas de QB, enseguida me he lanzado a escribirte porque estoy muy contento con ellos, y seguro que tu tambien lo estaras si alguna vez le compras algo, ya que suelen tener buenas ofertas.

un saludo.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Xisco on November 05, 2010, 03:19:38 PM
pues mira, creo que el soporte técnico de la gente de golden motor no es muy bueno porque tardan en contestar y la gente, según leo por aquí, no está muy contenta con la comunicación.
el motor lo probé el sábado. no lo monté en ninguna bici pero lo probé para asegurarme de que el motor giraba y en efecto, todo muy bien. lo conecté provosionalmente y todo respondió como esperaba.
la verdad es que la diferencia de precio que hay comprándolo en españa o en china es considerable. prefiero pasar por el aro de los aranceles que por el sablazo de las tiendas de españa aunque comprendo que el sobrecoste pueda ser así. en fín, que es lo único que te puedo decir, que el motor va bien y que el soporte técnico no es muy ágil.
no te podría decir más.
un saludo!

Hola Albertic, estoy apunto de decidir comprar un Kit y  quería saber si ya has podido probar tu Magic Pie para para que me comentaras como iba. Sobre todo, me gustaría saber la velocidad punta que alcanza en llano, de verdad. Estoy cansado que me engañen con la publicidad diciéndome que un producto tiene unas determinadas prestaciones y después cuando lo pruebas, te das cuenta que no es verdad. ¿Me podrías decir si tu Magic Pie alcanza realmente 45 km/h que es lo que pone en la publicidad de GM? Si te coje 42 km/h en llano con rueda de 26" esta bien ya que los 45 km/h que pone en la publicidad se referirá con 700.
 
Si no has comprado todavía la batería he visto en la web de QB Bikes baterías de litio de 48 voltios "demo" de oferta por 385 € pvp http://www.qbbikes.es/bicicletas/baterías-efficience-c-4_68_69.html?page=2 (http://www.qbbikes.es/bicicletas/baterías-efficience-c-4_68_69.html?page=2). Además  tienen 1 año de garantía y si surgiera algún problema me la cambian en 24 h según he hablado con ellos. A este precio de casi 300 € (mi amigo me devuelve el IVA si me hacen la factura a su nombre) me voy a comprar 2 baterías de 48 voltios que las utilizaré unidas en paralelo, según haga un recorrido corto o largo.
 
Con respecto a los precios del kit Magic Pie, he estado buscando mejores precios en España y no he encontrado ninguna tienda que venda este producto. He buscado también en Europa y lo poco que he encontrado era siempre más caro y no vale la pena.
 
En el post anterior se me olvidó poner el link donde ví los precios del Magic en oferta http://www.qbbikes.es/bicicletas/magic-bateria-1000w-p-379.html.
 
 
Salu2
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Xisco on November 07, 2010, 10:02:25 PM
Hola Albert, en la web de Golden tienes dos versiones, el motor antiguo de 48V 1000W, al que le tienes que selecionar el controlador, manetas  y acelerador, para mi mejor el de dedo. Para este motor el Pedelec no sirve ya que es muy potente y funciona100%. A mayores te es conveniente adquirir la batería. En la opción trasera tendras que hacer algun ajuste por lo que es conveniente que controles de mecanica, admite,lo normal, un piñon de cinco coronas. La opción delantera es igual pero solo que se fija en la orquilla, debes tener cuidado con que esta sea de acero, las de aluminio se pueden romper.

En cuanto al magic, yo prefiero igualmente el controlador fuera. Necesitaras la bateria, controlador y acelerador.

Para ambos casos el Rack para fijar la bateria al cuadro. Debes ser consciente que has de controlar un poco de electronica y de mecanica, además de tener paciencia en lo que te llega el pedido y hacer cuentas a mayores del coste que te supone la aduana, aranceles mas IVA. Si tienes suerte puede que te escapes, sino te tocará pagar alrededor de un 25% del valor de compra.

Salud.


Rafa

Hola Rafa,
 
Te quería hacer una pregunta de los kits porque veo que tu controlas un monton. Para no ir tan cargado con pesadas baterías había pensado instalarle un torque sensor, que según he leido casi se la tripica la autonomía. Por ejemplo los sistemas Panasonic (Flyer, Kalkhooh, BH ....) hacen mas de 100 km con 250W batería (24Vx10ah) y solo 2,4 kg. Sin embargo la batería de 48V 12 ah da 576 w y pesa 5,5 kg y solo puedes hacer segun pone en la web de golden 50 km, eso quiere decir que con el doble de vatios y el  doble de peso hace la mitad de kilometros. Puede ser que según dice un amigo mío los sistemas con torque sensor sean 3 o 4 veces mas eficientes que los tradicionales pedalec.
 
Otra pregunta que tengo, es si conoces algún torque sensor que se pueda acoplar al Magicpie, ya que no he visto nada parecido en la web de golden y los pedalecs de golden según he leido en los foros no se puede poner porque tienen demasiada potencia y te puede tirar. Yo quiero pedalear con naturalidad y no ir utilizando el acelerador para combinar la potencia con la del pedaleo, ni tampoco arrastrar mas peso del necesario.
 
 
Salu2 y muchas gracias por tu respuesta
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Xisco on November 07, 2010, 10:11:36 PM
pues mira, creo que el soporte técnico de la gente de golden motor no es muy bueno porque tardan en contestar y la gente, según leo por aquí, no está muy contenta con la comunicación.
el motor lo probé el sábado. no lo monté en ninguna bici pero lo probé para asegurarme de que el motor giraba y en efecto, todo muy bien. lo conecté provosionalmente y todo respondió como esperaba.
la verdad es que la diferencia de precio que hay comprándolo en españa o en china es considerable. prefiero pasar por el aro de los aranceles que por el sablazo de las tiendas de españa aunque comprendo que el sobrecoste pueda ser así. en fín, que es lo único que te puedo decir, que el motor va bien y que el soporte técnico no es muy ágil.
no te podría decir más.
un saludo!

Hola Albertic, la verdad que estoy deseoso de comprarme un kit ya. Por favor dime como te ha ido y si te ha gustado el magicpie. También si has probado la programación con el cable USB que debe de ser una pasada.
 
Salu2
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: albertlc on November 09, 2010, 07:08:38 PM
pues mira, creo que el soporte técnico de la gente de golden motor no es muy bueno porque tardan en contestar y la gente, según leo por aquí, no está muy contenta con la comunicación.
el motor lo probé el sábado. no lo monté en ninguna bici pero lo probé para asegurarme de que el motor giraba y en efecto, todo muy bien. lo conecté provosionalmente y todo respondió como esperaba.
la verdad es que la diferencia de precio que hay comprándolo en españa o en china es considerable. prefiero pasar por el aro de los aranceles que por el sablazo de las tiendas de españa aunque comprendo que el sobrecoste pueda ser así. en fín, que es lo único que te puedo decir, que el motor va bien y que el soporte técnico no es muy ágil.
no te podría decir más.
un saludo!

Hola Albertic, la verdad que estoy deseoso de comprarme un kit ya. Por favor dime como te ha ido y si te ha gustado el magicpie. También si has probado la programación con el cable USB que debe de ser una pasada.
 
Salu2
hola xisco!
no te podría decir todo lo bien que va el Magic Pie porque no le he dado caña aún. no lo voy a montar en una bici sinó en algo que me estoy construyendo y que más adelante ya os enseñaré.
el motor gira, es lo único que se y lo de la configuración pues sí, con el cable lo configuras a tu antojo aunque tampoco le veo que sea algo extraordinario, curioso, sí, cómodo, sí pero bueno,...
cuando tenga las piezas que me faltan ya os enseñaré mi artilugio con ruedas.
un saludo! ;)
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on November 10, 2010, 06:07:14 PM
Hola Xisco, no te compliques la vida, con el acelerador de dedo y el boton de cruise se pedalea muy bien, cualquier otro tipo de sistema no te va a funcionar bien si no funciona en conjunto con el controlador. Puedes hacer algun invento, pero es complicado. Del Pedelec para un motor grande olvidate por que funciona 0-100% sin graduación. En cuanto a la autonomia con mi golden 1000w y 48V-12Ah me hago más de 70 km y vuelvo con batería. Todo depende de como pedalees.

Siento no estar muy al loro ultimamente.

Salud y suerte compañeros
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: vi100 on November 14, 2010, 02:13:25 PM
Gracias Albertic por responderme.
 
Despues de mucho buscar al final he encontrado una tienda que vende motores para bicis en España que se llama qb bikes. Probablemente habrá mas, pero de momento he encontrado esta tienda.
 
Para tomar la decisión de si comprar directamente a Goldenmotor en China o a una tienda en España, he hecho una comparación de las ventajas e inconvenientes de comprar en un sitio u otro:
 
VENTAJAS DE COMPRAR EN UNA TIENDA DE ESPAÑA
1. No corres ningún riesgo de perdida en transito.
2. No corres ningún riesgo que te lo paren en aduana (es un producto complicado
    que a veces lo devuelven)
3. Tienes mejor Garantía (2 años con sustitución en 24 horas)
4. Puedes hacer cambios consensuados con la tienda
5. Estamos mas cerca de la tienda, no hay que ir a China si hay algún problema (Sóc de Vinaròs)
6. Te pueden asesorar en Español en cualquier problema que se pueda producir
7. Tienen mejor servicio técnico con experiencia en proyectos especiales.
8. Disponen servicio de montaje a domicilio o tu les envías la bici y ellos te la montan.
 
Con respecto al precio, me he quedado aún mas sorprendido
 
                                                                         ESPAÑA       CHINA       Diferencia
Precio del Kit Magic  269 € -18 % de IVA                   220,91 €     321,58 €    46 % mas caro en China
 
El IVA no lo cuento porque me lo deduzco haciendo la factura a nombre de la empresa de un amigo.
 
También me van a regalar el cable USB de programación y los piñones de rosca de 9V.
 
Voy a seguir buscando a ver si encuentro mas tiendas en España donde pueda encontrar este Kit y que me puedan mejorar el precio. Ya os cuento cuando encuentre algo.
 
Salu2


Hola Xisco, mis amigos y yo ultimamente le hemos cogido afición a las bicis motorizadas y queríamos conseguir mejor precio haciendo una compra conjunta. ¿Has comprado ya el Magic Pie? Nosotros queríamos comprar 4 y nos  gustaría saber si tu ya has comprado el tuyo para hacer una propuesta de una compra conjunta de 5 kits magics pie a los de qb bikes a ver si nos los dejan en 200 € + IVA. Sería todo un chollazo sacar los magics a 200 € y con garantía y soporte español...
 
Un saludo
 
P.D.: Enviame un email y tu teléfono y seguimos hablando por privado
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: albertlc on December 31, 2010, 06:50:58 PM
buff!! :-X a ver si potenciamos este hilo que sería una pena que cayera en el olvido!!
os pongo el enlace al post que he abierto sobre el trabajo que llevo haciendo a mi cacharro...
http://goldenmotor.com/SMF/index.php?topic=2787.0
un saludo a todos y feliz navidad!!! ;)
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: JuanQui on December 31, 2010, 07:47:23 PM
buff!! :-X a ver si potenciamos este hilo que sería una pena que cayera en el olvido!!
os pongo el enlace al post que he abierto sobre el trabajo que llevo haciendo a mi cacharro...
http://goldenmotor.com/SMF/index.php?topic=2787.0
un saludo a todos y feliz navidad!!! ;)

Impresionante Albertic.

¿Quieres hacer un trike parecido al de las fotos adjuntas? Cuando lo tengas terminado sube fotos pués parece que te va a quedar espectacular.

Por otra parte, si quieres pedalear con mas naturalidad y tener casi el doble de automía, comentamelo y ya te comentaré  los resultados del torque "sensor" que estamos desarrollando.

Feliz 2012. Te felicito el 2012 y no el 2011 porque  con las previsiones económcas que hay, el año 2011 ya está jodido.

Un abrazo a todos y mucha bici


Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: albertlc on January 01, 2011, 06:23:26 PM
hola JuanQui! feliz 2012 ::) menudas previsiones!  :-[
bueno, mi idea no es exactamente lo que comentas en las fotos...
(http://www.tripendo.com/images/neige2.GIF)

ese sistema de dirección que sale ahí es demasiado complicado para mi. soy un principiante... je, je...
lo que estoy haciendo es un vehículo propulsado por una rueda de 26" con motor de 1000W.
he tenido problemas con el que me iba a suministrar las ruedas delanteras porque ya iba por los tres meses de espera y, por las buenas, me ha devuelto lo adelantado y he cambiado de tienda.
delante, las ruedas, serán unas de BMX de 20" con rodamientos sellados, eje de 14mm y con adaptador de freno de disco para ponerles un par de discos de 140.
lo más difícil para mi ha sido encontrar las pipas para la dirección pero finalmente, en USA, encontré una gente que vendía trozos de tubo de ese diámetro. se me complicó el aprovechar las pipas de bicis viejas porque casi todas vienen con pipa de 1" y encima, basta que las busques como para no encontrarlas o encontrarlas con chasis de aluminio y lo más rápido resultó comprarlas donde digo.
cuando tenga las ruedas desarrollaré el sistema de dirección, que también auguro como algo complicado, por el tema del camber, el desplazamiento delantero y el ajuste de las ruedas.
también me costó encontrar los discos de freno delanteros, por el tema de que debían ser uno a derechas y el otro a izquierdas pero finalmente encontré unos baratos que para salir del paso me van a ir fenomenal.
bueno, no me enrollo... mi intención es hacerme con un vehículo eléctrico para paseo que poco a poco iré perfeccionando. esto es sólo el principio y mi idea es mejorarlo para que pierda peso, ya que ahora lo estoy haciendo con hierro y eso supone una diferencia considerable frente a un chasis de aluminio o cromoli... todo se andará.
no va a tener pedales porque no puedo pedalear. tengo un problema en una rodilla que lo único que puede pasar es que se me salte la rótula por los aires.
en fín, que ya os iré mostrando los avances y si alguien me puede dar algún consejo, pues bienvenido.
un saludo!! ;)
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Rafa on January 04, 2011, 07:06:11 AM
Lleva muy buena vela el aparato. Todavía estas a tiempo de probar a desarrollar un paralelepipedo en la dirección y hacer un sistema como el que te propone Juanqui, con lo que ya has hecho y las buenas manos que tienes no te será complicado.

No Pienses que es un sistema complicado, la inclinación se regula ella solita, por las propias fuerzas dinamicas de las ruedas, solo es necesario que el vehiculo cuente con esa articulación.

Por lo demás, con el peso vas a tener un problema, el chasis va a pesar mucho para un solo motor. Las cuentas no son faciles, pero debieras estimar la potencia que necesitas y si te va a ser suficiente con un Golden Motor.

Suerte con el trabajo.

Salud Compañeros.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: España on February 09, 2011, 07:31:55 PM
Saludos a todos.
Soy de Huelva, y estoy viendo como hacerme un cacharrito eléctrico. ;)

Hace tiempo que me registre en este foro, pues tenía la intención de comprar algún motor de esta firma, pero fue pasando el tiempo y aun no he realizado nada.
Ahora quiero retomar esta vieja aspiración, y se me plantean algunos problemas que quisiera consultaros.
¿Sabéis donde puedo adquirir una articulación para dos ruedas delanteras, ya que quisiera ponerle una dirección como en un coche pero con manillar?
¿Y unas ruedas de 20” con cogida en un solo lado para esa dirección?
Muchas gracias, y espero estar curioseando por este hilo en español, ya que por los que están en ingles, yo, no entiendo una papa. ;D
De nuevo saludos a todos.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Pynkus on March 10, 2011, 06:47:11 PM
Hola chicos, soy un nuevo miembro de Sevilla en el foro, aunque lo estoy leyendo desde hace un tiempo.
Bueno despues de un tiempo he decidido a comprarme un kit de conversion para hacer mi bici electrica, en Goldenmotor he visto alguno que me interesa, pero las dudas que tengo es si es cierto que tardan tanto en enviarte el pedido.Por aqui en Sevilla no he encontrado tiendas físicas que los vendan o los instalen.

Gracias a todos.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: vi100 on March 10, 2011, 10:23:30 PM
Gracias Albertic por responderme.
 
Despues de mucho buscar all final he encontrado una tienda que vende motores para bicis en España que se llama qb bikes. Probablemente habrá mas, pero de momento he encontrado esta tienda.
 
Para tomar la decisión de si comprar directamente a Goldenmotor en China o a una tienda en España, he hecho una comparación de las ventajas e inconvenientes de comprar en un sitio u otro:
 
VENTAJAS DE COMPRAR EN UNA TIENDA DE ESPAÑA
1. No corres ningún riesgo de perdida en transito.
2. No corres ningún riesgo que te lo paren en aduana (es un producto complicado
    que a veces lo devuelven)
3. Tienes mejor Garantía (2 años con sustitución en 24 horas)
4. Puedes hacer cambios consensuados con la tienda
5. Estamos mas cerca de la tienda, no hay que ir a China si hay algún problema (Sóc de Vinaròs)
6. Te pueden asesorar en Español en cualquier problema que se pueda producir
7. Tienen mejor servicio técnico con experiencia en proyectos especiales.
8. Disponen servicio de montaje a domicilio o tu les envías la bici y ellos te la montan.
 
Con respecto all precio, me he quedado aún mas sorprendido
 
                                                                         ESPAÑA       CHINA       Diferencia
Precio del Kit Magic  269 € -18 % de IVA                   220,91 €     321,58 €    46 % mas caro en China
 
El IVA no lo cuento porque me lo deduzco haciendo la factura a nombre de la empresa de un amigo.
 
También me van a regalar el cable USB de programación y los piñones de rosca de 9V.
 
Voy a seguir buscando a ver si encuentro mas tiendas en España donde pueda encontrar este Kit y que me puedan mejorar el precio. Ya os cuento cuando encuentre algo.
 
Salu2


hola Xisco, hace unos 5 meses yo compré un kit de doble Magic Pie en QB Bikes y estoy muy contento, hace poco necesite algunos repuestos y no he tenido ningún problema de ningún tipo con ellos, en un principio iba a comprar el kit en Golden Motor en china, intenté ponerme en contacto con ellos, pero tardaban muchísimo tiempo en responder. Además un amigo que compró un minimotor, se le perdio el paquete. Como no quise correr riesgos all final un día decidí contactar con QB Bikes, esta gente además de dar un  buen servicio, tiene precios contenidos,  garantía y a veces te regalán algún detalle. Con respecto all precio, como me deduje el iva atraves  de la factura que le hicieron a nombre de la empresa de mi prima, me costó más barato y me el llegó kit mas rápido que si hubiese hecho el pedido directamente a Golden Motor de china.

Espero haberte aclarado cualquier duda que tuvieses, all leer que hablabas de QB, enseguida me he lanzado a escridirt e porque estoy muy contento con ellos, y seguro que tu tambien lo estaras si alguna vez le compras algo, ya que suelen tener buenas ofertas.

un saludo.


Hola Xisco, mi primo se quiere comprar un Kit parecido al mío, pero mas eficiente energéticamente y quería saber si habías encontrado otra tienda especializada en España además de QB Bikes, para poder comparar toda la oferta y poder elegir mejor. Él esta pensando en un motor con batería de 36V para que no pese mucho y quiere ir mas de 40 km/h para ir a trabajar. Como me dijiste que estabas buscando nuevos motores, quería saber si habías encontrado algo interesante parecido a lo que necesita. Mi primo me dijo que había alquilado una bici con un BionX de 36V y con 500 vatios que pesa a penas 7 kilos en total, hizo  60 km casi sin pedalear y que como estaba desprotegido podía superar con facilidad los 50 km/h, el kit era una pasada, solo con el inconveniente de que no tenía tanto presupuesto pues costaba más de 2.000 €. Bueno, no me enrollo mas, lo dicho Xisco si has visto algo parecido por ahí, me lo dices.
 
Un saludo
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: _GonZo_ on March 11, 2011, 12:21:34 AM
Hola.

Vivo en Malaga.

Un saludo.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: robertozm on March 31, 2011, 10:53:05 PM
Hola chicos, soy un nuevo miembro de Sevilla en el foro, aunque lo estoy leyendo desde hace un tiempo.
Bueno despues de un tiempo he decidido a comprarme un kit de conversion para hacer mi bici electrica, en Goldenmotor he visto alguno que me interesa, pero las dudas que tengo es si es cierto que tardan tanto en enviarte el pedido.Por aqui en Sevilla no he encontrado tiendas físicas que los vendan o los instalen.
Gracias a todos.

Hola Pynkus:
Yo tambien soy de Sevilla.  Te has decidido al final??

Efectivamente no hay nadie por aqui que venda, ni monte y todavia no he encontrado a nadie que ni siquiera me radie bien una rueda con el motor..., asi que si tienes problemas o acudes al foro y a otros foreros o tu te lo guisas y tu te lo comes ;) 
Si te puedo ayudar en algo, mandame un privado y cuando la tengas podiamos quedar un dia pa tomarnos algo y ver nuestras bicis.

Ta luego 8)
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on May 16, 2011, 09:12:18 PM
Hola necesito regulador de tension para mi bateria alguien me puede ayudar
Gracias
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Nenfive on May 31, 2011, 06:56:52 PM
Hola,

 
 Tengo una bateria de LFP y un cargador LBC-36U2 es de 2009 pero lo he utilizado muy poco solo 1/2 meses de verano

La bateria no se carga, mirando el cargador he visto que solo hay 35 v , cuando tendria que haber 42 v , sin conectar la bateria.

El led del cargador siempre esta en verde, aunque la bateria este baja.
La bateria sin motor da 40,2 V, pero al conectar el motor enseguida se desconecta logicamente porque esta descargada.
Supongo que estara averiado el cargador, no he encontrado nada referente a problemas en cargador y me parece estraño.
Hay alguna solucion aparte de comprar uno nuevo, me podeis ayudar
Saludos
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: robertozm on June 10, 2011, 12:51:58 AM
Hola,

 
 Tengo una bateria de LFP y un cargador LBC-36U2 es de 2009 pero lo he utilizado muy poco solo 1/2 meses de verano

La bateria no se carga, mirando el cargador he visto que solo hay 35 v , cuando tendria que haber 42 v , sin conectar la bateria.

El led del cargador siempre esta en verde, aunque la bateria este baja.
La bateria sin motor da 40,2 V, pero al conectar el motor enseguida se desconecta logicamente porque esta descargada.
Supongo que estara averiado el cargador, no he encontrado nada referente a problemas en cargador y me parece estraño.
Hay alguna solucion aparte de comprar uno nuevo, me podeis ayudar
Saludos

Hola Nenfive:
Los problemas pueden ser tres.
1.- Alguna de las células de la bateria está jodida y el BMS corta porque está por debajo del limite.  Comprueba los voltajes de cada celda.  Puedes comprobarlo con el conector que se enchufa en la BMS, cada cable va a un grupo de células.  No deberías tener diferencias mayores de 0.2volt.

2.-   Una célula o grupo  o varias están jodias.  Una vez comprobado los voltajes, prueba a cargar individualmente cada celda/grupo sin que excedan los 3.6volt.  Yo estoy cargando ahora mismo una de las celdas que creo está jodia (tenia un valor de 0.2volt) con un cargador de movil antiguo, y mucha paciencia;  a las 17 h tenia 1volt, a las 01:46h tengo 3.18volt...)  Cuando lo tengas cargado conecta la BMS y prueba sometiendola a carga.  Si sabes que todas las celdas están bien y lo sometes a carga y se viene abajo, vuelve a comprobar los voltajes y si no tienes una diferencia importante en algún grupo (que por defectuosa se descarga más rápido) significa que es el BMS el que no está haciendo bien su trabajo y te corta cuando no debe

3.- Comprobado lo anterior, y si el BMS está bien y las celdas están correctas, despues de someter la bateria a trabajo durante un rato.  Despues el cargador debería cargar, y si no es asi es que el cargador esta jodio, aunque apostaría a que lamentablemente el cargador no es el problema. :(

De todas formas busca como comprobar las celulas que es un poquito mas jodio que lo que yo te he contado arriba, pero por lo menos te servirá para detectar cuales son la que están defectuosas y poder cambiarlas...  Bikemad te puede ayudar en esto seguro.
Deberías echarle un vistazo a este post en el que me ayudó   
http://goldenmotor.com/SMF/index.php?topic=1210.msg6495#msg6495 (http://goldenmotor.com/SMF/index.php?topic=1210.msg6495#msg6495)
Suerte.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Carlos Noya on July 05, 2011, 11:18:07 PM
Hola chicos, me acao de registrar y después de leerme las 25 páginas, no he visto nadie con mi problema, os cuento.

Hace unos meses le he comprado un kit GM a un amigo. Es un kit de rueda trasera 750w con una batería (LiFePO4) a 36v - 12Ah. Hace unas semanas durante una bajada  y usando el regenerativo se me ha quedado el motor clavado y además de no funcionar, apenas podia moverme pedaleando. He desconectado el motor y por lo menos he podido volver a casa pedaleando.

Bueno, el tema es que he pillado otro controlador, dando porsupuesto que ese era el problema y he pedido el Brushless Motor Cruise Controller 36V/50A que básicamente es el mismo. Lo he conectado, sin idea de electrónica y funciona pero...hay un problema y es que en las subidas pronunciadas de repente me corta y se apaga el motor. Tengo que apagar, encender y ya funciona de nuevo, pero como digo, en las subidas tengo que ir casi al mínimo para que no me corte. Ni siquiera pedaleando duro, logro que no se apague.

A ver si alguno me puede dar una pista de donde puede venir el problema, por cierto, con el anterior controlador he subido cuestas casi extremas sin problemas.

Un saludo.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: delta on July 11, 2011, 06:39:50 AM
Hola chicos, me acao de registrar y después de leerme las 25 páginas, no he visto nadie con mi problema, os cuento.

Hace unos meses le he comprado un kit GM a un amigo. Es un kit de rueda trasera 750w con una batería (LiFePO4) a 36v - 12Ah. Hace unas semanas durante una bajada  y usando el regenerativo se me ha quedado el motor clavado y además de no funcionar, apenas podia moverme pedaleando. He desconectado el motor y por lo menos he podido volver a casa pedaleando.

Bueno, el tema es que he pillado otro controlador, dando porsupuesto que ese era el problema y he pedido el Brushless Motor Cruise Controller 36V/50A que básicamente es el mismo. Lo he conectado, sin idea de electrónica y funciona pero...hay un problema y es que en las subidas pronunciadas de repente me corta y se apaga el motor. Tengo que apagar, encender y ya funciona de nuevo, pero como digo, en las subidas tengo que ir casi al mínimo para que no me corte. Ni siquiera pedaleando duro, logro que no se apague.

A ver si alguno me puede dar una pista de donde puede venir el problema, por cierto, con el anterior controlador he subido cuestas casi extremas sin problemas.


Un saludo.

Hola, Carlos,

No tienes ningún problema a mi entender,

Creo que la BMS (que es la controladora que lleva acoplada la batería en su interior para que no la fundas) te apaga la conexión porque pasas del límite de consumo de pico al subir las cuestas. Creo que la regeneradora daba como máximo 500w de potencia y la Cruise,  entrega picos de 800w e incluso más. La solución sería que intentes aportar tú un poco más en las cuestas que comentas. Como nos pasa a todos, queremos ir rápidos, pero en las cuestas, si son muy pronunciadas, la bici vamos a decir que va menos rápido que lo que le "gustaría" al motor.

Supongo que con ir más despacio y poner un piñón más pequeño, le aportas más energía de tus piernas al conjunto.

Ya contarás cómo te va si lo pruebas.

Saludos,
Title: Consulta
Post by: CamiloChile on July 13, 2011, 07:25:00 AM
Hola, soy de chile y me encantaria comprar unos de estos motores.
se podria utilizar el Kit de un motor de 1000W con una bateria de 48V 40AH Lithium lifepo4?
cuanto tarda en llegar aproximadamente?
que es lo que realmente incluye el kit?
los motores son de buena calidad?

ojala puedan responderme y mas adelante mostrarle mi gran proyecto.!
saludos
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: perdigon on July 13, 2011, 08:03:33 PM
Hola camilo solo decirte qie la bateria que mencionas cuesta un dineral
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: CamiloChile on July 14, 2011, 04:13:50 AM
Hola camilo solo decirte qie la bateria que mencionas cuesta un dineral
si lo se, pero es para un proyecto mira te envio un video y me dicen que opinan!
saludos
ojala puedan ayudarme con datos tecnicos
http://www.youtube.com/watch?v=iv9qXmIKO0Y
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: CamiloChile on July 23, 2011, 03:27:32 AM
Hola camilo solo decirte qie la bateria que mencionas cuesta un dineral
si lo se, pero es para un proyecto mira te envio un video y me dicen que opinan!
saludos
ojala puedan ayudarme con datos tecnicos
http://www.youtube.com/watch?v=iv9qXmIKO0Y
ALGUNA AYUDITA?
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: CamiloChile on July 26, 2011, 02:06:37 PM
Hola camilo solo decirte qie la bateria que mencionas cuesta un dineral
si lo se, pero es para un proyecto mira te envio un video y me dicen que opinan!
saludos
ojala puedan ayudarme con datos tecnicos
http://www.youtube.com/watch?v=iv9qXmIKO0Y
ALGUNA AYUDITA?
Necesito saber las diferencias de un motor con controlador interior y controlador exterior, o si le puedo conectar el pedal acelerador a un motor asi..
tengo la idea de traer un motor de 1000W de potencia de 20"
será la mejor opción comprarlo aqui? o es mejor comprarlo en ebay?
los kits vienen con los frenos regenerativos?
Cuanto se podría demorar aproximadamente aqui a Chile?
saludos! espero sus respuestas porque quiero comprarlo esta semana.
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: pep138 on August 11, 2011, 02:38:49 AM
Buenas a todos!!.

Soy nuevo en el foro y nuevo en el mundo de GM.
Ayer recibi mi primer motor de GM, el modelo es PW16D de 2KW. Pero vino con una tapa rota (ver imagen adjunta). Se ve que fue mal atornillada en el ensamblaje. Voy a hacerles algunas consultas basicas.
GM me cambia el motor???? Ya que pague por un producto roto y no me causa ninguna gracia.
La tapa rota que se ve en la imagen afectaría al desempeño mecánico y eléctrico del motor? (No lo pude probar todavia, no tengo las baterias).
El motor no gira sobre su eje eso no me parece muy normal.. debería girar sin que se le aplique alguna corriente... es verdad???? En ese caso estaría trabado por alguna falla de fabricación???


Agradezco su atención, espero que puedan contestar alguna de mis preguntas.

Muchas gracias a todos!
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: albertlc on September 13, 2011, 09:05:23 PM
hola compañero!
está claro que te lo deberían cambiar. supongo que lo repararían.
lo que pasa es que la comunicación con GM es muy mala y me parece que no lo vas a tener fácil.
ya nos contarás como te va y si necesitas algo ya sabes.
un saludo y mucha suerte!! ;)
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: Ximo on October 18, 2011, 06:39:06 PM
Buenas a todos!!.

Soy nuevo en el foro y nuevo en el mundo de GM.
Ayer recibi mi primer motor de GM, el modelo es PW16D de 2KW. Pero vino con una tapa rota (ver imagen adjunta). Se ve que fue mal atornillada en el ensamblaje. Voy a hacerles algunas consultas basicas.
GM me cambia el motor???? Ya que pague por un producto roto y no me causa ninguna gracia.
La tapa rota que se ve en la imagen afectaría al desempeño mecánico y eléctrico del motor? (No lo pude probar todavia, no tengo las baterias).
El motor no gira sobre su eje eso no me parece muy normal.. debería girar sin que se le aplique alguna corriente... es verdad???? En ese caso estaría trabado por alguna falla de fabricación???


Agradezco su atención, espero que puedan contestar alguna de mis preguntas.

Muchas gracias a todos!


Hola , ya hacia mucho tiempo que no me pasaba por aqui y me alegro de que el foro siga vivo.
Pep138 creo que deberias o bien pedirles que te envien otra tapa o devolverles el motor , pero creo que esa el la solucion mas cara , por temas de envio y mas larga. Pideles una tapa y cambiasela tu es facil y necesario , el motor se fija con esas tapas que al final en el eje tiene los rodamientos.
Saludos a todos ,
Ximo
Title: Re: Hilo de consultas en Español
Post by: daab521 on June 23, 2012, 12:11:58 AM
Hola,

Mi nombre es David y soy de Chile, hace poco tiempo me he comprado un MP III junto con una batería de 48v 20ah, la batería fue comprada por ebay a un chino, el tema es que la misma no contaba con el conector para enchufarlo directamente al mp3, así que para verificar que funcionara le conecte un enchufe común (de una plancha) al motor, lo que me mostro que todo funcionaba ok (no intenten andar más de 10 metros por que el cable se calienta mucho al punto de prenderse).

Ahora el problema es que no encuentro en Chile un conector similar al que viene en el mp3, el mismo se llama Conector Anderson sb50a, que soporta 50amps, he consultado en varias tiendas especializadas en electricidad y todas me dicen que no trabajan con esa cantidad de corriente que lo máximo que soportan sus conectores es 20amps, y por lo que tengo entendido el controlador interno del MP III es de 35amps por lo que estos conectores de 20 no me sirven.

Ahora mi pregunta, hay alguien que sepa dónde puedo encontrar un conector que soporte al menos 40amps para poder hacer funcionar mi querido motor???

Tengo tirada mi bicicleta con todos sus accesorios (casco, luces, espejos, etc) por no poder conectar la "#%% batería al motor.

También quisiera consultar si alguien tiene alguna idea para instalar una batería que pesa 14kg en triangulo del marco de una mountanbike (en una parrilla se carga mucho el peso atrás)....he visto algunas ideas pero o son muy complicadas o poco confiables....la única idea que me parece un poco razonable es unir un bolso rígido como esos para las herramientas con placas metálicas atornilladas al tubo del marco y al tubo del asiento para que tenga estabilidad y me permita quitar la batería para cargarla o evitar que me la roben.

Disculpen si hago muchas preguntas pero por ahorrarme unos pesos compre una batería que me ha traído muchos problemas y necesito ayuda.

Gracias.

Google translation added by moderator:

Hello,

My name is David and I'm from Chile, recently I bought a MP III along with a 48v 20Ah battery, the battery was bought by a Chinese ebay, the issue is that it did not have the connector plugging directly into mp3, so to verify that you plug a functioning common (an iron) to the motor, which showed me that everything worked ok (do not try to run more than 10 meters as the wire becomes very hot to the point of catch).

Now the problem is that I find in Chile a similar connector that comes with the mp3, it is called sb50a Anderson connector, which supports 50amps, I looked in several stores specializing in electricity and all tell me not to work with that amount of current that maximum support is 20amps its connectors, and so I have understood the internal controller of MP III is 35amps so these connectors 20 does not serve me.

Now my question, does anyone know where I can find a connector that supports at least 40amps to run my dear motor??

I have to pedal my bike with all accessories (helmet, lights, mirrors, etc) because I am unable to connect the "#%% battery to the motor.

I would also like see if anyone has any idea how to install a battery that weighs 14kg in the framework of a triangle mountainbike (on a rack is loaded much weight back) .... I have seen some ideas but are either too complicated or unreliable ... . the only idea that seems to me unreasonable to attach a bag is rigid as those for the tools with metal plates bolted to the frame tube and seat tube for stability and allow me to remove the battery for charging or prevent me stolen.

Sorry if I ask a lot of questions but saving me some money by buying a different battery has given me many problems and I need help.

Thank you.